Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,541.50
    +4.50 (+0.08%)
     
  • F Dow Jones

    39,518.00
    -8.00 (-0.02%)
     
  • F Nasdaq

    20,006.00
    +33.75 (+0.17%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,044.50
    -0.40 (-0.02%)
     
  • Petróleo

    81.12
    +0.29 (+0.36%)
     
  • Oro

    2,330.20
    -0.60 (-0.03%)
     
  • Plata

    28.91
    +0.04 (+0.15%)
     
  • dólar/euro

    1.0714
    -0.0002 (-0.02%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2687
    +0.0000 (+0.00%)
     
  • yen/dólar

    159.8160
    +0.1820 (+0.11%)
     
  • Bitcoin USD

    62,027.68
    +873.77 (+1.43%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,286.51
    +37.39 (+2.99%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,726.39
    +553.24 (+1.41%)
     

Crece el escándalo de seguridad automotriz en Japón y Toyota suspende algunos envíos

FOTO DE ARCHIVO: El logotipo de Toyota Motor se ve en un volante dentro de un modelo Vios en la 39 Exposición Internacional del Motor de Tailandia en Bangkok

Por Daniel Leussink

TOKIO, 3 jun (Reuters) - El escándalo de las pruebas de seguridad de los fabricantes de automóviles japoneses se agravó el lunes. Toyota Motor y Mazda suspendieron el envío de algunos vehículos después de que el Ministerio de Transporte japonés detectó irregularidades en las solicitudes de certificación de algunos modelos.

También se detectaron irregularidades en las solicitudes de Honda, Suzuki y Yamaha Motor, informó el ministerio. Se descubrió que los fabricantes habían presentado datos incorrectos o manipulados en las pruebas de seguridad cuando solicitaron la certificación de los vehículos.

El ministerio ordenó a Toyota, Mazda y Yamaha suspender los envíos de algunos vehículos. El martes llevará a cabo una inspección in situ en la sede central de Toyota en la prefectura de Aichi.

PUBLICIDAD

Las últimas revelaciones se conocen después de que el Ministerio pidió a las automotrices a finales de enero que investigaran las solicitudes de certificación tras el escándalo de las pruebas de seguridad en la unidad de autos compactos Daihatsu de Toyota, que salió a la luz el año pasado.

"Como responsable del Grupo Toyota, me gustaría pedir sinceras disculpas a nuestros clientes, a los aficionados a los coches y a todas las partes interesadas", dijo Akio Toyoda, nieto del fundador del fabricante y expresidente ejecutivo, en una rueda de prensa.

Dijo que los autos no habían pasado por el proceso de certificación correcto antes de ponerse a la venta. La mayor automotriz del mundo por volumen dijo que había suspendido temporalmente los envíos y las ventas de tres modelos fabricados en Japón.

Los escándalos de las automotrices están resultando ser un punto delicado para el Gobierno. Yoshimasa Hayashi, máximo portavoz del ejecutivo japonés, calificó de "lamentable" la mala conducta.

Toyota dijo que se cuestionan seis pruebas diferentes realizadas en 2014, 2015 y 2020. Los vehículos afectados fueron tres modelos de producción -el Corolla Fielder, el Corolla Axio y el Yaris Cross- y versiones descatalogadas de cuatro modelos populares, incluido uno vendido bajo la marca de lujo Lexus.

Las acciones de Toyota cerraron con una caída del 1,8%, lo que se compara con un alza del 0,9% del índice Topix. Las acciones de Mazda cayeron un 3,3%.

(Reporte de Daniel Leussink y Rocky Swift; Reporte adicional de Kaori Kaneko y Satoshi Sugiyama; Editado en Español por Javier López de Lérida)