Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,524.75
    -18.75 (-0.34%)
     
  • F Dow Jones

    39,425.00
    -115.00 (-0.29%)
     
  • F Nasdaq

    19,922.50
    -90.00 (-0.45%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,035.00
    -5.50 (-0.27%)
     
  • Petróleo

    80.53
    -0.37 (-0.46%)
     
  • Oro

    2,309.20
    -4.00 (-0.17%)
     
  • Plata

    28.70
    -0.23 (-0.80%)
     
  • dólar/euro

    1.0694
    +0.0010 (+0.10%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • Volatilidad

    12.55
    -0.29 (-2.26%)
     
  • dólar/libra

    1.2630
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.4400
    -0.3170 (-0.20%)
     
  • Bitcoin USD

    60,940.14
    -1,144.74 (-1.84%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,266.81
    -16.97 (-1.32%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,286.52
    -380.55 (-0.96%)
     

Crece venta de combustibles ilegales en México, señala Onexpo

CANCÚN, QR., junio 18 (EL UNIVERSAL).- La venta de combustibles ilegales en México es tan grande y sigue creciendo con "importaciones sospechosas", de acuerdo con estimaciones de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo).

"La delincuencia evoluciona y reconocemos que sí se está combatiendo y que si no fuera así no sabríamos hasta dónde hubiera escalado ya este problema", señaló Jorge Mijares Casas, presidente de la Onexpo.

En el marco de la Convención y Expo 2024 de la misma organización, expuso que también han destacado las "importaciones sospechosas", que puede ser huachicol fiscal o introducción al mercado mexicano de insumos para mezclas ilegales que posteriormente se ponen a la venta como si fueran combustibles automotrices.

PUBLICIDAD

"La preocupación de las importaciones sospechosas es algo incluso que la autoridad nos ha pedido atender, que cuando veamos una estación lo denunciemos, pero para que ellos vayan y puedan revisar, porque ellos tienen un padrón de estaciones registradas que son las que revisan regularmente, pero las otras que no están registradas, pues no las revisa nadie porque no están registradas", anotó el ejecutivo en conferencia.

Y es que el impacto que ya generó el mercado ilegal de combustibles creció el último año, al considerar que en 2023 era cercano al 30% y ahora es una tercera parte.

En la actualidad, la organización ha detectado que la venta ilegal proviene de diferentes formas.

Una es el robo a través de tomas clandestinas; otro es el huachicol fiscal, que es la importación de combustibles mediante una fracción arancelaria diferente que evita el pago de impuestos reales al gobierno; y también la realización de mezclas con diferentes insumos, también importados.

Todas estas modalidades afectan a los consumidores en los precios ya que este daño al mercado se transfiere a los clientes finales.

Específicamente en el caso de la modalidad de estás importaciones sospechosas, los modos de transporte son variados.

En tanto, el gobierno federal ha negado que el robo de combustibles esté aumentado y que al contrario, se ha reducido más de 90%, según las cifras que se presentan en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.