Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,539.25
    +2.25 (+0.04%)
     
  • F Dow Jones

    39,507.00
    -19.00 (-0.05%)
     
  • F Nasdaq

    19,995.00
    +22.75 (+0.11%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,044.10
    -0.80 (-0.04%)
     
  • Petróleo

    80.86
    +0.03 (+0.04%)
     
  • Oro

    2,332.10
    +1.30 (+0.06%)
     
  • Plata

    28.92
    +0.05 (+0.18%)
     
  • dólar/euro

    1.0717
    +0.0001 (+0.01%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2690
    +0.0004 (+0.03%)
     
  • yen/dólar

    159.8260
    +0.1920 (+0.12%)
     
  • Bitcoin USD

    61,929.33
    +1,668.75 (+2.77%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,283.84
    +34.72 (+2.78%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,416.86
    +243.71 (+0.62%)
     

El crecimiento salarial en Reino Unido se ralentiza ligeramente, pero se mantiene cerca del récord

FOTO DE ARCHIVO. Personas caminan cerca de la Torre Isabel, más conocida como Big Ben, y el Palacio del Parlamento en Londres, Reino Unido

Por William Schomberg y David Milliken

LONDRES, 14 nov (Reuters) - Los salarios británicos crecieron a un ritmo ligeramente inferior en los tres meses anteriores a septiembre, pero se mantuvieron cerca de su ritmo récord, según datos oficiales que no contribuirán a aliviar las preocupaciones del Banco de Inglaterra sobre las presiones inflacionistas.

Los ingresos, excluidas las primas, fueron un 7,7% superiores a los del año anterior en el tercer trimestre, mostraron el martes las cifras de la Oficina Nacional de Estadística (ONS, por sus siglas en inglés).

Economistas consultados por Reuters habían previsto un aumento del 7,7%.

PUBLICIDAD

La cifra supuso una ligera ralentización del crecimiento de los salarios regulares desde el 7,9% de los dos informes anteriores de la ONS, el más alto desde que comenzó la recopilación de datos en 2001.

"El mercado laboral sigue estando muy ajustado y las empresas siguen teniendo dificultades para contratar al personal que necesitan", dijo Alexandra Hall-Chen, asesora del Institute of Directors.

El Banco de Inglaterra vigila el crecimiento salarial para evaluar el grado de presión inflacionista que sigue ejerciendo la economía británica, después de haber subido los tipos de interés 14 veces seguidas entre diciembre de 2021 y agosto de este año.

Incluyendo las bonificaciones, que suelen ser volátiles, el crecimiento salarial se ralentizó hasta el 7,9% desde el 8,2% en los tres meses hasta agosto.

El Banco de Inglaterra ha afirmado que el crecimiento salarial está disminuyendo demasiado lentamente como para plantearse un recorte de los tipos de interés, aunque el banco central ha señalado que las estimaciones no oficiales de los aumentos salariales sugieren una subida menos pronunciada que las cifras de la ONS.

La libra esterlina subía frente al dólar estadounidense tras la publicación de las cifras de la ONS.

La tasa de desempleo británica se mantuvo en el 4,2%, según las cifras experimentales que la ONS está utilizando para contrarrestar una caída en las tasas de respuesta a su habitual Encuesta de Población Activa de los hogares, que trata de medir los cambios en el empleo y el desempleo.

El empleo aumentó en 54.000 personas en los tres meses anteriores a septiembre. Economistas encuestados por Reuters esperaban una fuerte caída.

(Reporte de William Schomberg y Sachin Ravikumar; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)