Libra, la criptomoneda que lo puede revolucionar todo
Los devotos y creyentes del mundo de las criptomonedas recordarĆ”n con claridad meridiana esta fecha: el dĆa en que Facebook anunció al mundo el nacimiento de libra, su divisa digital. La idea del gigante de las redes sociales es hacer ātan sencillo como sea posible las transacciones financieras para todas las personas del mundo, vivan donde vivan y tengan o no una cuenta bancariaā, segĆŗn fuentes de Facebook (FB), un anuncio que para muchos supone el espaldarazo definitivo a una industria tan volĆ”til como desconocida para una inmensa mayorĆa. Las criptomonedas (sigue aquĆ la cotización de las mĆ”s importantes), dicen, serĆ”n una parte incuestionable del futuro.
āLa libra de Facebook supone un cambio definitivo de las reglas del juegoā, asegura a Yahoo Finanzas Steven Parker, ex manager general de Visa Europa y CEO de Crypterium, una compaƱĆa especializada en criptomonedas y pagos digitales. āEsta moneda digital se moverĆ” sin problemas a travĆ©s del ecosistema de Facebook, que consta de 2.700 millones de usuarios. Ninguna otra criptomoneda ha llegado a ese nĆŗmero de personas, ni siquiera Bitcoinā.
De acuerdo a Parker, cuya compaƱĆa acaba de lanzar la primera tarjeta para usuarios de criptomonedas, el plan lanzado desde el 1 de Hacker Way de Menlo Park, la sede principal de Facebook, supera dos de los principales obstĆ”culos en la carrera por la adopción masiva de ācriptoā: estabilidad y accesibilidad.
āEn primer lugar, esta moneda digital estĆ” vinculada a una cesta de monedas tradicionales de refugio seguro, como el dólar o el euro, para que los usuarios finales no tengan que preocuparse por las fluctuaciones inesperadas del valor, algo que Bitcoin o Ethereum no pueden hacerā, explica. Y en segundo lugar, expone de forma masiva el concepto a una base monumental de clientes potenciales: sus 2.700 millones de usuarios activos, un abismo frente a las 34 millones de billeteras de criptomonedas que existen actualmente en el mundo.
No es el Ćŗnico que lo ve tan claro. Spencer Bogart, socio general de la firma de inversión Blockchain Capital, cree que ālos esfuerzos de Facebook en este campo tienen el potencial de ser quizĆ” el mayor catalizador para Bitcoin y la adopción de cripto en la historia de la tecnologĆaā.
En la misma lĆnea, Mark Mahaney, analista de RBC Capital Markets, aseguró en un informe a sus inversores que ve el anuncio de Facebook ācomo un punto de inflexión potencial para la empresa y la adopción global de criptoā.
El anuncio, desde momento, ha supuesto una inyección importante para sus tĆtulos āsubĆan un 3% el lunes al calor los rumores sobre el anuncioā y un cambio en la percepción de los inversores con respecto a la red social fundada por Mark Zuckerberg. El negocio puede ser multimillonario para una moneda que se podrĆ” usar no solo por Facebook sino a travĆ©s de Messenger y de Whatsapp, una ventana abierta al mundo.
Pero no serÔ coto privado de caza de Zuckerberg y sus accionistas. Libra estarÔ gestionada por un consorcio de empresas comprendidas en la Asociación libra con sede en Ginebra, Suiza. Se sabe que hay jugadores de gran tamaño como Visa, Mastercard, Vodafone, PayPal, eBay, Spotify, Uber o Lyft, y que ademÔs han entrado en la operación otras empresas de tamaño medio en Silicon Valley que llevan años esperando una oportunidad como esta.
Todo eso estarĆ” controlado por una subsidiaria financiera bajo el nombre de Calibra y que sĆ dependerĆ” exclusivamente de Facebook. Su primer producto serĆ” una cartera digital de acceso desde Whatspp y Messenger y que empezarĆ” a funcionar el aƱo que viene. Una vez que los usuarios hayan adquirido una cantidad de libras usando la moneda de su paĆs correspondiente, podrĆ”n hacer transacciones desde el telĆ©fono sin necesidad alguna de tener una tarjeta de crĆ©dito y sin ser titulares de una cuenta bancaria.
De esta manera, se elimina un mundo de intermediarios dependientes de comisiones bancarias y otras tarifas adicionales. Eso ademƔs de las regulaciones y la burocracia que implica el sistema actual. Es aparentemente, un mundo lleno de ventajas.
El gran problema de la confianza
Sin embargo, el primer problema, al menos a simple vista, es la privacidad en manos de una red social ya cĆ©lebre por haber comprometido los datos de millones de sus usuarios en el pasado. āFacebook ha demostrado una y otra vez como negocio que no respetan la privacidadā, indicó al LA Times Eric Meltzer, cofundador de una firma de inversión de capital especializada en criptomonedas en China.
Parker tambiĆ©n subraya que hay un peligro en ese aspecto. āDesde la perspectiva de la privacidad de los datos, vale la pena seƱalar que Calibra, la billetera de libra, es una subsidiaria de Facebookā, explica. āSi bien se afirma que Calibra no comparte información con Facebook, los recientes escĆ”ndalos de la compaƱĆa sobre la privacidad de los datos elevan el riesgo de un posible mal manejo de los datos. AdemĆ”s, el monedero promete un reembolso completo en caso de transacciones fraudulentas. No hay claridad sobre cómo funcionarĆ” el mecanismo de devolución de cargo: si la transacción se revertirĆ” o si los fondos se devolverĆ”n de las reservas de la compaƱĆaā.
Solo el tiempo confirmarÔ si los pronósticos de los expertos son ciertos. Huele al anuncio que miles de inversores en Bitcoin y otras criptomonedas en todo el mundo estaban esperando.