Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,277.51
    +42.03 (+0.80%)
     
  • Dow Jones

    38,686.32
    +574.84 (+1.51%)
     
  • Nasdaq

    16,735.02
    -2.06 (-0.01%)
     
  • Russell 2000

    2,070.13
    +13.53 (+0.66%)
     
  • Petróleo

    77.18
    -0.73 (-0.94%)
     
  • Oro

    2,347.70
    -18.80 (-0.79%)
     
  • Plata

    30.56
    -0.98 (-3.10%)
     
  • dólar/euro

    1.0854
    +0.0019 (+0.17%)
     
  • Bono a 10 años

    4.5140
    -0.0400 (-0.88%)
     
  • dólar/libra

    1.2738
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    157.2900
    +0.5210 (+0.33%)
     
  • Bitcoin USD

    67,618.97
    +595.23 (+0.89%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,423.67
    -4.90 (-0.34%)
     
  • FTSE 100

    8,275.38
    +44.33 (+0.54%)
     
  • Nikkei 225

    38,487.90
    +433.77 (+1.14%)
     

Cristina Kirchner, la gran ausente de la campaña electoral argentina

Cristina Kirchner fue la gran ausente del primer plano de la política argentina durante la campaña electoral que concluye este domingo. A sus 70 años y con una condena a seis años por corrupción sobre las espaldas, la vicepresidenta se despedirá de la función pública el 9 de diciembre. Será el último día de un mandato marcado por los desencuentros que tuvo con el presidente, Alberto Fernández.

Ha permanecido en silencio gran parte de la campaña electoral por la presidencia que disputan en segunda vuelta Sergio Massa y Javier Milei, indicó el diario El País.

Su paso al costado ha dejado el camino libre a Massa para marcar distancias del kirchnerismo. En su búsqueda del voto de centro, Massa ha hecho lo posible por despegarse también del Gobierno del que forma parte como ministro de Economía.

Este período de desencuentro ha sido clave, sin embargo, para el objetivo central del final de campaña: mostrar a Massa como un candidato autónomo, sin condicionamiento alguno por parte de la política que ha disputado el bastón de mando al presidente durante todo su mandato. "Votar a Massa no te hace kirchnerista", dicen carteles pegados por las calles y viralizados en redes sociales en busca de nuevos apoyos.

PUBLICIDAD

Kirchner acompañó a Massa en un acto electoral por última vez a mitad de julio. También han sido contadas las apariciones conjuntas con el presidente Alberto Fernández e incluso con referentes de la coalición oficialista Unión por la Patria (UxP) con mejor imagen, como el gobernador reelecto de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.

Massa asegura que, de ser elegido como jefe de Estado de Argentina este domingo, el poder dejará de estar repartido y recaerá sólo sobre él.

s
s

Cristina Kirchner ha permanecido en silencio gran parte de la campaña electoral

Cristina Kichner reaparecerá este domingo

"Se dio una coalición con reparto de responsabilidades transversales y no verticales", criticaba Massa en una entrevista reciente con el citado diario español al hablar sobre el Gobierno de Fernández de Kirchner. "Yo no tuve conflicto en mi ministerio, porque del primero al último funcionario lo decidí yo", destacaba como contraste.

Bajo una hipotética presidencia de Massa, el poder de la exmandataria quedaría limitado a un puñado de legisladores, entre los que está su hijo Máximo Kirchner, y a la provincia de Buenos Aires. Su mayor preocupación viene del frente judicial: la condena por corrupción será revisada por tribunales superiores, pero la justicia avanza además en otras causas contra ella.

La vicepresidenta reaparecerá este domingo ante las cámaras en el colegio electoral de Río Gallegos donde está habilitada para votar. No estuvo en el búnker electoral de UxP la noche de las elecciones primarias el 13 de agosto ni tampoco durante la primera vuelta, el 22 de octubre. Se ausentará por tercera vez este domingo. Como en las anteriores citas electorales, aguardará los resultados en su casa de Río Gallegos, en la patagónica provincia de Santa Cruz.

Tiene previsto regresar a Buenos Aires el lunes y pocos días después volar a Nápoles. Ha sido invitada a la ciudad italiana por la universidad Federico II, donde expondrá sobre los riesgos que enfrenta la democracia. En su discurso sobrevolará el resultado de la elección de los argentinos este domingo.