Anuncios
U.S. markets open in 9 hours 16 minutes
  • F S&P 500

    5,539.75
    +2.75 (+0.05%)
     
  • F Dow Jones

    39,509.00
    -17.00 (-0.04%)
     
  • F Nasdaq

    19,990.75
    +18.50 (+0.09%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,043.60
    -1.30 (-0.06%)
     
  • Petróleo

    81.26
    +0.43 (+0.53%)
     
  • Oro

    2,328.90
    -1.90 (-0.08%)
     
  • Plata

    28.92
    +0.06 (+0.20%)
     
  • dólar/euro

    1.0712
    -0.0003 (-0.03%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0000 (-0.00%)
     
  • yen/dólar

    159.8290
    +0.1950 (+0.12%)
     
  • Bitcoin USD

    61,781.94
    +586.87 (+0.96%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,284.29
    +35.16 (+2.81%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,750.50
    +577.35 (+1.47%)
     

Crudo sube ante esperanzas de que la Fed seguirá al Banco Central Europeo con rebaja de tasas

Por Georgina McCartney

HOUSTON, 6 jun (Reuters) -Los precios del petróleo subieron alrededor de un 2% el jueves, ya que la decisión del Banco Central Europeo de recortar las tasas de interés generó esperanzas de que la Reserva Federal hiciera lo mismo, y después de que los ministros de la OPEP+ aseguraron a los inversores que podían modificar el último acuerdo de producción de petróleo.

* Los futuros del crudo Brent subieron 1,46 dólares, o un 1,86%, a 79,87 dólares el barril. Los futuros del crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos ganaron 1,48 dólares, o un 2%, a 75,55 dólares.

* El Banco Central Europeo avanzó el jueves con su primer recorte de tasas de interés desde 2019, citando avances en la lucha contra la inflación, pero advirtiendo que dicho combate estaba lejos de terminar.

PUBLICIDAD

* Los analistas en Estados Unidos vieron los recortes de tasas europeos como un probable precursor de reducción del costo del crédito por parte de la Reserva Federal.

* Los menores costos del combustible y la flexibilización de los problemas de suministro posteriores a la pandemia han ayudado a reducir la inflación al 2,6% en los 20 países que utilizan el euro, desde el 10% a finales de 2022.

* Los inversores ahora están menos seguros que hace unas semanas de que la inflación haya retrocedido lo suficiente como para que el BCE instituya un importante ciclo de relajación monetaria. En Estados Unidos, los economistas predicen que la Fed recortará las tasas en septiembre, según un sondeo de Reuters del 31 de mayo al 5 de junio.

* Saad Rahim, economista jefe de Trafigura, afirmó que la decisión del grupo OPEP+ de eliminar de manera gradual algunos de sus recortes al bombeo a partir de octubre, combinada con la fuerte oferta en el mercado de productos, presionó a la baja los precios del petróleo.

* La OPEP+, que agrupa a miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y aliados, acordó el domingo prorrogar la mayoría de sus recortes de producción hasta 2025, pero dejó margen para que las rebajas voluntarias de ocho miembros se deshagan gradualmente.

* El ministro de Energía saudita, el príncipe Abdulaziz bin Salman, dijo el jueves que la OPEP+ puede pausar o revertir los aumentos de producción si decide que el mercado no es lo suficientemente fuerte. Y el viceprimer ministro ruso, Alexander Novak, dijo que el grupo podría ajustar el acuerdo si fuera necesario, añadiendo que la caída de precios posterior a la reunión fue causada por una mala interpretación del acuerdo y "factores especulativos".

(Reporte de Georgina McCartney en Houston, Deep Vakil en Bengaluru, Robert Harvey en Londres y Jeslyn Lerh en Singapur; Reporte adicional de Colleen Howe en Pekín; editado en español por Carlos Serrano y Manuel Farías)