Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,296.76
    +169.89 (+0.26%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,376.71
    -41.17 (-2.90%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

El crudo vuelve a subir tras tres días de pérdidas

Por Paul Carsten

LONDRES (Reuters) - Los precios del petróleo subían el jueves, recuperando parte de las pérdidas de los tres días anteriores, a pesar de que algunas autoridades de la Reserva Federal de Estados Unidos mencionaron su disposición a subir las tasas de interés si los riesgos de inflación se materializan, una medida que podría perjudicar a la demanda de petróleo.

* Los futuros del crudo Brent subían 51 centavos, o un 0,6%, a 82,41 dólares el barril a las 1121 GMT. Los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) también ganaban 51 centavos, o un 0,7%, a 78,08 dólares. Ambos referenciales cayeron más de un 1% el miércoles, sumando su tercer día consecutivo de pérdidas.

* Las minutas publicadas el miércoles de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal mostraron que el banco central estadounidense debatió la posibilidad de subir las tasas de interés ante la persistencia de la inflación.

PUBLICIDAD

* "Varios participantes mencionaron su disposición a endurecer aún más la política monetaria si los riesgos para la inflación se materializan de manera que la medida resulte apropiada", dicen las minutas de la Fed.

* Unas tasas de interés más altas aumentan los costos de los préstamos, lo que reduce los fondos que podrían impulsar el crecimiento económico y la demanda de petróleo en el mayor país consumidor del mundo.

* Además, las reservas de crudo estadounidenses aumentaron en 1,8 millones de barriles la semana pasada, según la Administración de Información de Energía, frente a una reducción estimada de 2,5 millones de barriles.

* A nivel mundial, los mercados físicos de crudo se han visto presionados por la escasa demanda de las refinerías y la abundante oferta.

* Rusia dijo que superó su cuota de producción de la OPEP+ en abril por "razones técnicas" y que pronto presentará a la Secretaría de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) su plan para compensar el error, informó el Ministerio de Energía ruso a última hora del miércoles.

* La OPEP+, que agrupa a la OPEP y a aliados liderados por Rusia, se reunirá el 1 de junio para decidir los niveles de recorte de la producción.

* "La reunión de junio se ve difícil para poder tensar más el mercado y cada vez hay más consenso en que lo mejor que se le ocurrirá al cártel será una prórroga de los actuales recortes voluntarios", dijo John Evans, del broker petrolero PVM. "Esto puede dar resultados en el otoño boreal, pero por ahora hará poco por apaciguar un mercado falto de confianza".

(Reporte de Paul Carsten en Londres; reporte adicional de Arathy Somasekhar y Sudarshan Varadhan; Editado en Español por Ricardo Figueroa)