Anuncios
U.S. markets open in 2 hours 15 minutes
  • F S&P 500

    5,478.00
    -0.50 (-0.01%)
     
  • F Dow Jones

    38,781.00
    -37.00 (-0.10%)
     
  • F Nasdaq

    19,956.00
    +34.75 (+0.17%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,039.10
    -7.00 (-0.34%)
     
  • Petróleo

    80.27
    -0.06 (-0.07%)
     
  • Oro

    2,321.80
    -7.20 (-0.31%)
     
  • Plata

    29.16
    -0.24 (-0.80%)
     
  • dólar/euro

    1.0719
    -0.0016 (-0.15%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2790
    +0.0660 (+1.57%)
     
  • Volatilidad

    12.69
    -0.06 (-0.47%)
     
  • dólar/libra

    1.2688
    -0.0016 (-0.13%)
     
  • yen/dólar

    158.1310
    +0.4130 (+0.26%)
     
  • Bitcoin USD

    65,461.68
    -467.19 (-0.71%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,359.60
    -29.80 (-2.14%)
     
  • FTSE 100

    8,175.51
    +33.36 (+0.41%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

¿Cuándo caerán las tasas de interés?: la FED empieza a dar señales

La Reserva Federal de Estados Unidos (FED) espera bajar las tasas de interés sólo una vez este año indicó este miércoles el organismo después de optar por mantener las tasas estables y por debajo de los tres recortes que pronosticó a principios de este año. Sin embargo, aún ofrecen un rayo de esperanza para quienes esperan un pronto giro de la FED.

El Comité de Mercados Abiertos de la Reserva Federal anunció el miércoles que mantendría la tasa objetivo de fondos federales en el rango de 5,25% a 5,5% que se mantiene desde el verano pasado, como se esperaba ampliamente. El banco central del país también publicó sus materiales de proyección trimestral, que indicaban en particular que la mediana de las previsiones del personal de la FED pedía sólo un recorte de tipos para finales de año, pronosticando un rango del 5% al 5,25%.

 

Jerome Powell
Jerome Powell, presidente de la FED

 

PUBLICIDAD

Esto es mucho menos estimulante que los tres recortes indicados por los pronósticos de la Reserva Federal de diciembre y marzo, y mucho menos amigable que los siete recortes descontados por los operadores en enero. Se esperaba ampliamente otra suspensión de la FED esta semana (el mercado descontaba una probabilidad de menos del 1% de un recorte), pero no siempre se vio de esa manera. Tan recientemente como el 1 de febrero, los operadores valoraron un 100% de probabilidades de un recorte de tasas en la primera mitad de 2024.


TANGENTE


El miércoles temprano, el gobierno de Estados Unidos publicó datos alentadores sobre la inflación, ya que la inflación subyacente, según el índice de precios al consumidor, cayó a su nivel más bajo desde abril de 2021, un 3,4%. "El IPC de mayo fue muy benigno" y "impulsará" la medida del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, predijo el economista jefe de JPMorgan Chase en Estados Unidos, Michael Feroli, antes de la publicación de la Fed por la tarde.


¿CUÁNDO RECORTARÁ LAS TASAS LA FED?


Según la ampliamente citada herramienta CME FedWatch , hay aproximadamente un 15% de probabilidad de que la Reserva Federal inicie su primer recorte en su próxima reunión en julio, alrededor de un 60% de probabilidad de que las tasas sean más bajas en septiembre y un 95% de probabilidades de un recorte para fin de año.

El rastreador del CME Group sigue las operaciones de contratos de swap de la FED apostando por la política monetaria. Las opiniones de los expertos sobre cuándo se producirá por primera vez un recorte varían, pero economistas como Goldman Sachs y Bank of America pronostican septiembre. Por supuesto, existe la posibilidad de un cambio de planes si la economía estadounidense sufre un cambio imprevisto, como lo demuestra la expectativa incorrecta del mercado sobre un recorte en el primer semestre.

"Basta decir que el mercado de bonos y la Reserva Federal, de hecho, se han equivocado constantemente en esto", bromeó Darrell Cronk, director de inversiones para gestión de riqueza e inversiones de Wells Fargo, en una conferencia telefónica el martes, refiriéndose a la incapacidad del mercado hasta ahora para pronosticar el momento del cambio de política de la Fed.


*Nota publicada originalmente en Forbes EE.UU.