Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,540.50
    +3.50 (+0.06%)
     
  • F Dow Jones

    39,515.00
    -11.00 (-0.03%)
     
  • F Nasdaq

    19,998.75
    +26.50 (+0.13%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,044.50
    -0.40 (-0.02%)
     
  • Petróleo

    81.18
    +0.35 (+0.43%)
     
  • Oro

    2,331.40
    +0.60 (+0.03%)
     
  • Plata

    28.93
    +0.07 (+0.23%)
     
  • dólar/euro

    1.0715
    -0.0001 (-0.01%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2689
    +0.0002 (+0.02%)
     
  • yen/dólar

    159.8010
    +0.1670 (+0.10%)
     
  • Bitcoin USD

    61,916.93
    +584.39 (+0.95%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,286.46
    +37.34 (+2.99%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,726.39
    +553.24 (+1.41%)
     

Cuándo cobro Anses: AUH, jubilaciones y más prestaciones del martes 8 de noviembre

Las prestaciones de Anses que se abonan este martes 8 de noviembre
Las prestaciones de Anses que se abonan este martes 8 de noviembre

Este martes 8 de noviembre, la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) abona las jubilaciones mínimas, Asignación Universal por Hijo (AUH) y otras prestaciones sociales, de acuerdo al calendario correspondiente a noviembre de 2022.

El pago de jubilaciones y pensiones incluye un bono de hasta $7.000 que se da en tres cuotas, mes a mes, hasta la nueva actualización que se hará en diciembre. Cabe aclarar que quienes reciben los $7000 son los jubilados y pensionados que cobran los haberes mínimos, mientras que aquellos que cuentan con ingresos superiores cobran un monto menor que decrece progresivamente hasta llegar a los $4.000.

IFE 5, de Anses: cuáles son los requisitos para cobrar el bono de refuerzo alimentario

PUBLICIDAD

A medida que avance el mes, la Anses pagará las jubilaciones y pensiones superiores al monto mínimo, la Asignación Universal por Embarazo, las Asignaciones Familiares de PNC, las Asignaciones de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción), el Seguro por Desempleo, entre otras.

Esta semana empieza el pago de las jubilaciones mínimas
Esta semana empieza el pago de las jubilaciones mínimas - Créditos: @DANTE COSENZA

Quiénes cobran este martes 8 de noviembre

  • Jubilaciones y pensiones mínimas: DNI terminados en 0

  • Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 0

  • Asignaciones Familiares de PNC: Todas las terminaciones de documento: 8 de noviembre al 12 de diciembre

  • Asignaciones de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción): Todas las terminaciones de documento: del 7 de noviembre al 12 de diciembre

Si todavía no es su turno o aún no se le abona la prestación, puede consultar el calendario del mes de Anses.

Sigue abierta la inscripción al IFE 5

En paralelo, continúa abierta la inscripción al IFE 5: un refuerzo alimentario para personas sin ingresos, que consta del pago de un bono de $45.000 que se cobrará desde el 14 de noviembre, según la terminación del DNI de sus beneficiarios.

Este nuevo beneficio se distribuirá en dos pagos de $22.500 cada uno dados en noviembre y diciembre. Para anotarse, los interesados pueden ir de manera presencial, y sin turno, a las oficinas que la Anses tienen distribuidos a lo largo del país o a través del sitio oficial, donde el solicitante podrá acceder al formulario virtual, con carácter de declaración jurada, donde deberá indicar sus datos personales.

IFE 5, de la Anses: ¿de cuánto es el bono y cómo se paga?

Requisitos para tramitar la jubilación sin aportes

La Anses cuenta, además, con una prestación particular para aquellas personas que no reúnen los años de aportes requeridos para jubilarse: la Pensión Universal para Adulto Mayor (PUAM). Esta asistencia está destinada a aquellos mayores de 65 años que no cuentan con los 30 años de aportes para tramitar la jubilación ordinaria y les posibilita el cobro de hasta el 80 por ciento de un haber jubilatorio.

Los requisitos para tramitar una PUAM son los siguientes:

  • Tener 65 años o más.

  • Contar con los datos personales y relaciones familiares actualizados en Mi Anses.

  • Ser argentino o argentino naturalizado con 10 años de residencia en el país (anteriores a la solicitud), o extranjero con una residencia mínima de 20 años.

  • No cobrar ni tener derecho a ninguna jubilación o pensión de un organismo nacional o de cajas o institutos provinciales o municipales, ni seguro de desempleo. Si se cobra una jubilación o pensión, es necesario renunciar a ella para iniciar el trámite de la pensión universal para el adulto mayor.

  • Mantener la residencia en el país una vez solicitada la pensión.

Cómo contactar al bot de Mi Argentina y qué trámites se pueden hacer

Desde principios de mes, el gobierno nacional puso en funcionamiento la herramienta de asistencia virtual Tina, que driva del perfil Mi Argentina, sirve para cinsultr sobre diversos trámites de distintas entidades gubernamentales y sobre las prestaciones sociales que distribuye la Anses.

Desde Tina se pueden descargar documentos y consultar información disponible en la cuenta personal de Mi Argentina, como el Certificado de Antecedentes Penales, el Certificado Único de Discapacidad (CUD), el certificado de vacunación Covid-19 propio y de los hijos asociados; e información sobre turnos.

¿Hasta cuándo te podés anotar para el IFE 5?

Si bien se trata de una comunicación con respuesta automática, el asistente virtual también posibilita la derivación a operadores de cada organismo, de modo que el ciudadano podrá entablar un diálogo, consultar o pedir intervención personal ante determinado trámite.