Anuncios
U.S. markets open in 6 hours 44 minutes
  • F S&P 500

    5,533.25
    -10.25 (-0.18%)
     
  • F Dow Jones

    39,485.00
    -55.00 (-0.14%)
     
  • F Nasdaq

    19,955.75
    -56.75 (-0.28%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,039.00
    -1.50 (-0.07%)
     
  • Petróleo

    80.79
    -0.11 (-0.14%)
     
  • Oro

    2,312.70
    -0.50 (-0.02%)
     
  • Plata

    28.78
    -0.15 (-0.52%)
     
  • dólar/euro

    1.0694
    +0.0010 (+0.10%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • Volatilidad

    12.55
    -0.29 (-2.26%)
     
  • dólar/libra

    1.2639
    +0.0015 (+0.12%)
     
  • yen/dólar

    160.4840
    -0.2730 (-0.17%)
     
  • Bitcoin USD

    60,665.71
    -867.55 (-1.41%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,262.94
    -3.20 (-0.25%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

¿Cuánto valen los competidores tecnológicos de Nvidia?

CIUDAD DE MÉXICO, junio 19 (EL UNIVERSAL).- De ser una empresa desconocida a valer miles de millones de dólares, se trata de Nvidia, el gigante tecnológico de la inteligencia artificial que de la nada aumentó su valor gracias al boom de este tipo de tecnología.

Este martes 18 de junio la compañía de microchips alcanzó un valor de poco más de 3.34 billones de dólares, superando así a sus compañías rivales como Meta (Facebook), Apple y Microsoft.

Y es que, gracias a su capitalización de mercado o capitalización bursátil, concepto que se refiere al valor que tiene una compañía en el mercado de valores, la ubicó por primera vez en su historia la empresa de mayor capitalización bursátil del mundo.

Pero a todo esto, ¿cuánto valen sus competidoras tecnológicas? ¿valen más o menos que la fabricante de chips asiática?

PUBLICIDAD

¿Cuánto valen las otras empresas tecnológicas?

Las otras empresas gigantes tecnológicas tienen un valor estimado en el mercado de las siguientes cifras:

-Microsoft: su valor estimado en el mercado es de 3.32 billones de dólares en el mercado de valores, es decir, un poco menos que Nvidia. Esta empresa es conocida por su sistema operativo Windows y su suite de productividad Office, además de diversificar sus productos y servicios tanto como para entretenimiento como en herramientas de trabajo, sumando el uso de IA.

-Apple: La empresa liderada por Tim Cook está valuada en 3.29 billones de dólares. Apple es famosa por sus productos electrónicos al establecer una combinación de servicios de calidad con el hardware y software, además de su constante innovación en sus productos.

-Google: Alphabet Inc. como ahora es conocida tiene un precio estimado en 2.17 billones de dólares. La empresa ha innovado en sus servicios, sus motores de búsqueda, publicidad en línea y ha diversificado sus áreas, así como herramientas con inteligencia artificial.

-Facebook: El valor de Meta Platforms, como en realidad se llama, es de 1.27 billones de dólares, de acuerdo con estimaciones de mercado. La empresa propiedad de Mark Zuckerberg ha mantenido fuerza gracias a su extensa red de usuarios en las redes sociales, apostando por la interacción digital junto con el desarrollo del metaverso y otras tecnologías de realidad virtual y aumentada.

Estas valoraciones reflejan no solo el éxito financiero de estas empresas, sino también su influencia en el mundo tecnológico y su capacidad para adaptarse y liderar en un mercado global en constante evolución.

Google, Meta, Apple y Microsoft: así les ha ido a sus acciones en la bolsa en lo que va del año

Las empresas gigantes tecnológicas, como también son conocidas, han tenido un desempeño mixto en los mercados bursátiles en lo que va del año.

De acuerdo con Investing.com, el precio de las acciones de Apple se sitúa en 214.29 dólares al cierre de esta edición. Si bien tuvo un arranque de año con pérdidas, su mejor semana fue en mayo pasado en donde hiló siete días de ganancias.

Mientras que Alphabet también ha sumado varias jornadas al hilo con ganancias en febrero y mayo. Actualmente el precio de sus acciones es de 175.09 dólares

En tanto, Meta también ha tenido un desempeño mixto en las bolsas, pero igual que sus rivales, en mayo sumó su mejor mes hasta ahora con un hilo de ocho jornadas con ganancias. Sus acciones cerraron este miércoles con pérdidas y se situó en 499.49 dólares en Nasdaq.

Microsoft a su vez, ha tenido más ganancias que las otras tecnológicas, sumando varias jornadas con ganancias, siendo la mejor apenas este mes de junio. El precio de su acción se sitúa en 446.34 dólares.