Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,931.54
    +818.07 (+1.36%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,267.75
    -16.08 (-1.25%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

El acuerdo sobre la deuda de Sri Lanka es un hito clave para restablecer su sostenibilidad, según el FMI

FOTO ARCHIVO. El logotipo del Fondo Monetario Internacional (FMI), fuera del edificio de la sede en Washington, Estados Unidos

COLOMBO, 27 jun (Reuters) - El Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo el jueves que los acuerdos alcanzados por Sri Lanka con China y otros países acreedores para reestructurar unos 10.000 millones de dólares de deuda bilateral acercan a la nación insular al restablecimiento de la sostenibilidad de su deuda.

"Esperamos que se produzcan rápidos avances en la consecución de acuerdos con los acreedores privados externos en un futuro próximo", dijo en un comunicado Peter Breuer, jefe de la misión del FMI para Sri Lanka.

Sri Lanka todavía tiene que convencer a los tenedores de bonos para que reestructuren unos 12.500 millones de dólares en bonos internacionales, sobre lo que la entidad financiera mundial dijo que espera ver rápidos progresos en un futuro próximo.

El miércoles, Sri Lanka firmó acuerdos con China y otros países acreedores para reestructurar unos 10.000 millones de dólares de deuda bilateral.

PUBLICIDAD

Esta medida acerca a Sri Lanka a la finalización de un proceso de reestructuración de la deuda que comenzó en septiembre de 2022, después de que sus reservas alcanzaran mínimos históricos y obligaran al país insular a impagar su deuda externa por primera vez.

El presidente Ranil Wickremesinghe dijo a la nación tras la firma de los acuerdos que Sri Lanka solicitará la aprobación del Parlamento el 2 de julio.

Los acuerdos permiten a Sri Lanka retrasar el reembolso a sus acreedores bilaterales hasta 2028 y amplían el período de reembolso hasta 2043, añadió.

La finalización de los acuerdos formaba parte de varias condiciones clave establecidas por el FMI en el marco de un programa de rescate de 2.900 millones de dólares firmado en marzo de 2023, que ha ayudado al país a controlar la inflación, estabilizar su moneda y mejorar las finanzas públicas.

Se espera que la economía de Sri Lanka crezca un 3% en 2024, recuperándose tras una contracción del 2,3% el año pasado.

(Información de Uditha Jayasinghe; redactado por Sudipto Ganguly; editado por Kim Coghill y Shri Navaratnam; editado en español por Mireia Merino)