Anuncios
U.S. markets open in 2 hours 48 minutes
  • F S&P 500

    5,538.75
    +1.75 (+0.03%)
     
  • F Dow Jones

    39,483.00
    -43.00 (-0.11%)
     
  • F Nasdaq

    20,009.50
    +37.25 (+0.19%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,039.30
    -5.60 (-0.27%)
     
  • Petróleo

    81.58
    +0.75 (+0.93%)
     
  • Oro

    2,320.50
    -10.30 (-0.44%)
     
  • Plata

    28.93
    +0.07 (+0.23%)
     
  • dólar/euro

    1.0688
    -0.0027 (-0.26%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.93
    +0.09 (+0.70%)
     
  • dólar/libra

    1.2665
    -0.0022 (-0.17%)
     
  • yen/dólar

    160.1210
    +0.4870 (+0.31%)
     
  • Bitcoin USD

    61,270.86
    +61.32 (+0.10%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,271.35
    -12.43 (-0.97%)
     
  • FTSE 100

    8,262.13
    +14.34 (+0.17%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

El día de la protesta del campo, Patricia Bullrich pidió “liberar rápidamente” al sector

La presidenta de PRO, Patricia Bullrich junto a los senadores por la provincia de Santa Fe, Carolina Losada y Dionisio Scarpín en la localidad de Uranga, Santa Fe
La presidenta de PRO, Patricia Bullrich junto a los senadores por la provincia de Santa Fe, Carolina Losada y Dionisio Scarpín en la localidad de Uranga, Santa Fe

De visita a la localidad santafecina de Uranga y mientras el campo se concentra en Villa Constitución con una batería de reclamos al Gobierno, la presidenta de PRO, Patricia Bullrich, junto a productores, pidió “liberar rápidamente” al sector “de la carga que tiene”.

Tiene cuatro tambos con un modelo único y todos los años crece 10% en vacas

“Hace más de seis meses que tenemos seca. Basta de anuncitis y no hacer nada. Lo que tenemos que entender es que el campo para la Argentina es un flujo de trabajo de producción de divisas fundamental para la salida de la crisis. Hay que liberar rápidamente al campo de la carga que tiene”, dijo.

PUBLICIDAD

Tenemos que lograr que haya mucho menos peso del estado sobre el campo para poder liberarlos y que esa liberación signifiquen más divisas y más trabajo para el país y para que los pueblos puedan seguir progresando”, agregó.

De la reunión en Uranga junto a productores lecheros, de maíz, soja, ganaderos y legumbres, participaron los senadores nacionales Carolina Losada y Dionisio Scarpín; los diputados nacionales Federico Angelini, Germana Figueroa Casas y José Núñez; los diputados provinciales Ximena Sola y Maximiliano Pullaro; la presidenta de la Coalición Cívica Lucila Lehmab; el secretario de la presidencia del Pro, Damián Arabia; el presidente del Pro santafesino, Cristian Cunha; y los dirigentes José Corral y Carlos Castellani.

La presidenta del PRO habló el mismo día en que se lleva adelante la asamblea del campo
La presidenta del PRO habló el mismo día en que se lleva adelante la asamblea del campo

Hay dos trabajos: el de corto plazo que tiene que ver con la ayuda inmediata, la baja de impuestos para acompañarlos. A largo plazo hay que aplicar un plan de manejo del agua serio para que se utilice de manera racional el agua porque las sequías dejaron de ser excepciones. Los cambios climáticos son permanentes y debemos trabajar de manera inteligente para que el uso de la misma sea aprovechable cuando falte o cuando sobra, ya que tampoco tenemos sistemas de reservorio e inteligentes como se utilizan en todo el mundo”, señaló sobre el impacto de la sequía.

Respecto a la protesta convocada para el día de hoy, la presidenta del Pro dijo: “No vamos a participar porque no queremos entorpecer la organización del acto que es de productores y de las entidades. Los acompañamos como siempre y estamos al lado de ellos”.

Luego calificó de “mala praxis” las políticas del Gobierno. “Hoy deberían estar codo a codo viendo cómo solucionan el problema y esto no es así”, dijo. “Las retenciones hacen que el campo no pueda crecer y siga estancado. La Ley de Emergencia debe salir ya”, añadió.