Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,541.00
    +4.00 (+0.07%)
     
  • F Dow Jones

    39,513.00
    -13.00 (-0.03%)
     
  • F Nasdaq

    20,002.00
    +29.75 (+0.15%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,044.80
    -0.10 (-0.00%)
     
  • Petróleo

    81.05
    +0.22 (+0.27%)
     
  • Oro

    2,326.30
    -4.50 (-0.19%)
     
  • Plata

    28.85
    -0.01 (-0.05%)
     
  • dólar/euro

    1.0719
    +0.0003 (+0.03%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2689
    +0.0002 (+0.02%)
     
  • yen/dólar

    159.7870
    +0.1530 (+0.10%)
     
  • Bitcoin USD

    62,434.14
    +2,036.23 (+3.37%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,287.39
    +38.27 (+3.06%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,663.98
    +490.83 (+1.25%)
     

Dólar alcanza máximos de cuatro semanas antes de dato inflación EEUU del miércoles

Por Karen Brettell

NUEVA YORK, 11 jun (Reuters) -El dólar alcanzó el martes su nivel más alto en cuatro semanas, antes de que se conozca un informe sobre la inflación que, probablemente, influirá en el calendario de la primera baja de tasas de la Reserva Federal estadounidense, mientras que el euro fue presionado por la incertidumbre política en la Unión Europea.

* El aumento del empleo por encima de lo esperado en Estados Unidos y el avance de la inflación salarial en un informe de mayo, publicado el viernes, hicieron temer que la inflación se mantenga estable mientras el crecimiento siga siendo fuerte, lo que haría menos probable que el banco central estadounidense recorte las tasas en los próximos meses.

* Los operadores han reducido las expectativas de un primer recorte de tasas en septiembre, que ahora tienen una probabilidad del 50%.

PUBLICIDAD

* El Departamento del Trabajo publicará los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) el miércoles, antes de que la Fed concluya su reunión de dos días.

* "Creo que los miembros de la Fed tendrán en cuenta estos datos", dijo Noel Dixon, estratega macroeconómico de State Street Global Markets.

* El mercado espera que el banco central mantenga las tasas de interés sin cambios, pero los responsables de la Fed actualizarán sus previsiones, lo que se conoce como el "diagrama de puntos".

* Los economistas consultados por Reuters esperan que la inflación general de los precios al consumo se reduzca al 0,1% desde el 0,3% del mes pasado, y que las presiones de los precios subyacentes se mantengan estables en el 0,3% del mes pasado.

* El índice dólar subió un 0,1% a 105,24, pero cotizó en 105,46, su nivel más alto desde el 14 de mayo. El euro caía un 0,2%, a 1,0742 dólares, su menor nivel desde el 2 de mayo.

* La moneda única ha caído por la preocupación de que el avance de los euroescépticos en las elecciones europeas y la convocatoria de unas elecciones francesas anticipadas puedan complicar los intentos de la Unión Europea de profundizar en la integración.

* En tanto, el Banco de Japón concluirá su reunión de dos días el viernes, y los economistas esperan que el banco central comience a reducir sus compras mensuales de bonos.

* El dólar apenas mostró cambios en 157,03 yenes. El desplome de la divisa nipona a finales de abril hasta mínimos de 34 años (160,245 yenes por dólar) desencadenó varias rondas de intervenciones oficiales japonesas por valor de 9,79 billones de yenes.

* Entre las criptomonedas, el bitcóin perdió un 3,53%, a 67.200 dólares.

(Reporte de Karen Brettell; reporte adicional de Stefano Rebaudo en Londres; editado en español por Carlos Serrano y Ricardo Figueroa)