Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.28 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0708
    -0.0035 (-0.32%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,584.07
    +544.72 (+0.82%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,382.40
    -35.47 (-2.50%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.06 (+0.24%)
     

Dólar hoy en Argentina: precios del dólar digital, blue, MEP, CCL, Bitcoin, USDT y DAI del miércoles 13 de julio

Luego de alcanzar nuevos máximos históricos (ATH) por encima de los u$s68.500 en octubre del año pasado, el precio del Bitcoin, Ethereum y el resto del mercado no para de sufrir sangrías que golpean hace casi un año a todo el mercado.

Y, en las últimas semanas, todo el mercado sufrió una nueva caída brutal que encendió las alarmas de los inversores.

Hoy amanecieron a la baja, luego de caer durante el fin de semana: el Bitcoin vale u$s19.763,24 y en las últimas 24 horas la variación de precio de la moneda digital fue del -0,46%. La capitalización de mercado de Bitcoin es de u$s377.644.498.043 y circulan 19.092.637 BTC.

La variación del precio del Bitcoin en el último año. Fuente: coinmarketcap.com.
La variación del precio del Bitcoin en el último año. Fuente: coinmarketcap.com.

La variación del precio del Bitcoin en el último año. Fuente: coinmarketcap.com.

PUBLICIDAD

En la plataforma de compra y venta de criptomonedas Ripio, el BTC alcanza hoy el valor de $5.764.933,56 en pesos para la compra y 5.255.404,13 para la venta, con una variación del 2,33%. Cabe destacar que este nuevo valor se está atado al del dólar paralelo en la Argentina.

La variación del precio del Bitcoin en pesos en el último año. Fuente: Ripio.
La variación del precio del Bitcoin en pesos en el último año. Fuente: Ripio.

La variación del precio del Bitcoin en pesos en el último año. Fuente: Ripio.

El precio de las otras criptomonedas:

  • Ethereum: u$s1.070,96 (-0,44%)

  • BNB: u$s226,14 (-0,59%)

  • Tether: u$s0.99 (0,00%)

  • Solana: u$s33,75 (-0,60%)

  • XRP: u$s0,32 (-0,87%)

  • Cardano: u$s0,43 (-0,62%)

  • Avalanche: u$s17,45 (-0,89%)

  • Polkadot: u$s6,45 (-0,75%)

  • Dogecoin: u$s0,06 (-0,50%)

¿Cuánto está el dólar?

El dólar oficial cotiza este miércoles a 128,86 pesos para la compra y 134,86 pesos para la venta en los principales bancos, casas de cambio y billeteras digitales de la Argentina.

De esta forma, su cotización se mantuvo sin cambios con respecto al cierre de la jornada anterior. En consecuencia, el dólar tarjeta o "solidario" cotiza en promedio a $222,52 pesos .

Por su parte, el dólar blue se vende a 265,00 pesos para la compra y 270,00 pesos para la venta. Es decir, no mostró variaciones desde la última jornada de operación.

Entre los dólares financieros, los precios se ubican este miércoles en los siguientes valores:

  • MEP o dólar bolsa: $283,430 para la compra y $282,600 para la venta (-0,510%)

  • Contado con liquidación: $293,87 para la compra y $296,88 para la venta (-0,20%)

¿Cuál es la cotización del dólar oficial en los principales bancos y fintech de Argentina?

Este miércoles 13 de julio, las cotizaciones promedio del dólar oficial en los principales bancos y fintech de la Argentina son las siguientes para la compra/venta:

  • BBVA: $138,57 / $126,69

  • Ciudad: $138,45 / $126,75

  • Galicia: $139,99 / $125,75

  • HSBC: $139,73 / $126,50

  • Macro: $140,25 / $126,00

  • Nación: $138,96 / $126,75

  • Patagonia: $138,45 / $127,25

  • Provincia: $138,96 / $126,75

  • Santander: $138,94 / $127,48

  • Supervielle: $139,22 / $127,00

  • Brubank: $141,28 / $126,00

  • Reba: $137,67 / $127,30

  • Prex: $124,01 / $114,50

¿Cuál es la cotización del dólar bitcoin, USDT y otros tipos de dólar digital en Argentina?

El denominado dólar Bitcoin es el resultado de dividir el precio internacional del Bitcoin por la cantidad de pesos a canjear en un exchange local para hacerse de 1 BTC.

Por su parte, los dólares digitales o criptodólares son las criptomonedas estables o stablecoins que mantienen cotización 1-1 con el billete estadounidense, como Tether (USDT), DAI, Binance USD (BUSD), Coinbase USD (USDC) o Paxos USD (USDP).

Este miércoles 13 de julio de julio, las cotizaciones promedio de los principales tipos de dólar digital son las siguientes:

  • USDT: $285,77

  • DAI: $280,43

  • BUSD: $285,00

  • USDC: $290,87

  • USDP: $304,58

¿Cómo y dónde se compran los dólares digitales en la Argentina?

En primer lugar, hay que recordar que las criptomonedas se registran en la blockchain, una base de datos guardada en miles de computadoras que contiene los saldos de todas las billeteras de una red.

El usuario puede acceder a los fondos mediante una billetera sin custodia –como Metamask, Trust, Math, etc.–, que ofrece una clave privada o frase semilla que debe anotarse en un papel (no en la PC o celular, para evitar hackeos) para "levantar" los datos y operar. También ofrece una clave pública, similar al CBU, que se usa para recibir monedas.

 

Sin embargo, los principiantes pueden usar las billeteras que ofrecen los exchanges o casas de cambio virtuales, que se ocupan de gestionar las claves en nombre del cliente y facilitan la tarea de comprar y guardar fondos, al menos hasta que el usuario sepa cómo utilizar una billetera sin custodia.

Para adquirir divisas digitales en Argentina, es posible utilizar diferentes plataformas que aceptan los principales medios de pago:

  • Exchangescompran y venden directamente al público, a cambio de una comisión incluida en la cotización. Se abonan con transferencias bancarias o fintech, tarjetas de crédito y redes Rapipago o Pago Fácil. Algunos ejemplos son SatoshiTango, BuenBit, Bitso, Ripio, Lemon Cash y ArgenBTC.

  • Plataformas P2P (persona a persona): unen a compradores y vendedores, al estilo de Mercado Libre. Por ejemplo, Airtm,Binance P2P, Okex y Paxful. Además de transferencias y redes de cobranzas, se puede operar con saldos digitales como PayPal

Su funcionamiento es, a grandes rasgos, similar:

  • Un usuario indica cuánto quiere comprar

  • Paga el precio de mercado (oferta-demanda)

  • Indica cómo abonará: transferencia bancaria o fintech (como Mercado Pago), saldo de PayPal, otras criptomonedas, redes de cobro (como PagoFácil), etc.

  • Si opera con exchange, directamente recibirá sus pesos y podrá cambiarlos por divisas virtuales

  • En el caso de los P2P, otro usuario (bróker) acepta esa orden, a quien deberán transferirse fondos para recibir las cripto