Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,277.51
    +42.03 (+0.80%)
     
  • Dow Jones

    38,686.32
    +574.84 (+1.51%)
     
  • Nasdaq

    16,735.02
    -2.06 (-0.01%)
     
  • Russell 2000

    2,070.13
    +13.53 (+0.66%)
     
  • Petróleo

    77.18
    -0.73 (-0.94%)
     
  • Oro

    2,347.70
    -18.80 (-0.79%)
     
  • Plata

    30.56
    -0.98 (-3.10%)
     
  • dólar/euro

    1.0854
    +0.0019 (+0.17%)
     
  • Bono a 10 años

    4.5140
    -0.0400 (-0.88%)
     
  • dólar/libra

    1.2738
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    157.2900
    +0.5210 (+0.33%)
     
  • Bitcoin USD

    67,613.98
    +281.23 (+0.42%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,423.32
    -5.25 (-0.37%)
     
  • FTSE 100

    8,275.38
    +44.33 (+0.54%)
     
  • Nikkei 225

    38,487.90
    +433.77 (+1.14%)
     

El dólar avanza tras informe de empleo en EEUU que respalda una subida de tasas

FOTO DE ARCHIVO: Billetes de dólar estadounidense se muestran en esta ilustración

Por Gertrude Chavez-Dreyfuss

NUEVA YORK, 7 abr (Reuters) -El dólar se fortalecía el viernes después de que datos mostraron un aumento del empleo en la mayor economía del mundo el mes pasado, lo que sugiere que la Reserva Federal podría tener que subir las tasas de interés el próximo mes.

* Antes del informe sobre el empleo, el mercado de futuros de tasas apostaba a que la Reserva Federal haría una pausa en su ciclo de endurecimiento durante su reunión de política monetaria de mayo. Ahora, el mercado estima en un 68% la probabilidad de que la Fed suba las tasas de interés en 25 puntos básicos.

* Los datos del viernes mostraron la creación de 236.000 nuevos puestos de trabajo en marzo, en línea con las previsiones de 239.000. Los datos de febrero se revisaron al alza para mostrar que se añadieron 326.000 nóminas no agrícolas, en lugar de las 311.000 comunicadas anteriormente.

PUBLICIDAD

* La tasa de desempleo bajó al 3,5% desde el 3,6% de febrero. Los ingresos medios por hora, que reflejan la inflación salarial, aumentaron un 0,3% en marzo tras subir un 0,2% en febrero.

* "Es probable que los responsables de la Reserva Federal sigan transmitiendo su mensaje de más altos por más tiempo de cara a la reunión de política monetaria de mayo, apoyando las expectativas de una última subida de tasas y poniendo un piso bajo el dólar", dijo Karl Schamotta, estratega jefe de mercado de Corpay en Toronto.

* "Dicho esto, los últimos datos sugieren que el escenario de riesgo económico se está volviendo más negativo: si las cifras de inflación y ventas minoristas decepcionan en las próximas semanas, se acabarán las apuestas", añadió.

* En la tarde, el índice del dólar subía un 0,1%, 102,0. Frente al yen, el billete verde subía un 0,3% a 132,10 yenes, mientras que el euro se debilitaba un 0,1% a 1,0910 dólares.

* La libra esterlina también caía frente al dólar, un 0,2% hasta 1,2412 unidades.

(Reporte de Gertrude Chavez-Dreyfuss; reporte adicional de Saqib Iqbal Ahmed; Editado en Español por Ricardo Figueroa y Aida Peláez-Fernández)