Anuncios
U.S. markets open in 2 hours 51 minutes
  • F S&P 500

    5,538.75
    +1.75 (+0.03%)
     
  • F Dow Jones

    39,484.00
    -42.00 (-0.11%)
     
  • F Nasdaq

    20,007.50
    +35.25 (+0.18%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,039.60
    -5.30 (-0.26%)
     
  • Petróleo

    81.55
    +0.72 (+0.89%)
     
  • Oro

    2,319.40
    -11.40 (-0.49%)
     
  • Plata

    28.92
    +0.05 (+0.16%)
     
  • dólar/euro

    1.0688
    -0.0027 (-0.26%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.92
    +0.08 (+0.62%)
     
  • dólar/libra

    1.2663
    -0.0024 (-0.19%)
     
  • yen/dólar

    160.1190
    +0.4850 (+0.30%)
     
  • Bitcoin USD

    61,241.19
    +73.76 (+0.12%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,271.35
    -12.43 (-0.97%)
     
  • FTSE 100

    8,267.84
    +20.05 (+0.24%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Dólar blue, dólar hoy: el minuto a minuto de la cotización este viernes 9 de septiembre

Cuál es el valor del dólar en Argentina, este viernes 9 de septiembre
Cuál es el valor del dólar en Argentina, este viernes 9 de septiembre

17.15 | Los ADRs se movieron en terreno positivo

Este viernes, los ADRs, las acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street, estuvieron con alzas generalizadas. Las principales fueron: Cresud (7,1%); Banco Galicia (7,1%); Banco Macro (6,6%); y Tenaris (6,5%).

17.30 | Aysa: el Gobierno le recortó $7.000 millones a la empresa que conduce Malena Galmarini

La Decisión Administrativa 879/2022 implica un recorte de $11.000 millones, que les son parcialmente compensados a la empresa pública a través de dos préstamos internacionales. Los gastos de capital para el Estado, como se denomina en la contabilidad pública a las inversiones, se reducen en $7.000 millones. Según explicó la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera (Asap), que se encarga de analizar estas medidas, se da por una reducción de las erogaciones previstas como Obligaciones a Cargo del Tesoro por $18.000 millones, que se compensan, en parte, con un incremento de $11.000 millones provenientes de préstamos internacionales.

Malena Galmarini durante el anuncio del aumento de tarifas
Malena Galmarini durante el anuncio del aumento de tarifas

17.10 | El Merval terminó la semana en alza

PUBLICIDAD

El Merval cerró este viernes con una suba de 2,2%. Las acciones que más se incrementaron fueron: BMA (6%); Cresud (4,4%); Banco Galicia (4,2%); y Banco Francés (3,2%).

16.30 | Tamberos pedirán el lanzamiento del “dólar leche”

La Mesa de Productores de Leche de la Provincia de Santa Fe (MeProLSaFe) convocó a una reunión de trabajadores del sector para analizar el pedido de un “dólar leche”, en referencia al recientemente lanzado “dólar soja”, que tuvo un gran impacto en los valores de este mercado.

16.10 | El pedido de la CAME ante la falta de dólares

La Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) a través de su presidente, Alfredo González, pidió a las autoridades del Gobierno priorizar el acceso a la moneda extrajera para la producción, ante la falta de dólares.

15.45 | Cómo calcular el dólar turista o tarjeta si viajás al Mundial de Qatar

Para llevar a cabo compras fuera del país con tarjeta, Argentina tiene una reglamentación en la que se incrementa su costo. Para conocer cuál es el valor a pagar final se debe sumarle al costo del dólar minorista un 30% correspondiente al impuesto PAIS y otro 45% a cuenta del Impuesto a las Ganancias.

15.30 | Cuáles son los valores actuales del dólar

  • Dólar Blue: $274,00

  • Dólar Oficial: $148,40

  • Dólar Ahorro: $244,86

  • Dólar Turista: $259,70

  • Dólar MEP: $272,08

  • Dólar CCL: $281,51

15.00 | Leve aumento del dólar mayorista

Este viernes, el dólar denominado mayorista tuvo un leve aumento en su cotización con un valor de venta de $141,60 y $141,40 para la compra. Durante la jornada del jueves cerró con un precio de $141,15.

14.23 | El precio del dólar blue se mantiene sin grandes modificaciones

Sin excesivas variantes durante la jornada de hoy, el dólar continúa en la cotización de $147,50 vendedor y $139,50 comprador. En cambio, el tipo de cambio denominado blue, sufrió una pequeña retracción en el día que lo ubicó en $278 para la venta y $274 para la compra.

Los bancos suben un cambio en la carrera contra Mercado Pago y el efectivo

14.09 | Subió el índice Merval

El índice S&P Merval registró un leve crecimiento de un 0,10 por ciento y se ubica en 141.663,86 unidades, según la agencia de noticias Télam. Por otra parte, las acciones de las empresas argentinas en Wall Street avanzan un 5,5 por ciento.

13.54 | Se liquidó el “dólar soja” y el resultado es positivo

En diálogo con la radio AM770, el economista y director del Banco Central, Agustín D’Attellis, aseguró que se liquidaron US$ 1500 millones de dólar soja y el resultado “es positivo”. Además, bajo la misma línea de pensamiento, aseguró que el objetivo es alcanzar los US$ 5000 millones.

Cotización del dólar y del dólar blue este viernes 9 de septiembre
Cotización del dólar y del dólar blue este viernes 9 de septiembre - Créditos: @FreePik

13.31 | Los lineamientos que presentará Massa ante el FMI

De cara a lo que será una de las reuniones importantes del ministro de Economía, Sergio Massa, con la titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, LA NACION accedió a algunos de los lineamientos que se presentarán ante el organismo. Entre las prioridades buscarán esclarecer cuál será el Presupuesto 2023 del país, el cual sufrió algunos vaivenes durante este año por el cambio de autoridades en el equipo económico y los ajustes para achicar el déficit fiscal, una de las prioridades máximas que se estableció desde la llegada de Massa.

12.46 | El dólar blue mantiene tendencia a la baja

Una nueva retracción de un peso dejó al dólar blue en $278 para la venta, dos pesos por detrás de su cierre del jueves.

Massa lanza en Houston un plan para alentar las inversiones petroleras

12.22 | La tasa de devaluación del peso frente al dólar se multiplicó en el último mes

La depreciación de la moneda nacional queda expresada en la tasa de devaluación mensual, que en el último año superó el cinco por ciento, según muestra un gráfico elaborado por Facimex Research con información del Banco Central, publicada por la página Argentina en Datos.

11.59 | El dólar blue baja 1 peso y se achica la brecha

La cotización paralela se retrae un 0,3% y se vende en $279; la brecha con el dólar oficial está en 88 por ciento.

11.44 | Vaca Muerta: cómo es el plan oficial para traer inversiones petroleras

El Ministro de Economía ya está en Houston, Texas, el centro del poder petrolero norteamericano, con un plan para atraer inversiones en el yacimiento de Vaca Muerta: según contó Rafael Mathus Ruiz en LA NACION, presentarán un nuevo marco regulatorio para las petroleras que busca ampliar el desarrollo del yacimiento a cambio de permitirles a las empresas gozar de una mayor disponibilidad de divisas para girar utilidades al exterior.

11.15 | A cuanto abrió el dólar blue y el dólar hoy

Pasados quince minutos del comienzo de las operaciones en el mercado, las principales cotizaciones de la moneda norteamericana mantienen sus valores para la venta del cierre del jueves:

  • Dólar blue: $280

  • Dólar oficial: $148,15

10.53 | Inversiones: Sergio Massa se reúne con funcionarios norteamericanos

La gira oficial por Estados Unidos llevó al ministro a reunirse con funcionarios norteamericanos del sector energético y minero. “Junto a José Fernández, subsecretario de Economía y Energía del Departamento de Estado, repasamos la relación bilateral”, compartió en su cuenta de Twitter junto a una foto. “Abrimos un camino de trabajo para aumentar sus inversiones en energía y minería argentina y que nuestras producciones, tengan más acceso a sus mercados”, completó Massa.

9.54 | El Banco Mundial ratificó el envío de 900 millones de dólares al país

El paso de Sergio Massa por los Estados Unidos trajo la confirmación de que el Banco Mundial mantendrá sus compromisos por 900 millones de dólares al país, que llegarían de manera paulatina en los próximos seis meses. Se suma a un nuevo acuerdo que el Ministro de Economía realizó con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que girará 1200 millones de dólares –unos 400 millones más de lo previsto– para reforzar las reservas.

9.32 | Reservas: el Banco Central pudo volver a comprar dólares

Las reservas del BCRA se expandieron junto a la liquidación agraria producto del dólar soja. Con esta entrada de dinero, el BCRA pudo comprar 426 millones de dólares el jueves, el mayor monto en 70 días.

9.17 | A cuánto está el Riesgo País

La jornada del jueves trajo una retracción del riesgo país, que cedió 28 unidades hasta estacionarse en los 2332 puntos básicos (-1,2%). El índice que muestra cuánto paga de sobretasa un país tomando como referencia un bono del Tesoro norteamericano bajó en línea con la suba que presentaron los bonos del último canje de deuda: en el exterior ascendieron un 1,3% (Bonar 2035), mientras que a nivel local el alza fue de hasta 1,3% (Global 2035).

El índice Dow Jones cae más de 2% y el tecnológico Nasdaq, 2,6%
El Riesgo País tuvo un descenso en línea con el alza en la cotización de los bonos locales

9.01 | Cómo fue la tendencia del dólar blue en la semana

La rueda cambiaria del jueves concluyó con el dólar blue a $280 para la venta, cuatro pesos menos que la jornada anterior (-1,4%). La semana no estuvo exenta de volatilidad en la cotización paralela: el lunes se hundió $15 tras la confirmación oficial del dólar soja, pero entre el martes y el miércoles la tendencia se revirtió y avanzó casi en la misma proporción ($14).

8.42 | De cuánto es la brecha entre el dólar blue y el dólar hoy

La cotización actual del dólar blue en $280 para la venta y la del dólar oficial del Banco Nación en $148,15 llevan a que la brecha entre ambas sea del 89 por ciento.

8.31 | Cómo cerraron los dólares financieros

En una jornada que se caracterizó por la baja del dólar blue, los tipos de cambio financieros registraron algunas alzas. El dólar MEP llegó a figurar a $273,47, una suba de $2 frente al cierre previo (+0,8%). En cambio, el contado con liquidación (CCL) se ofreció a $282,89, dos pesos más que el miércoles (+0,7%).

8.26 | Importaciones: siguen los problemas por falta de insumos en las empresas

Las trabas a la importación implementadas por el Banco Central en su intento por salvaguardar las reservas dejan en jaque a buena cantidad de empresas y Pymes que necesitan importar insumos para fabricar sus productos. Mientras Sergio Massa se reunía con la U.S Chamber, el Secretario de Comercio Matías Tombolini hacía lo propio con la cúpula de la Unión de Industriales Argentinos. Según contó Francisco Jueguen en LA NACION, la UIA le entregó una lista faltantes “apremiantes” a Tombolini, así como un cuadro poco alentador: por problemas de stock, hubo 28 empresas con paradas, 600 insumos críticos faltantes, 250 SIMIs vencidas o por vencer y 350 pymes afectadas con riesgo de parada.

8.18 | Sergio Massa se reunió con empresarios en los Estados Unidos

El ministro de Economía continúa con su serie de encuentros pactados en su gira por el país norteamericano. El jueves fue el turno de la U.S Chamber (la Cámara Americana de Comercio), en una reunión que según recordó el funcionario contó con “representantes de más de 30 empresas estadounidenses con inversiones en el país”.

7.55 | ¿A cuánto está el dólar bitcoin?

El dólar bitcoin, también llamado dólar cripto o stablecoin (considerado de esa forma por su paridad con el dólar), disminuyó su valor en comparación al jueves. En la plataforma Buenbit, se puede comprar DAI a $280,10.

7.45 | Extienden hasta fin de año el cepo a una parte de las importaciones

El Banco Central (BCRA) oficializó el jueves que el bloqueo de acceso al mercado cambiario oficial dispuesto a una parte de las importaciones desde marzo se extenderá hasta fin de año. Con la medida, la entidad procura mantener cerrado el mercado a unos US$5000 millones en pedidos de compra de divisas.

El Banco Central prorrogó la vigencia de la Comunicación “A” 7532, una circular por la que revisó en junio las distribuciones del cupo mensual vigente para importar que había comenzado a disponer tres meses antes
El Banco Central prorrogó la vigencia de la Comunicación “A” 7532, una circular por la que revisó en junio las distribuciones del cupo mensual vigente para importar que había comenzado a disponer tres meses antes - Créditos: @Pexels

7.35 | Una de las plataformas de criptomonedas más grandes elimina tres “dólares cripto”

Binance transformará los saldos de las stablecoins USDC, USDP y TUSD a su propio “dólar cripto”.

La decisión de Binance respecto de las stablecoins
La decisión de Binance respecto de las stablecoins - Créditos: @Shutterstock

7.25 | Dólar soja: las ventas ascienden a más de 2 millones de toneladas

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) informó que en el segundo día de la implementación del dólar soja a $200, se registraron operaciones por 1,34 millones de toneladas.

La soja, como otros granos, pagará un adicional de $4 por dólar exportado
Por el dólar soja ya se concretaron operaciones por más de 2,13 millones de toneladas

7.10 | PreViaje 3: se disparó la demanda y venta de vuelos

En el primer día de vigencia de la nueva edición del Previaje, que comenzó este martes, se observó una notable suba en la compra de vuelos de cabotaje. Según indicaron distintas agencias de viaje y aerolíneas, el aumento es de entre el 40 y el 131% respecto del martes 30 de agosto.

El Ministerio ed Turismo y Deporte extendió los plazos para utilizar el programa PreViaje para las vacaciones de febrero y marzo
El Ministerio ed Turismo y Deporte extendió los plazos para utilizar el programa PreViaje para las vacaciones de febrero y marzo - Créditos: @Secretaría de Turismo de Bariloche

6.50 | Cómo renunciar a los subsidios energéticos y no perder el acceso al dólar ahorro

Si bien no hay una resolución formal que restrinja o limite la compra de dólar ahorro para los usuarios que reciben subsidios energéticos, desde que se conoció esa posibilidad, muchos decidieron darse de baja del registro por temor a quedarse sin la posibilidad de acceder a divisas estadounidenses a ese valor. Para eso, se debe realizar un trámite de forma online a través de este sitio web o, de manera presencial, en las oficinas de la Anses.

  • El usuario debe ingresar en `Modificar o eliminar la solicitud’, que se identifica con un botón celeste.

  • Luego, se debe completar el DNI y el número de gestión que el usuario recibió al momento de inscribirse en la plataforma.

  • Entonces, la plataforma permitirá eliminar su inscripción.

6.39 | ¿Cuál fue el mes récord de compra del dólar ahorro?

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó que en julio 1.400.000 argentinos compraron dólar ahorro, lo que representa una suba cercana al 50 por ciento. En total, los ahorristas compraron 260.000.000 de dólares.

6.29 | Cómo cerró cada tipo de dólar el jueves 8 de septiembre

El dólar mayorista cerró a $141,15.

El dólar oficial terminó a $147,50.

El dólar MEP a $273,47.

El dólar CCL a $282,89.

El dólar blue a $280.

El dólar mayorista cerró a $141,15 el jueves 8 de septiembre
El dólar mayorista cerró a $141,15 el jueves 8 de septiembre - Créditos: @unsplash.

6.21 | El Banco Central compró US$426 millones

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) adquirió en la jornada del jueves un total de US$426 millones para engrosar las reservas. En lo que va de septiembre, la entidad acumuló un total de US$865 millones.

6.19 | ¿Qué es el dólar oficial?

Es la divisa estadounidense que está controlada por el Banco Central (BCRA) y tiene dos canales, el minorista y el mayorista. El minorista es el tipo de cambio de referencia, que se toma de base para calcular otras cotizaciones del mercado. El mayorista, en cambio, es la cotización de referencia en el mercado exterior. Mientras que los exportadores reciben ese valor a cambio, los importadores pueden acceder a comprar dólares por ese precio.