Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,518.75
    -24.75 (-0.45%)
     
  • F Dow Jones

    39,406.00
    -134.00 (-0.34%)
     
  • F Nasdaq

    19,887.50
    -125.00 (-0.62%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,031.50
    -9.00 (-0.44%)
     
  • Petróleo

    80.65
    -0.25 (-0.31%)
     
  • Oro

    2,310.40
    -2.80 (-0.12%)
     
  • Plata

    28.71
    -0.22 (-0.76%)
     
  • dólar/euro

    1.0680
    -0.0003 (-0.03%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • Volatilidad

    12.55
    -0.29 (-2.26%)
     
  • dólar/libra

    1.2614
    -0.0010 (-0.08%)
     
  • yen/dólar

    160.6570
    -0.1000 (-0.06%)
     
  • Bitcoin USD

    60,819.33
    -915.48 (-1.48%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,264.15
    -19.63 (-1.53%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,285.77
    -381.30 (-0.96%)
     

El dólar busca dirección, mientras el euro roza mínimos de un mes y medio

Por Stefano Rebaudo

19 jun (Reuters) -El dólar batallaba el miércoles para encontrar una dirección, mientras el euro cotizaba cerca de sus mínimos recientes por la preocupación de que un nuevo gobierno en Francia pueda debilitar la disciplina fiscal, aumentando la prima de riesgo de la deuda en toda la zona euro.

* Por su parte, la libra esterlina subía tras conocerse que la inflación de los servicios británicos fue mayor de lo esperado.

* Los mercados estadounidenses permanecían cerrados durante la jornada, lo que debilitaba los volúmenes negociados.

* El billete verde cayó tras un reporte de ventas minoristas en Estados Unidos que sugirió que la actividad económica sigue siendo mediocre y que la Reserva Federal recortará las tasas de interés antes de lo previsto.

PUBLICIDAD

* El euro subió un 0,1% a 1,0746 dólares tras tocar el viernes un mínimo de un mes y medio de 1,07 dólares. * La brecha de rendimiento entre la deuda pública francesa y alemana, que ahora se considera un indicador de los riesgos de una crisis presupuestaria en el corazón de Europa, disminuyó ligeramente desde el lunes, pero se mantuvo cerca de sus máximos de siete años alcanzados la semana pasada. * Analistas señalaron que la moneda única estaba lejos de valorar cualquier amenaza seria a la estabilidad financiera del bloque de la zona del euro.

* "El movimiento muy limitado en el mercado de divisas en contraste con el movimiento del diferencial OAT (rendimiento de los bonos del gobierno francés) subraya el hecho de que la reacción tiene más que ver con una reevaluación de los riesgos de la renta fija", dijo Derek Halpenny, jefe de investigación de mercados globales de MUFG.

* La líder de Agrupación Nacional (NR), Marine Le Pen, dijo que buscaba convivir con el presidente Emmanuel Macron y que sería respetuosa con las instituciones, lo que generó expectativas de que NR podría dar marcha atrás en sus promesas fiscalmente costosas si gana las elecciones a principios de julio.

* El Banco Central Europeo también podría comprar bonos franceses para evitar una ampliación "injustificada y desordenada" del diferencial de rendimiento. Aun así, el economista jefe del BCE, Philip Lane, dijo que la reciente agitación del mercado "no era desordenada".

* El índice dólar se mantenía estable en 105,20. * La libra esterlina subió un 0,1% frente al euro a 84,43 peniques por euro y un 0,13% frente al dólar a 1,2725 dólares después de que los datos británicos mostraran que las presiones subyacentes sobre los precios seguían siendo fuertes. * El yen tuvo pocos cambios, a 157,925 por dólar, ya que continúa presionado por los marcados diferenciales de tasas de interés entre Japón y Estados Unidos. Analistas dijeron que el endurecimiento monetario del Banco de Japón estaba en el horizonte, pero que el organismo adoptaría un enfoque lento.

(Editado en español por Carlos Serrano)