Anuncios
U.S. markets open in 9 hours 18 minutes
  • F S&P 500

    5,539.75
    +2.75 (+0.05%)
     
  • F Dow Jones

    39,510.00
    -16.00 (-0.04%)
     
  • F Nasdaq

    19,990.75
    +18.50 (+0.09%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,043.60
    -1.30 (-0.06%)
     
  • Petróleo

    81.24
    +0.41 (+0.51%)
     
  • Oro

    2,328.50
    -2.30 (-0.10%)
     
  • Plata

    28.92
    +0.05 (+0.18%)
     
  • dólar/euro

    1.0712
    -0.0003 (-0.03%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0000 (-0.00%)
     
  • yen/dólar

    159.8290
    +0.1950 (+0.12%)
     
  • Bitcoin USD

    61,824.81
    +613.15 (+1.00%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,284.29
    +35.16 (+2.81%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,750.50
    +577.35 (+1.47%)
     

Dólar Colombia 31 de marzo: terminó al alza luego de una semana de pérdidas

Dólar Colombia 31 de marzo: terminó al alza luego de una semana de pérdidas. Imagen de Thomas Breher en Pixabay.
Dólar Colombia 31 de marzo: terminó al alza luego de una semana de pérdidas. Imagen de Thomas Breher en Pixabay.

Vea más en: Valora Analitik

El dólar en Colombia terminó la semana en $4.654.

El cierre anterior fue de $4.643, en comparación con esa cifra, se evidencia una leve caída de $11.

El precio máximo al que llegó el dólar en Colombia fue de $4.666 y el valor mínimo que registró fue de $4.615.

El lunes 27 de marzo cerró a la baja, el martes 28 de marzo terminó al alza, el miércoles 29 de marzo el dólar en Colombia rompió la barrera de los $4.600 por primera vez desde febrero y alcanzó a bajar hasta los $4.582 y el jueves también se devaluó la divisa.

Para este 31 de marzo el DANE publicó el dato de desempleo que a febrero del 2023 presentó una importante reducción y se ubicó en el 11,4 %, 1,6 puntos porcentuales en comparación con el segundo mes del 2022 cuando estaba en 12,9 %.

PUBLICIDAD

Al cierre de esta semana, en el plano internacional se conoció en los Estados Unidos que la inflación bajó al 5 % en febrero desde el 5,3 % anual que se había reportado en enero del 2023.

Recomendado: El dólar en Colombia, este jueves 30 de marzo cerró en $4.643.

Además, se dio a conocer en el país norteamericano que bajó el índice de precios al productor y se ubicó en el 4,6 %.

El precio del barril de petróleo Brent se cotiza al alza, está llegando a los US$79,70 y en el caso del WTI la tendencia similar y se ubica en US$75,44.

Según la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), la Tasa Representativa del Mercado (TRM) para hoy está en $4.627.

En cuanto al precio promedio, el dólar en Colombia se cotizó en $4.646.

Cierre de TES en Colombia:

•Los TES de 2024 cerraron a 10,465 %, mientras que el cierre anterior fue de 10,501 %.

• Los TES de 2026 cerraron en 11,010 %, mientras que el cierre previo fue de 11,217 %.

•Los TES de 2028 finalizaron en 11,280 % mientras que el dato anterior había sido de 11,410 %.

• Los TES de 2032 cerraron en 11,620 % y la jornada previa habían cerrado en 11,953 %.

Así se comporta el dólar en Colombia:

Enlace: Dólar Colombia 31 de marzo: terminó al alza luego de una semana de pérdidas publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.