Anuncios
U.S. markets open in 6 hours 56 minutes
  • F S&P 500

    5,544.50
    +7.50 (+0.14%)
     
  • F Dow Jones

    39,532.00
    +6.00 (+0.02%)
     
  • F Nasdaq

    20,017.00
    +44.75 (+0.22%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,044.50
    -0.40 (-0.02%)
     
  • Petróleo

    81.34
    +0.51 (+0.63%)
     
  • Oro

    2,322.40
    -8.40 (-0.36%)
     
  • Plata

    28.84
    -0.02 (-0.08%)
     
  • dólar/euro

    1.0702
    -0.0014 (-0.13%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2683
    -0.0003 (-0.03%)
     
  • yen/dólar

    159.8190
    +0.1850 (+0.12%)
     
  • Bitcoin USD

    61,628.91
    +546.52 (+0.89%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,279.10
    -4.69 (-0.37%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Dólar en Colombia cayó este 27 de diciembre y quedó muy cerca de $3.800

Dólar en Colombia. Foto: Imagen de Pete Linforth en Pixabay.
Dólar en Colombia. Foto: Imagen de Pete Linforth en Pixabay.

Vea más en: Valora Analitik



Al cierre de este miércoles 27 de diciembre del 2023, el dólar en Colombia cayó con fuerza y finalizó el día en $3.820.

Esto representa una caída de $40 en relación con el último cierre que fue de $3.860.

Es importante mencionar que el precio más bajo que tocó el dólar fue de $3.810, lo que confirma una posibilidad de que vuelva al soporte de $3.800.

Niveles cercanos a $3.800 no se registraban desde el 30 de mayo de 2022, cuando estuvo en niveles de $3.820.

Así se ha comportado el dólar en Colombia en los últimos cinco años:

De acuerdo con los analistas esto se debe en gran manera a diversos factores internacionales.

PUBLICIDAD

Recomendado:  dólar en Colombia sigue cayendo y vuelve a cifras no vistas en más de un año y medio

En gran medida, por las expectativas sobre un recorte de las tasas de interés de la Reserva Federal (FED), gracias al comportamiento que ha venido presentando la economía de ese país en estos últimos días.

Durante el día, se conoció que J.P. Morgan se consolidó como el banco más grande de los Estados Unidos, ya que capturó casi una quinta parte de todas las ganancias de los bancos de ese país durante los primeros nueve meses del 2023.

Según cálculos del Financial Times, obtuvo US$38.900 millones, alrededor del 18 % del total de la industria en ese país.

En el caso del precio del petróleo, este se suma a la baja del dólar en Colombia, presentando cifras en rojo.

El WTI cae 1,56 % para llegar a US$74,39, mientras que el Brent baja 1,43 % para estar en US$79,91.

Enlace: Dólar en Colombia cayó este 27 de diciembre y quedó muy cerca de $3.800 publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.