Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.28 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    +0.04 (+0.05%)
     
  • Oro

    2,348.40
    -0.70 (-0.03%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.15 (+0.50%)
     
  • dólar/euro

    1.0710
    -0.0032 (-0.30%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2685
    -0.0075 (-0.59%)
     
  • yen/dólar

    157.3020
    +0.3200 (+0.20%)
     
  • Bitcoin USD

    66,464.31
    +345.94 (+0.52%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,382.40
    -35.47 (-2.50%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.06 (+0.24%)
     

Dólar en Colombia termina al alza tras advertencias de Petro de cesar pagos de deuda

Precio del dólar en Colombia. Foto: tomada de Pixabay
Precio del dólar en Colombia. Foto: tomada de Pixabay



Luego de advertencias de Petro para aprobación del cupo de deuda el dólar en Colombia pasa los $3.870

En $3.873 terminó la semana el dólar en Colombia, luego de las advertencias que presentó el presidente de la República, Gustavo Petro, de cesar los pagos de deuda del país.

El mandatario mencionó por medio de su cuenta de X que en caso tal de que las comisiones terceras y cuartas del Senado y la Cámara no aprobaran el cupo de endeudamiento.

Sumado a lo anterior, señaló que otra posibilidad podría ser declarar una nueva emergencia económica.

No obstante, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, salió a desmentir que se fueran a cesar los pagos de la deuda y confirmó que estos seguirán común y corriente.

PUBLICIDAD

Con este contexto, el dólar cerró con un aumento de $5 en relación con el último cierre que fue de $3.868.

Eso sí, durante la jornada, llegó a un máximo de $3.909, cifras que no se veían desde hace tres semanas. En tanto, el mínimo que tocó fue de $3.842 y el promedio con el que culminó el día fue de $3.877.

Así fue la cotización en el último día de la semana del dólar en Colombia:

En la jornada, el ministro Bonilla dijo que espera que el próximo martes, 28 de mayo, se lleve a cabo el primer debate en las comisiones económicas conjuntas del Congreso del proyecto para aumentar el cupo de endeudamiento.

Recomendado:  A la baja y sobre los $3.860 inició la cotización del dólar en Colombia

De otro lado, en Colombia, el mercado sigue asimilando la aprobación en tercer debate de la reforma pensional del Gobierno, la cual fue avalada en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes.

Su próximo y último paso será en la plenaria de esta corporación, con lo cual, si se aprueba, pasará a conciliación y posteriormente se convertiría en ley de la República.

Cierre TES

* Los TES de 2026 finalizaron en 9,790 %, mientras que el cierre previo fue de 9,714 %.

* Los TES de 2028 cerraron en 10,100 % mientras que el dato anterior había sido de 10,056 %.

 * Los TES de 2033 terminaron en 10,843 % y la jornada previa finalizaron en 10,790 %.

* Los TES de 2050 cerraron 11,445 % en y la jornada previa terminaron en 11,459 %.