Anuncios
U.S. markets open in 7 hours 5 minutes
  • F S&P 500

    5,296.00
    -1.25 (-0.02%)
     
  • F Dow Jones

    38,640.00
    -16.00 (-0.04%)
     
  • F Nasdaq

    18,641.50
    -4.75 (-0.03%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,061.00
    -4.20 (-0.20%)
     
  • Petróleo

    73.44
    -0.78 (-1.05%)
     
  • Oro

    2,371.30
    +2.00 (+0.08%)
     
  • Plata

    30.88
    +0.10 (+0.31%)
     
  • dólar/euro

    1.0905
    -0.0001 (-0.01%)
     
  • Bono a 10 años

    4.4020
    -0.1120 (-2.48%)
     
  • Volatilidad

    13.11
    +0.19 (+1.47%)
     
  • dólar/libra

    1.2797
    -0.0008 (-0.06%)
     
  • yen/dólar

    155.9470
    -0.1460 (-0.09%)
     
  • Bitcoin USD

    68,899.69
    +103.41 (+0.15%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,440.58
    -6.57 (-0.45%)
     
  • FTSE 100

    8,262.75
    -12.63 (-0.15%)
     
  • Nikkei 225

    38,837.46
    -85.54 (-0.22%)
     

Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es el precio de la moneda este 21 de julio

El dólar blue se disparó, alcanzó a tocar los $238 y después se desinfló
El dólar blue se disparó, alcanzó a tocar los $238 y después se desinfló - Créditos: @Mark Lennihan

19,09 | El crudo diagnóstico de Diego Giacomini: “Argentina no tiene moneda”

El economista Diego Giacomini dialogó con Pablo Rossi en El noticiero de LN+ y dejó un diagnóstico devastador sobre la economía de la Argentina y su futuro. “Argentina no tiene moneda. No la tuvo, ni la va a tener”, sostuvo, y añadió: “Como no tiene moneda no hay sobre qué construir una política monetaria exitosa. Con lo cual, esté quién esté, con este sistema, con Banco Central, con pesos, nunca va a bajar en la inflación en la Argentina”. “Yo creo que lo que emitió este gobierno no empezó a hacer efecto -continuó-. En lo que falta de 2022 y el 2023 y a comienzos de 2024, el horizonte monetario está hipotecado. Esto es, que en la película de la tendencia a largo plazo, la inflación va a ser cada vez más alta y el dólar va a resultar más caro, o sea, el argentino va a tener que laburar más horas para comprar menos cantidad de dólares”.

18.30 | Qué piensan los economistas sobre las últimas medidas del Gobierno

PUBLICIDAD

Mientras el dólar blue se dispara, y alcanza valores históricos (este jueves tocó los $337), los economistas analizaron las medidas tomadas por el Gobierno para mitigar la disparada. En diálogo con LA NACIÓN, consideraron que “no tienen impacto” y que, ante un escenario vertiginoso, las acciones tienen que ser “de un calibre similar”.

17.30 | La opinión de Daniel Marx sobre la suba del dólar blue

Esta jueves, en LN+, el economista Daniel Marx dialogó con Paulino Rodrigues y su equipo sobre la situación actual del dólar en el contexto de la corrida cambiaria de los últimos días. El exdirector del Banco Central en tiempos de Alfonsín consideró que la suba de la divisa norteamericana se relaciona con que “hay bastante incertidumbre y expectativa” y señaló también que “hay una lógica de las corridas en que la gente corre porque ve correr”, y que para cambiar ese “sentimiento” y “hacer que todo se calme” es necesario “un esfuerzo importante”. El economista consideró que para cambiar la situación no solo es necesario recomponer la coalición gobernante, sino saber “qué tipo de dirección se da a la economía a partir de lograr un apoyo político”. “Hay una combinación de cuestiones que hay que enfrentar y dar respuestas satisfactorias. Entre estos factores hay algún ordenamiento fiscal y una reafirmación en materia monetaria, pero tiene que ver mucho generar un clima que incentive el ingreso de fondos y divisas en general y no incentive la salida”, resumió Marx.

17.14 | Cuándo fue la única vez en que el dólar blue subió más que ahora

Según indicaron a LA NACION desde el Portfolio Personal de Inversiones, esta es “la segunda mayor suba del informal en un mes desde 2010, siendo sólo superada por el salto de 65,3% en mayo 2020, que fue derivado del recalentamiento de la emisión monetaria por la pandemia”.

El dólar blue, sin techo (Foto: Shutterstock)
El dólar blue, sin techo (Foto: Shutterstock)

16.53 | Los Adrs argentinos, en caída libre

Los Adrs, es decir, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street, marchaban en terreno negativo en una jornada marcada por el salto del dólar blue y el nuevo anuncio hecho por la ministra de Economía, Silvina Batakis. Así, las principales bajas las anotaban Central Puerto (-4,3%); Irsa (-4,1%); Despegar (-3,6); Banco Francés (-3,1%); y Cresud (-3,1%). Mientras tanto, el Merval se movía en terreno positivo y el panel general subía 4,8%.

16.39 | Por qué se produjo la corrida cambiaria, según un experto

En diálogo con LA NACION, el analista en Ecolatina, Juan Pablo Albornoz, sostuvo que, cuando hay miedo por la situación cambiaria, no existe un motivo puntual que explique por qué aumenta el dólar. “No hay oferta y solo hay demanda en estas situaciones de tanta incertidumbre”, afirmó el especialista, y apuntó: “Las causas de fondo de esta corrida cambiaria son claras: aún sin contar adelantos transitorios, el Banco Central (BCRA) emitió un tercio de la base monetaria, solo para sostener los bonos del Tesoro”.

16.30 | ¿A cuánto cerraron los dólares bursátiles?

En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) avanzó 8,8%, a $335,80; mientras que el MEP subió 7,2%, a $325,19, en el tramo final de la rueda.

15.58 | El blue sube un peso

Poco antes de las 16, el dólar paralelo tuvo una pequeña suba de $1 y cotiza ahora a $337 para la venta. Con este valor se coloca un peso por debajo del récord histórico que tocó este mismo jueves poco después de las 13, cuando alcanzó un valor de $338.

Dólar; dólares; billetes; dólar oficia; dólar Blue
El dólar libre da un salto de $1 a poco del cierre de la jornada cambiaria de este jueves y se coloca en $337 para la venta - Créditos: @Shutterstock

15.46 | El banco Central vendió 50 millones de dólares

Este jueves, el Banco Central de la República Argentina vendió en plaza mayorista un total de US$50.000.000. Con esto, desde el lunes hasta hoy, la entidad vendió un total de US$340.000.000 de sus reservas, un número significativo, cuando todavía resta un día para concluir la semana.

15.30 | ¿A cuánto cerró el dólar oficial?

Al cierre de la jornada cambiaria de este jueves, de acuerdo con el promedio minorista del Banco Central, el dólar oficial terminó con una cotización de $128,19 para el comprador y 136,31 para el vendedor.

El valor del oficial en el Banco Nación, en tanto, fue en el cierre de este jueves, de $128,05 para la compra y $135,95 para la venta; en el Banco Galicia, la cotización del oficial fue de $126,90 y 136,90, para la compra y la venta, respectivamente.

Un hombre mira las tasas en una casa de cambio en Buenos Aires, Argentina, el jueves 14 de julio de 2022. (AP Foto/Natacha Pisarenko)
Un hombre mira las tasas en una casa de cambio en Buenos Aires, Argentina, el jueves 14 de julio de 2022. (AP Foto/Natacha Pisarenko)

15.22 | Con la suba del blue, las redes recuerdan a García Moritán

Con la fuerte escalada que realizó el dólar blue en la jornada cambiaria de este jueves, muchos usuarios recordaron la predicción del legislador porteño Roberto García Moritán, quien en 2021 dijo que el dólar podría llegar a $400 en la Argentina. En recuerdo de ese pronóstico, que entonces pareció temerario, muchos fueron los usuarios, en especial en Twitter, que recordaron las palabras de “el marido de Pampita” con una serie de ingeniosos memes.

El dólar blue sube y los memes recordaron la predicción de Roberto García Moritán en 2021

Los usuarios recordaron la predicción de García Moritán sobre el valor del dólar
Los usuarios recordaron la predicción de García Moritán sobre el valor del dólar - Créditos: @Captura

15.00 | Las cinco noticias sobre el dólar blue de este jueves

  • El dólar paralelo arrancó la jornada con la cotización para la venta del cierre de ayer miércoles: $317.

  • En horas del mediodía, la divisa paralela comenzó una escalada y pasó a $322, después a $325 y a $330.

  • Pasadas las 13, el blue llegó a operar en un número que alcanzó su récord histórico: $338 para la venta.

  • Actualmente, el blue cotiza $331 para la compra y $336 para la venta.

  • El valor de cambio de la divisa norteamericana paralela se ubica pasadas las 15 de este jueves 19 pesos por encima del cierre de ayer, lo que equivale a una suba de 5,99 por ciento.

Finanzas personales

Dólar vs. tasa: Las mejores estrategias para ganarle la carrera a la inflación.
Finanzas personales Dólar vs. tasa: Las mejores estrategias para ganarle la carrera a la inflación. - Créditos: @shutterstock

14.40 | Turistas extranjeros podrán vender hasta US$5000 al tipo de cambio financiero

El gobierno anunció que los turistas que arriben al país podrán vender hasta 5000 dólares al tipo de cambio que surja de las operaciones del mercado financiero. Tal como informó hoy el Ministerio de Economía, esta medida que adoptará el Banco Central de la República Argentina (BCRA) permitirá la venta de moneda extranjera en entidades autorizadas a operar en el mercado de cambio, con la presentación de la documentación identificatoria utilizada para el ingreso al país.

Los city tours son solicitados por los extranjeros que vienen a Buenos Aires a hacer turismo; esta opción se incrementa en feriados largos como Carnaval
Los extranjeros que visiten la Argentina podrán vender hasta US$5000 al tipo de cambio financiero, pero a través de entidades autorizadas por el Banco Central

14.30 | Sube el riesgo país

Este jueves, el riesgo argentino volvió a superar la barrera de las 2800 unidades y se coloca en 2827 puntos básicos. De este modo, el índice que mide la banca JP Morgan sube 35 puntos en relación al cierre de ayer, lo que representa un alza de 1,2 por ciento.

El riesgo país llegó a su segundo récord durante la gestión de Macri
El riesgo país se coloca otra vez por encima de los 2800 puntos básicos

14.25 | Sube el índice Merval y bajan los ADRs argentinos en Wall Street

El índice S&P Merval subía 3,54 por ciento y se ubicaba en 110.663,95 unidades pasada la media rueda en el mercado porteño, mientras que las acciones de empresas argentinas en Wall Street cedían hasta 5,3 por ciento.

En la Bolsa de Nueva York, los ADRs de empresas argentinas bajaron este jueves
En la Bolsa de Nueva York, los ADRs de empresas argentinas bajaron este jueves - Créditos: @Seth Wenig

14.16 | Leve retroceso del blue: baja $2

Poco después de las 14, el dólar paralelo experimenta un leve retroceso y se ubica en una cotización a la venta de $336. El valor representa $2 menos que la cotización más alta que alcanzó en su historia cuando este jueves, pasado el mediodía, llegó a $338.

Duró menos de dos meses el dólar por debajo de los 8 pesos
Luego de llegar a su techo de $338, el dólar blue bajó $2 y se coloca a $336 para la venta

14.10 | Las cuevas de la city se sorprenden por la suba del blue

Tal como lo dio a conocer LA NACION, son días frenéticos en la calle Florida, epicentro de las cuevas y los arbolitos, donde la escalada del blue sorprende tanto a compradores como vendedores. Además, los operadores informales de compra y venta del dólar libre aseguran que hay menos compradores del blue, pero mucha gente que se acerca para vender. Entre ellos están los turistas, pero también los que se deshacen de divisas para enfrentar la crisis económica.

Un típico arbolito operando al mediodía en la peatonal Florida; según los códigos, la indumentaria revela a qué público apuntan
"Cambio, cambio", la exclamación de los arbolitos se escucha con claridad estos días en la calle Florida - Créditos: @Fernando Massobrio

14.02 | ¿De cuánto es la brecha entre el blue y el oficial?

Pasadas las 14, cuando el dólar libre cotiza a la venta con un valor de $338, y el oficial, también para la venta, se ubica en $136,35, la brecha que separa a ambas divisas es de 147,9 por ciento.

Dólar
Dólar

13.53 | El valor del dólar blue

Tras haber cerrado ayer a $317, la moneda estadounidense libre escaló más de $10 en pocas horas y cotiza desde las 13 a $338 para la venta.

13.47 | El pedido de Diego Santilli y Ricardo López Murphy para calmar la situación económica

Los diputados opositores le solicitaron al Gobierno que presente un plan económico en el Congreso

13.39 | ¿A cuánto está el dólar oficial?

En el promedio minorista del Banco Central de la República Argentina (BCRA), el dólar oficial cotiza pasadas las 13 a $128, 19 para el comprador y $136,34 para el vendedor.

13.11 | El dólar blue opera a $338

La moneda estadounidense libre aumentó y cotiza ahora a $338 para la venta y $333 para la compra.

13.03 | Las medidas económicas

Guadalupe Vázquez anticipó en la pantalla de LN+ cuáles serán las medidas económicas que anunciará la titular del Palacio de Hacienda, Silvina Batakis, tras la reunión que mantuvo con el gabinete económico. La periodista contó que desde el Ministerio de Economía publicaron un comunicado con dos medidas. “Una es facilitar el acceso al mercado de cambios para el pago de importaciones de insumos para sectores estratégicos, y así garantizar la continuidad de distintos procesos productivos. La medida será instrumentada por el Banco Central (BCRA) y permitirá el pago de insumos en tránsito que fueron embarcados en origen hasta el 27 de junio”, adelantó Vázquez.

Asimismo, la comunicadora continuó: “Por el otro, se resolvió facilitar la liquidación de divisas de turistas extranjeros. La medida permitirá la venta de monedas extranjeras en entidades autorizadas a operar en el mercado de cambios con la presentación de la documentación identificatoria utilizada para el ingreso al país, con un monto máximo de 5000 dolares. El tipo de cambios será el que surja de las operaciones en el mercado financiero”.

12.53 | La divisa estadounidense paralela subió $2

El dólar blue aumentó a $335 para la venta y $330 para la compra. La moneda está en su récord histórico.

12.37 | Diego Brancatelli explotó contra el Gobierno por la escalada del dólar paralelo

Tras el aumento vertiginoso de la divisa estadounidense libre, Diego Brancatelli se mostró sumamente molesto en Twitter, donde apuntó contra el Gobierno y, puntualmente, le habló a la portavoz. “Estimada Gabriela Cerruti, es momento de terminar con ese discurso, explicación o razonamiento. Están errados. El dólar blue impacta de lleno en todos los argentinos. No sean necios”, escribió ayer el periodista, reconocido por sus ideas afines al kirchnerismo. Asimismo, aseguró que el valor de la moneda extranjera genera inflación de mal humor social y le hizo un fuerte pedido tanto a Cerruti como a los políticos que integran el Gabinete nacional: “Pónganse a laburar y hagan algo para detener esta catástrofe. ¿Dale?”.

(Captura Twitter)
(Captura Twitter)

12.35 | El dólar blue, imparable

La divisa estadounidense libre cotiza a $333 para la venta y $328 para la compra. Entre el cierre de hoy y ahora, la moneda aumentó $16.

12.28 | Se suman tres gobernadores a la reunión con Silvina Batakis

Desde las 10 que la titular de la cartera de Economía, Silvina Batakis, está reunida con los ministros de Producción, Daniel Scioli, y de Trabajo, Claudio Moroni; la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, y el presidente del Banco Central, Miguel Pesce. Según contó el periodista de LN+ Ignacio Damonte, al encuentro se habrían sumado los gobernadores de Formosa, Gildo Insfran; de La Pampa, Sergio Ziliotto; y de Santa Fe, Omar Perotti.

12.24 | El dólar blue se dispara

La moneda estadounidense sigue en aumento y opera ahora a $330 para la venta.

12.15 | ¿A cuánto están los otros tipos de dólar?

  • El dólar MEP, que surge de la compra-venta de bonos y le permite a los argentinos dolarizarse de forma legal pese al cepo cambiario, aparece en pantallas a $311,93. Se trata de un avance de $9 frente al día previo (+3%), lo cual significa que alcanzó la cotización nominal más alta que se tenga registro.

  • El dólar contado con liquidación (CCL), que permite girar los dólares a una cuenta bancaria fuera de la Argentina, se ofrece a $306,95: $2 menos que ayer (-0,6%). Así, se convierte en el valor más bajo del mercado de dólares libres.

12.01 | Las cuevas se sorprenden por el avance del dólar blue

En la calle Florida ven menos compradores por la crisis

11.50 | La apertura del dólar oficial

El dólar oficial minorista de referencia, que es controlado por el Banco Central (BCRA), abrió a $128,15 para la compra y $136,32 para la venta.

11.46 | El dólar paralelo sigue escalando

En pocos minutos, el dólar blue aumentó varios pesos y cotiza ahora a $324 para la venta y $319 para le venta.

En un año el dólar se ha apreciado 12% frente a las monedas más fuertes del mundo.
El dólar blue está escalando - Créditos: @Getty Images

11.36 | El dólar blue aumenta $5

La divisa estadounidense paralela subió ahora $5 y opera a $322 para la venta. En tanto, para la compra cotiza a $317.

11.31 | El valor del dólar blue

La moneda estadounidense, en su versión libre, cotiza al valor del cierre de ayer en $317 para la venta y $312 para la compra.

11.06 | Dólar tarjeta: calculadora para saber cuánto y qué pagas cuando contratás Netflix, Spotify y otros servicios

Desde fines de la semana pasada, por una resolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), pagar Netflix, Spotify y HBO se volvió más caro. En un intento por desincentivar los consumos en dólares, el Gobierno aumentó diez puntos porcentuales el pago a cuenta de Ganancias y Bienes Personales para las compras hechas en el exterior con tarjeta: la retención saltó de un 35% a un 45%. Por eso, LA NACION desarrolló una herramienta para conocer cuánto vas a pagar de cada servicio.

Acá podés conocer cuánto vas a pagar por cada servicio de streaming

10.53 | Silvina Batakis está reunida con el equipo económico

En medio de la incertidumbre económica, la disparada de los tipos de cambios paralelos, la aceleración de la inflación y la falta de dólares en el Banco Central (BCRA), la ministra de Economía, Silvina Batakis, está reunida con el gabinete económico. Se espera que la funcionara anuncie nuevas medidas para tranquilizar el mercado.

Del encuentro participan los ministros de Producción, Daniel Scioli, y de Trabajo, Claudio Moroni; la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, y el presidente del Banco Central, Miguel Pesce. Después del mediodía se espera que la titular de la cartera de Economía mantenga una reunión de trabajo con el jefe de Gabinete, Juan Manzur.

Silvina Batakis está reunida con los ministros de Producción, Daniel Scioli, y de Trabajo, Claudio Moroni; la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, y el presidente del Banco Central, Miguel Pesce
Silvina Batakis está reunida con los ministros de Producción, Daniel Scioli, y de Trabajo, Claudio Moroni; la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, y el presidente del Banco Central, Miguel Pesce - Créditos: @AFP

10.48 | Siete acciones concretas para que las noticias sobre la inflación y el dólar no te angustien

Qué podés hacer para que la crisis económica no te hagan perder la cabeza

10.35 | ¿A cuánto está el dólar?

  • El dólar oficial minorista, controlado por el BCRA, cerró ayer a $128,05 para la compra y $136,10 para la venta.

  • El dólar blue se puede adquirir a $317, que es el valor con el que cerró ayer.

  • Ahora se puede comprar DAI en la plataforma Buenbit por $320,80.

10.16 | ¿Cuántos tipos de dólar hay en el país?

  • Dólar oficial: es controlado por el Banco Central y tiene dos canales, el minorista y el mayorista.

  • Dólar ahorro (o solidario): es la divisa que obtienen quienes compran el oficial para ahorro o turismo.

  • Dólar tarjeta: es el dólar de quienes utilizan su tarjeta para pagar servicios en dólares (como Netflix o Amazon) o consumos durante viajes al exterior.

  • Dólar blue (libre o paralelo): es el nombre de la moneda comprada en el mercado ilegal. Se trata de la forma más común de acceder a la divisa estadounidense para la mayoría de los argentinos, aunque está por fuera de los límites gubernamentales.

  • Dólar bolsa (o MEP): quien no quiere comprar dólares fuera del sistema financiero formal tiene la alternativa del “mercado electrónico de pagos” (MEP), que es una forma legal de obtener divisas a través de la compra y venta de bonos.

  • Dólar CCL: el dólar “contado con liquidación” es otra herramienta financiera, pero esta permite cambiar pesos por dólares en el exterior. Para muchas empresas e inversionistas es la principal forma de adquirir divisas y sacarlas del país legalmente.

10.04 | La respuesta de la oposición ante el pedido de Kicillof

Ante las versiones de que el kirchnerismo buscaría un encuentro con la oposición ante la inestabilidad cambiaria y las rispideces internas, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, negó que haya existido un llamado formal.Nadie nos convocó ni nos contactó para ningún diálogo ni consenso de nada”, aseveró el referente de Juntos por el Cambio.

09.52 | El pedido de Axel Kicillof a la oposición

En medio de la escalada del dólar blue y ante la incertidumbre económica, ayer, durante un acto oficial en Florencio Varela, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof arremetió contra la oposición y, a su vez, les solicitó ayuda. “Quienes no tuvieron ni pandemia ni guerra, y así y todo rompieron todo, me parece que hoy deberían tener un poco más de humildad. A veces ellos nos dicen barbaridades a nosotros y yo no quiero decir ninguna barbaridad. Solamente les pido respeto a un pueblo que sufrió sus políticas. Les pido conciencia y responsabilidad cuando se ponen a hablar desde la tele y coherencia cuando vienen a decir que van a hacer lo contrario a lo que hicieron cuando tuvieron la oportunidad”, sostuvo y agregó: “No pido nada más que eso. Nosotros no somos del odio, ni de la agresión ni de la violencia. Vivimos cuatro años de esas desgracias y hoy necesitamos ayuda, también de nuestra oposición”.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof - Créditos: @Captura de video

09.40 | Las automotrices denuncian que no consiguen dólares

Tras los anuncios de una flexibilización de las trabas a las importaciones para las automotrices, desde el sector esperaban poder acceder a un mayor cupo de divisas para importar. Sin embargo, las empresas que intentaron acceder al “beneficio” otorgado por el Banco Central (BCRA) desde la página de la AFIP se encontró con “errores” en el sistema que trabaron la operación.

09.23 | ¿Qué opinó Aníbal Fernández sobre el dólar blue?

Ayer a la mañana, el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, calificó de “nimio” el mercado de la divisa estadounidense libre y negó que corran riesgo los depósitos. Cuando se le consultó si el aumento sostenido de la moneda informal preocupa al Gobierno y si es posible que la situación derive en una devaluación, el funcionario fue contundente: “No. Lo explicó la ministra Batakis: el mercado oficial debe estar rondando los mil millones de dólares y solo tres el mercado blue, negro o lo que sea. Es nimio, simplemente está siendo inyectado por alguno de los tantos que pretenden generar corridas y ventajas para ellos y no para los argentinos”.

09.11 | El precio de las criptomonedas se recupera

¿Es el fin de la tendencia a la baja?

08.46 | El valor del dólar bitcoin

El dólar bitcoin, también llamado “dólar cripto” o stablecoin (considerado de esa forma por su paridad con el dólar), aumentó su valor. En Ripio se puede comprar DAI a $315,84.

08.31 | Cambio diferenciado para los turistas: habrá un nuevo tipo de dólar

Ayer, el Gobierno confirmó que prepara un tipo de cambio especial para los turistas extranjeros. El ministro de Turismo, Matías Lammens, anticipó la medida durante una conferencia de prensa: “Necesitamos que los dólares ingresen [al Banco Central]. Apuntamos a un cambio diferenciado para el turista, que quien pueda liquidar sus dólares en el mercado formal a través de la tarjeta de crédito u otro medio pueda acceder a un tipo de cambio diferenciado que se acerque al dólar Mercado Electrónico de Pagos (MEP) o contado con liquidación (CCL)”.

08.18 | El valor del dólar oficial

Ayer, el dólar oficial cerró, según el promedio minorista del Banco Central (BCRA), a una cotización de $128,05 para la compra y $136,10 para la venta. Este último valor subió apenas 2 centavos con relación al cierre del martes, que fue de $136,08.

En el Banco Nación, en tanto, el billete norteamericano oficial cotizó 127,8 para la compra y $135,70 para la venta; y en el Galicia, las cotizaciones fueron de $126,75 y $136,75, para compra y venta, respectivamente.

08.14 | ¿A cuánto cerró el dólar blue?

En el cierre de la ronda cambiaria de ayer, el dólar blue terminó con una cotización de $312 para la compra y $317 para la venta. Este valor se coloca $16 por encima del cierre del martes, que fue de $301, lo que equivale a una suba del dólar libre entre ayer y hoy del 5,31%.