Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,540.25
    +3.25 (+0.06%)
     
  • F Dow Jones

    39,511.00
    -15.00 (-0.04%)
     
  • F Nasdaq

    19,999.25
    +27.00 (+0.14%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,044.20
    -0.70 (-0.03%)
     
  • Petróleo

    81.06
    +0.23 (+0.28%)
     
  • Oro

    2,331.90
    +1.10 (+0.05%)
     
  • Plata

    28.91
    +0.04 (+0.15%)
     
  • dólar/euro

    1.0717
    +0.0001 (+0.01%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2688
    +0.0002 (+0.01%)
     
  • yen/dólar

    159.8020
    +0.1680 (+0.11%)
     
  • Bitcoin USD

    62,213.36
    +1,552.61 (+2.56%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,293.91
    +44.79 (+3.59%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,691.53
    +518.38 (+1.32%)
     

Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotizó este lunes 24 de abril

¿A cuánto estuvo el dólar hoy?
¿A cuánto estuvo el dólar hoy?
  • El dólar blue operó a $462 para la venta. Durante la jornada cambiaria, el paralelo logró tocar un nuevo récord nominal al posicionarse en los $465.

  • El dólar oficial aumentó y cotizó a $226 para la venta y $218 para la compra.

18.30 | Qué pasó con cada tipo de dólar

  • Mayorista: $220,21

  • Oficial: $226

  • Blue: $462

  • Tarjeta: $394,63

  • Qatar: $451

  • MEP: $449,02

  • CCL: $462,32

18.00 | ¿A cuánto se vendió el dólar oficial?

El dólar minorista, que es controlado por el Banco Central (BCRA), aumentó y se ubicó en $226 para la venta. Por otra parte, el riesgo país cedió 0,2 por ciento hasta los 2617 puntos básicos.

17.30 | ¿Cómo cerró el dólar blue hoy?

PUBLICIDAD

La divisa paralela este lunes subió 20 pesos y se ubicó en los $462 para la venta. Durante esta jornada cambiaria, el dólar blue llegó a tocar los $465, un nuevo récord histórico.

En la misma sintonía que el blue, los dólares bursátiles presentaron subas: el dólar MEP o “Bolsa” escaló 2,6 por ciento y operó a $449,02. En tanto, el CCL (contado con liqui) aumentó 1,6 por ciento hasta $462,32.

17.00 | ¿Qué son los “dólares de cabeza chica”?

Los dólares denominados como “cabeza chica” son aquellos en los que la efigie de Benjamín Franklin tiene un tamaño menor. A pesar de que la página oficial de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) asegura que todos tienen el mismo valor, la mayoría de los argentinos no los acepta o los recibe con una cotización entre un 1 y un 5 por ciento menor que el de los “cabeza grande”.

El tamaño de Benjamin Franklin le valió a los dólares las categorías de "cara chica" y "cara grande".
El tamaño de Benjamin Franklin le valió a los dólares las categorías de "cara chica" y "cara grande".

16.40 | ¿Cuánto aumentó el dólar blue en una semana?

Este lunes, el paralelo registró una suba de 20 pesos y operó a $462. De esa forma, acumuló un incremento de 54 pesos en una semana, ya que el lunes pasado el dólar blue cerró a $408.

16.25 | Baja el dólar blue hoy

Tras alcanzar su nuevo récord histórico, la divisa paralela cede tres pesos y opera a $462 para la venta.

Este lunes, el dólar blue experimentó un aumento de 20 pesos
Este lunes, el dólar blue experimentó un aumento de 20 pesos - Créditos: @GETTY

16.15 | ¿De cuánto es la brecha cambiaria entre el dólar blue y el oficial hoy?

Este lunes, el dólar oficial se vende a $226 y el blue a $465, por lo que la brecha cambiaria es de $239.

16.00 | Sube el dólar oficial hoy

Según la cotización del Banco Nación, la moneda estadounidense suma 50 centavos este lunes y opera a $226 para la venta y $218 para la compra.

15.45 | ¿En qué provincia se vende el dólar blue más alto?

La divisa paralela se vende a su valor más alto en las provincia de Buenos Aires, donde se sitúa a $469.

15.25 | El valor de los dólares financieros hoy

Al igual que el dólar blue, los dólares bursátiles presentan una tendencia alcista este lunes. El MEP, también conocido como “Bolsa”, aparece en pantallas a $442,89: 1,2 por ciento por encima del valor de apertura. Por su parte, el dólar CCL (contado con liquidación) aumenta 0,7 por ciento y opera a $458,31.

Los dólares financieros suben este lunes
Los dólares financieros suben este lunes

14.51 | Cotización del dólar hoy

El dólar blue sigue en aumento y opera ahora a $465 para la venta. De esta forma, lleva acumulada una suba de $23 desde que abrió la ronda cambiaria.

14.45 | El blue aumenta

En un escenario de mucha volatilidiad, el dólar blue volvió a subir y cotiza a $464 para la venta.

14.36 | Aumenta el dólar blue: ¿qué pasa en la calle?

Por la volatilidad del dólar blue, algunos locales no colocan precios en las vidrieras. Los cronistas de LN+ caminaron este mediodía la calle, donde advirtieron que, además de remarcar precios, varios comercios dejaron de poner el valor de sus productos.

14.20 | Dólar blue hoy: a cuánto cotiza

El dólar blue volvió a aumentar y opera a $460 para la venta. De esta manera, lleva acumulado de $18 desde la apertura de la jornada.

El dólar opera a $460
El dólar opera a $460

14.04 | ¿Cuánto aumentó el dólar hoy?

Este lunes, el dólar blue aumentó $14 respecto de su valor de cierre del viernes pasado. De esta forma, la divisa opera ahora en el mercado paralelo a $456 para la venta.

13.36 | Paso a paso: cómo comprar dólar MEP

  • Abrir una cuenta en un bróker local: para conseguir el dólar bolsa es necesario abrir una cuenta de inversiones en una sociedad de bolsa o bróker local. Para operar, se deberá abrir una cuenta en alguna de las empresas intermediarias, que es gratuita y a distancia. Para ello, hay que completar unos simples formularios y verificar la identidad.

  • Depositar fondos: una vez abierta la cuenta de inversiones, es necesario depositar el monto de dinero que la persona quiere cambiar desde una cuenta bancaria del mismo titular. Antes de operar, debe tener habilitado el CBU de la cuenta bancaria en dólares para depositar el dinero allí.

  • Comprar el bono en contado inmediato (CI): para adquirir el dólar MEP hay que comprar un activo que se negocie en pesos y en la divisa estadounidense con liquidación contado inmediato.

  • Esperar un día hábil con el activo en cartera: el interesado deberá hacer un día hábil de parking, que consiste en un tiempo de espera establecido por la Comisión Nacional de Valores (CNV) que la persona debe atravesar para que efectivamente el dinero esté disponible en la cuenta.

  • Vender los bonos en dólares: una vez pasado el período de parking, la persona puede vender los activos. Para ello, debe seleccionar la opción “Contado Inmediato” con la etiqueta AL30D/GD30D o el título elegido. Allí deberá determinar el número de bonos que se quieren vender y elegir el precio de mercado. Cuando se haya realizado la operación, los dólares líquidos estarán disponibles en la plataforma del bróker listos para ser transferidos a la cuenta bancaria.

13.09 | El dólar blue sube dos pesos

La cotización del dólar blue sube y se ubica en $456 para la venta: un nuevo récord nominal que marca un salto de $14 frente al cierre del pasado viernes.

13.01 | Dólar hoy: a cuánto cotiza en Rosario

El dólar blue opera a $458 para la venta en la ciudad santafesina de Rosario.

12.37 | Cotización del dólar hoy

El dólar blue volvió a aumentar y opera por primera vez a $454. Esto implica que la divisa tuvo una suba de $12 frente a la rueda anterior (+2,7 por ciento), tras haber acumulado un avance de $42 durante la semana pasada (+10,5 por ciento). De esta forma, marca un nuevo récord nominal.

12.24 | ¿De cuánto es la brecha cambiaria?

Este lunes, el dólar oficial se vende a $225 y el blue a $450, por lo que la brecha cambiaria es de $225.

11.59 | ¿A cuánto cotizan los dólares financieros?

  • Dólar MEP (o bolsa): $444,33

  • Dólar CCL (contado con liquidación): $457,58

Dólar; dólares; billetes; dólar oficia; dólar Blue
El dólar blue está en su máximo histórico - Créditos: @Shutterstock

11.38 | Cotización del dólar hoy

El dólar blue abrió la semana ocho pesos por encima del cierre previo y marca un nuevo récord nominal. De esta forma, cotiza a $450 para la venta.

11.35 | Cómo retirar dólares de un cajero automático

Los clientes bancarios que tengan una cuenta en dólares pueden retirar esta moneda a través de los cajeros automáticos, siguiendo algunos lineamientos. El primero es averiguar con el banco en que se tiene la cuenta cuáles son los puntos designados para la extracción de la divisa norteamericana.

Una vez en el cajero automático, se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresar la tarjeta de débito

  2. Colocar el PIN del modo habitual

  3. Elegir la opción para operar con cuenta en dólares

  4. Indicar el monto deseado para extraer

Hay que recordar que el retiro de dólares no puede superar el límite de extracción en pesos de la tarjeta convertido a dólares al tipo de cambio oficial del día. Además, más allá de esto, existen bancos que establecen un tope fijo diario.

Por otro lado, otra cuestión que el usuario debe tener presente es que es muy factible que el cajero solo ofrezca múltiplos de US$100 y no billetes de menor denominación.

Algunos cajeros automáticos del país entregan dólares durante todo el año
Algunos cajeros automáticos del país entregan dólares durante todo el año

11.11 | Cotización del euro hoy

El euro opera hoy, 24 de abril, a $235,06 para la compra y $244,22 para la venta. Este valor refleja que la moneda se ofrece sin cambios en relación a la jornada anterior.

Según la información publicada por el Banco Central (BCRA), en las últimas cinco jornadas bursátiles, la moneda europea se mantiene estable con una variación inferior al 1 por ciento. Al analizar el desempeño de la divisa a lo largo del año, se puede observar que la cotización del euro subió un 26,34 por ciento respecto de los primeros días del año, cuando las pizarras mostraban un valor de $186,05.

10.58 | Dólar cripto: ¿a cuánto cotiza?

El dólar bitcoin, también llamado dólar cripto o stablecoin (considerado de esa forma por su paridad con el dólar), aumentó su valor. Ahora, en la plataforma Ripio se puede comprar DAI a $459,15

10.33 | A cuánto abrió el dólar oficial hoy

El dólar minorista, que es controlado por el Banco Central (BCRA), abrió la jornada cambiaria a $217 para la compra y $225 para la venta en la pizarra del Banco Nación, en los mismos valores de cierre del viernes. Por otra parte, el riesgo país subió 0,70 por ciento y se ubica en 2640 puntos básicos.

10.12 | ¿Dónde se pueden comprar dólares?

En la Argentina, existen varias opciones para conseguir la divisa estadounidense de forma directa e indirecta a través de bancos, la bolsa y plataformas exchange.

En esta nota de LA NACION se pueden consultar las diferentes alternativas vigentes para dolarizarse, considerando las variantes de cotización.

¿Cuántos dólares MEP se pueden comprar por mes?
¿Cuántos dólares MEP se pueden comprar por mes?

9.44 | ¿Cuántos dólares MEP se pueden comprar por mes?

Quienes estén interesados en adquirir dólar MEP deben saber que, para ello, no hay un cupo mensual que deba respetarse. Sin embargo, sí hay limitaciones para su adquisición. En agosto de 2021 se reglamentó que las operaciones que se realizan en el mercado de valores con dólares financieros tienen que pasar por la cuenta bancaria en dólares del cliente y no de terceros, como las sociedades de bolsa.

Desde septiembre de 2021, al querer realizar más de una transacción al mes, los usuarios reciben una notificación del banco mediante la cual se les advierte que ya han cumplido con su transferencia mensual en dólares. Más allá de esto, la reglamentación permite realizar más de una transferencia en dólares por mes, pero para eso es necesario justificar el origen de los fondos ante la entidad bancaria.

9.33 | Estiman una nueva escalada para el Bitcoin: ¿a cuánto llegará y cuándo será?

Desde el 31 de diciembre pasado, Bitcoin (BTC) subió un 67 por ciento, luego de haber tenido un año a la baja durante 2022. Si bien en la actualidad la criptomoneda más importante del mundo cotiza a alrededor de US$30.000, el plan de reducción a la mitad de los tokens que reciben los mineros podría generar un aumento del 81 por ciento de su valor, según estimaron Bloomberg Intelligence y Matrixport. El evento cuatrienal se realizará en un año, y es parte del proceso de limitar el suministro de Bitcoin a 21 millones de tokens. En este sentido, el analista Bloomberg Intelligence Jamie Douglas Coutts consideró que BTC podría escalar a US$50.000 para abril de 2024.

¿A cuánto llegará Bitcoin?
¿A cuánto llegará Bitcoin?

9.02 | ¿Cuáles son los dólares financieros?

  • Dólar MEP (o bolsa): quien no quiere comprar dólares fuera del sistema financiero formal tiene la alternativa del “mercado electrónico de pagos” (MEP), que es una forma legal de obtener divisas a través de la compra y venta de bonos que cotizan en pesos (como el AL30). Luego, se los convierte al mismo bono que cotiza en dólares y, así, se los vende en moneda extranjera.

  • Dólar CCL (contado con liquidación): es otra herramienta financiera, pero esta permite cambiar pesos por dólares en el exterior. Para muchas empresas e inversionistas es la principal forma de adquirir divisas y sacarlas del país legalmente. En este caso, se compran acciones o títulos de deuda en pesos que cotizan en el país y, a su vez, en otro mercado internacional. Al igual que el dólar MEP, se compran en pesos, pero luego esos activos se ampliarán a la cuenta en el exterior y se venderán a cambio de dólares.

8.39 | El BCRA elevó las tasas de interés de los plazos fijos

El jueves pasado, el directorio del Banco Central (BCRA) resolvió elevar en otros 300 puntos básicos las tasas de interés referenciales para la economía. Desde mañana, pasarán del 78 al 81 por ciento nominal anual, tanto para las inversiones que los bancos realizan en sus Letras de Liquidez (Leliq) como para los plazos fijos por hasta 10 millones de pesos por “personas humanas”. Se trata de una respuesta al aumento de la inflación y del dólar, en un intento de ponerles un freno.

Más información en esta nota de LA NACION.

El BCRA elevó el porcentaje de la tasa de interés para plazos fijos del 78 al 81 por ciento
El BCRA elevó el porcentaje de la tasa de interés para plazos fijos del 78 al 81 por ciento

8.10 | ¿Cuáles son las expectativas para esta semana?

Los analistas económicos esperan otra semana movida para el dólar, lo que generará un fuerte impacto en los precios. Según señalan, si no hay medidas oficiales, los tipos de cambio paralelos seguirán subiendo hasta donde el mercado lo acepte. También esperan que la devaluación implícita se traslade a los precios, algo que ya comenzó a ser percibido por las pymes, que están recibiendo aumentos de entre el 7 y 9 por ciento.

7.56 | ¿A cuánto cerró cada tipo de dólar?

  • Dólar mayorista: $218,53

  • Dólar oficial: $224,50

  • Dólar tarjeta: $392,88

  • Dólar Qatar: $449

  • Dólar MEP: $436,45

  • Dólar CCL: $455,51

7.25 | ¿Qué es el dólar oficial?

Es la divisa que es controlada por el Banco Central (BCRA) y tiene dos canales: el minorista y el mayorista. El minorista es el tipo de cambio de referencia, que se toma de base para calcular otras cotizaciones del mercado. El mayorista, en cambio, es la cotización de referencia en el mercado exterior.

7.14 | Daniel Artana, economista: “El Gobierno le está pateando el muerto al que venga”

En diálogo con LN+, el economista Daniel Artana aseguró que el Gobierno está “pateándole el muerto” a la siguiente gestión y puso el foco en si el Fondo Monetario Internacional (FMI) aceptaría un desembolso anticipado de los US$10 mil millones. “El salto del dólar es muy difícil de pronosticar. Es obvio que es una situación de tensión. Las corridas se paran con dólares. Ayer el Gobierno tomó una decisión para postergar pagos y adelantar ingresos con el dólar soja. Es decir, no es resolver el problema, sino patearle el muerto a otro. Ahora dicen los trascendidos en los medios que van a pedirle al Fondo que adelanten el desembolso de US$ 10 mil millones. No está claro si le van a pedir que no se hagan los pagos que debían hacerse con esos US$10 mil millones. Y tampoco está claro que el FMI acepte hacer esto a cambio de nada o que se arriesgue a que se los patine controlando la crisis cambiaria”, señaló.

7.03 | ¿Cómo cerró el dólar blue?

Este viernes 21 de abril, el dólar blue tocó el máximo histórico de $445, en paralelo al anuncio de Alberto Fernández, que dijo que no irá por la reelección. Finalmente, terminó la jornada en $442.