Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,299.00
    +1.75 (+0.03%)
     
  • F Dow Jones

    38,659.00
    +3.00 (+0.01%)
     
  • F Nasdaq

    18,660.00
    +13.75 (+0.07%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,064.70
    -0.50 (-0.02%)
     
  • Petróleo

    73.75
    -0.47 (-0.63%)
     
  • Oro

    2,367.60
    -1.70 (-0.07%)
     
  • Plata

    30.87
    +0.09 (+0.28%)
     
  • dólar/euro

    1.0909
    +0.0002 (+0.02%)
     
  • Bono a 10 años

    4.4020
    -0.1120 (-2.48%)
     
  • Volatilidad

    13.11
    +0.19 (+1.47%)
     
  • dólar/libra

    1.2806
    +0.0001 (+0.01%)
     
  • yen/dólar

    156.3700
    +0.2770 (+0.18%)
     
  • Bitcoin USD

    69,251.16
    +658.65 (+0.96%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,450.30
    -17.63 (-1.20%)
     
  • FTSE 100

    8,262.75
    -12.63 (-0.15%)
     
  • Nikkei 225

    38,740.77
    -182.26 (-0.47%)
     

Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este viernes 28 de abril

Dólares: cómo cerró el blue, MEP y CCL
Dólares: cómo cerró el blue, MEP y CCL
  • El dólar blue se posicionó en $462 para la compra y $467 para la venta.

  • El dólar oficial bajó 50 centavos y se comercializa a $220,50 para la compra y $228,50 para la venta.

18.00 | A cuánto cerró el dólar blue, MEP, CCL y Mayorista

MAYORISTA: $222,68.

OFICIAL: $229,00.

TARJETA: $400,75.

QATAR: $458,00.

MEP: $436,05.

CCL: $453,26.

BLUE: $467.

17.22 | El Banco Central cerró la primera semana con saldo negativo en tiempos de dólar soja

Los costosos esfuerzos que hizo el Gobierno desde el pasado martes para reducir en quince puntos una brecha cambiaria que se encaminaba a marcar nuevos máximos no le sirvieron al Banco Central (BCRA) para volver a recomprar reservas, aún cuando está en vigencia la tercera versión del Programa de Incentivos Exportador (PIE), que aportó ingresos por algo más de US$1620 millones en las tres semanas del mes durante las que rigió. Esto quedó a la vista hoy, al cerrar la jornada con un saldo deficitario que rondó los US$67 millones por sus intervenciones sobre el mercado. Este resultado determinó el primer balance en rojo para este tipo de operaciones al cabo de una semana en tiempos de un dólar diferencial para atraer oferta (fue negativo en unos US$49 millones) y marcó además la primera seguidilla de tres saldos negativos, tras las ventas por US$49 millones y US$79 millones del miércoles y el jueves, respectivamente.

Las reservas del Banco Central, el gran tema que desvela a Massa
Las reservas del Banco Central, el gran tema que desvela a Massa

17.00 | A cuánto cerró el dólar blue

PUBLICIDAD

Este viernes, el dólar blue cerró a $462 para la compra y $467 para la venta, en una semana marcada por la incertidumbre y la volatilidad. Cabe destacar que el lunes la moneda estadounidense en su cotización paralela rozó los $500 y, tras una intervención en el mercado, recortó su abrupta disparada.

 A cuánto cerró el dólar blue
A cuánto cerró el dólar blue - Créditos: @Lebedko Inna

16.33 | Qué pasó con el Merval

Este viernes, el Merval se movió en terreno mixto, con caídas y subas pronunciadas en los extremos. Las mayores subas fueron para: Ternium (1,8%); Edenor (0,8%); y Transener (0,8%). Las bajas fueron para Aluar (3,5%); Galicia (2,7%); y BYMA (2,4%).

En esta foto de archivo tomada el 18 de junio de 2018, los operadores miran una pantalla en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.
En esta foto de archivo tomada el 18 de junio de 2018, los operadores miran una pantalla en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. - Créditos: @EITAN ABRAMOVICH

16.15 | A cuánto cotiza cada tipo de dólar

MAYORISTA: $222,68

OFICIAL: $229,00

TARJETA: $400,75

QATAR: $458,00

MEP: $437,06

CCL: $452,17

BLUE: $467.

15.58 | La Bolsa argentina cierra abril en verde

Si bien el S&P Merval opera hoy en las 291.234 unidades, una caída diaria del 1,2 por ciento, en el mes, terminó un 18,5% arriba. En la Bolsa porteña, la mayoría de los papeles subieron por encima de la inflación. Se destacaron las acciones de Transportadora de Gas del Norte (+40 por ciento), Aluar (+38,4 por ciento), Ternium (37,2 por ciento) y Central Puerto (+22,3 por ciento).

15.39 | Nuevo retroceso del dólar blue

Las cuevas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires registran un nuevo descenso en la cotización del dólar blue, que baja un peso para situarse en $461 para la compra y $466 para la venta.

15.18 | Baja el dólar oficial

La cotización del Banco Nación retrocede cincuenta centavos y se ubica en $228,50 para la venta y $220,50 para la compra, valores con los que inauguró la jornada.

14.47 | El dólar blue baja un peso

La cotización de la moneda estadounidense en el mercado paralelo registra un descenso de un peso, lo que asienta este precio en $462 para la compra y $467 para la venta.

14.28 | El Gobierno le pidió más emisión al BCRA

El Ministerio de Economía le solicitó Adelantos Transitorios (AT) al Banco Central por un total de 100.000 millones de pesos para cubrir su déficit con emisión monetaria. El aporte se suma a la asistencia por $130.000 millones que ya le solicitó a fines de marzo, con lo que el total remitido ya llega a los $230.000 millones: cifra que representa, a su vez, el 0,3 por ciento del PBI.

14.06 | La brecha entre el dólar oficial y el blue

La moneda estadounidense en el mercado oficial cotiza a $221 para la compra y $229 para la venta; mientras tanto, el dólar blue se ubica en $463 para la compra y $468 para la venta. Así la brecha cambiaria es de $239.

El dólar oficial volvió a subir este viernes
El dólar oficial volvió a subir este viernes - Créditos: @FreePik

13.50 | El dólar blue sube $2 y se vende a $468

En las primeras horas de la tarde del viernes, el dólar blue experimentó un ascenso en su cotización en el mercado informal de cambios, y se comercializa a $463 para la compra y $468 para la venta.

13.40 | A qué hora cierra el dólar

La cotización del dólar oficial, que es controlado por el Banco Central (BCRA), cierra los días hábiles a las 15 horas, dado que coincide con el horario bancario. Por su parte, el dólar blue al pertenecer al mercado ilegal, no tiene apertura y cierre definidos. Sin embargo, la cotización paralela suele terminar la ronda cambiaria alrededor de las 16 horas.

13.25 | A cuánto cotiza el Euro hoy

La cotización actual de la moneda europea, de acuerdo a los registros del Banco Nación, se ubica en $242 para la compra y $251 para la venta.

13.10 | Sube el dólar oficial

La moneda estadounidense que se comercializa en el mercado formal de cambios este mediodía subió 50 centavos y cotiza a $221 para la compra y $229 para la venta.

12.50 | A cuánto llega el riesgo país

Según el indicador elaborado por JP Morgan, el riesgo país de la Argentina llega este viernes 28 de abril a los 2657 puntos, un valor idéntico al de la jornada previa.

12.30 | Cuánto subió el dólar blue en lo que va del año

A principios de 2023, el dólar paralelo, que se comercializa en el mercado informal de cambios, se ubicaba en $346 para la venta. Sin embargo, esta semana la divisa informal alcanzó su récord nominal: $497. Si bien la cotización actual es apenas menor, la brecha entre el pico más alto del dólar blue y el de comienzos de 2023 llega a ser de $151.

Esta semana el dólar blue llegó su récord histórico
Esta semana el dólar blue llegó su récord histórico

12.15 | A cuánto cotizan los distintos tipos de dólar

  • Dólar oficial: el cambio oficial se sitúa en $220,50 para la compra y $228,50 en su valor de venta.

  • Dólar blue: el valor de compra se ubica en $462 y el de venta, en $467

  • Dólar MEP: la compra a través del mercado electrónico de pagos cotiza a $440,80

  • CCL (contado con liquidación): el valor es de $454,55

  • Dólar mayorista: su valor de compra es de $222,17 y el de venta, $222,57.

  • Dólar Qatar: $459,04

11.45 | A cuánto cotiza el dólar hoy en Córdoba

En Córdoba, el dólar blue se ubica en $464 para la compra y $472 para la venta; según el registro por provincias publicado en el sitio Infodólar.

Así se movió el dólar blue en Córdoba
Así se movió el dólar blue en Córdoba

11.35 | Cuáles son las restricciones que se suman al cepo cambiario

El Banco Central emitió un comunicado en el que informa que, hasta fin de año, se requerirá la autorización previa para acceder al mercado de cambios para pagar servicios de intereses de deudas comerciales por importaciones de bienes y servicios y/o de préstamos financieros con el exterior.

La medida busca postergar los pagos por importación de servicios profesionales y de fletes entre empresas vinculadas por hasta US$2000 millones hasta fin de año.

Los servicios que deberán abonarse a partir de los 60 días corridos desde la fecha de aprobación de la declaración Sistema de Importaciones de la República Argentina y Pagos de Servicios al Exterior (SIRASE) son:

  • Servicios jurídicos, contables y gerenciales

  • Servicios de publicidad, investigación de mercado y encuestas de opinión pública

  • Servicios arquitectónicos, de ingeniería y otros servicios técnicos

  • Otros servicios empresariales

11.20 | Cotización del dólar blue en Santa Fe

El dólar paralelo que se comercializa en el mercado informal de cambios, en la provincia de Santa Fe se ubica en $464 para la compra y $472 para la venta.

11.06 | La cotización de los dólares financieros hoy

El valor de los dólares financieros, categoría que engloba al dólar MEP (o dólar Bolsa) y al dólar CCL (contado con liquidación), involucra mecanismos bursátiles para hacerse de esta moneda a través de la venta de bonos y acciones.

Hoy los financieros se ubican en los siguientes valores:

  • Dólar MEP: $442,23

  • Dólar CCL: $457,50

El dólar CCL es uno de los fianancieros más usados en el país
El dólar CCL es uno de los fianancieros más usados en el país - Créditos: @FreePik

10.54 | A cuánto cotiza el dólar hoy en Posadas

En Posadas, provincia de Misiones, el dólar paralelo, que se comercializa en el mercado informal de cambios, se ubica en $462 para la compra y $467 para la venta.

10.42 | A cuánto cotiza el dólar Qatar hoy

El llamado dólar Qatar cotiza hoy a $458,24 y, dada la escalada del dólar blue en la semana, dejó de ser el tipo de cambio más caro del país.

Para conocer el valor del dólar Qatar, es necesario tomar el valor del dólar oficial, y a eso sumarle un 30 por ciento del impuesto PAIS, un 45 por ciento a cuenta de Ganancias y un 25 por ciento a cuenta de Bienes Personales.

Esta semana la cotización del dólar blue superó al dólar Qatar
Esta semana la cotización del dólar blue superó al dólar Qatar

10.30 | Cómo saber si puedo comprar dólares

Los ciudadanos que deseen adquirir moneda estadounidense, en primer lugar, deben consultar si están habilitados o no a la compra a través del mercado oficial de cambios y para ello deben realizar una gestión sencilla.

A través del sitio oficial de Anses se deben ingresar los datos personales del interesado para verificar si está habilitado para comprar los US$200 mensuales al tramitar el comprobante de Certificación Negativa.

Si al ingresar los datos el sistema arroja el mensaje: “No es posible emitir la certificación negativa”, el usuario no podrá acceder a la compra de dólar ahorro. Probablemente la negativa se deba a que no cumple con alguna de las 14 condiciones establecidas por el cepo cambiario, que impiden el acceso a la moneda extranjera.

10.15 | Cómo abrieron el dólar oficial y el dólar blue hoy

La moneda estadounidense en el mercado oficial cotiza a $220,50 para la compra y $228,50 para la venta; mientras tanto, el dólar blue en el mercado paralelo se ubica en $462 para la compra y $467 para la venta.

El comportamiento de los dólares al inicio de la jornada cambiaria
El comportamiento de los dólares al inicio de la jornada cambiaria

9.55 | Así cotiza Bitcoin hoy

Bitcoin (BTC) cotiza hoy, 28 de abril, a US$29.361,55, según el portal Live Coin Watch.

Este precio lo posiciona un 101 por ciento arriba respecto de su valor de hace 24 horas y un 104 por ciento por encima en comparación con el mismo día de la semana pasada.

Bitcoin es la criptomoneda más importante de la actualidad, cada vez más aceptada en todo el mundo para comprar productos y servicios.

9.40 | Quiénes no pueden comprar dólar ahorro

Si una persona no tiene acceso a la adquisición de dólar ahorro es porque se encuentra dentro de alguno de estos grupos:

  • Los que hayan adquirido dólar “bolsa” o contado con liquidación en los 90 días anteriores

  • Los argentinos que operaron Cedears, obligaciones negociables o criptomonedas en los 90 días anteriores

  • Beneficiarios de un plan o programa de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), como la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación Universal por Embarazo (AUE)

  • Trabajadores en relación de dependencia que hayan recibido parte de su salario a través del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) o REPRO

  • Personas sin ingresos declarados o “consistentes”

  • Cotitulares de cuentas bancarias

  • Quienes ya utilizaron la totalidad de su cupo (US$200 mensuales) a través de compras con tarjeta de crédito o débito

  • Quienes hayan refinanciado algún saldo de la tarjeta de crédito a 12 meses

  • Monotributistas que hayan tramitado los créditos a tasa cero

  • Los titulares de créditos UVA que accedieron al congelamiento de las cuotas durante la pandemia

  • Dueños de pymes que hayan recibido créditos al 24 por ciento

  • Quienes tengan subsidios en las tarifas de luz, agua y gas

  • Empresas que liquidaron dólar soja

  • Quienes se acojan a la nueva moratoria previsional

9.20 | El BCRA elevó nuevamente las tasas de interés de los plazos fijos

Ayer, el directorio del Banco Central (BCRA) resolvió elevar por segunda vez en el mes las tasas de interés referenciales para la economía. Con esta directiva, pasarán del 81 al 91 por ciento nominal anual, tanto para las inversiones que los bancos realizan en sus Letras de Liquidez (Leliq) como para los plazos fijos por hasta 10 millones de pesos.

La última actualización de las tasas de interés había sido la semana pasada, pero por la escalada del dólar quedó rápidamente atrasada.

Con este nuevo incremento, la tasa de interés mensual, que se toma de referencia para los plazos fijos, quedó en 7,5 por ciento, más cerca de la inflación mensual de marzo.

Ayer el Banco Central volvió a actualizar las tasas de interés para los plazos fijos
Ayer el Banco Central volvió a actualizar las tasas de interés para los plazos fijos

9.01 | El BCRA que tuvo que volver a vender reservas

A pesar de que el Banco Central (BCRA) logró comprar divisas ayer en medio de la corrida cambiaria, el jueves la entidad encabezada por Miguel Pesce tuvo que sacrificar parte de sus reservas para responder a la demanda del mercado cambiario. Con la venta del día, el saldo de intervenciones del BCRA en lo que va del mes cayó a unos US$187 millones.

8.25 | ¿Dónde se pueden comprar dólares?

En la Argentina, existen varias opciones para conseguir la divisa estadounidense de forma directa e indirecta a través de bancos, la bolsa y plataformas exchange.

En esta nota de LA NACION se pueden consultar las diferentes alternativas vigentes para dolarizarse, considerando las variantes de cotización.

8.13 | ¿Cómo cerró el dólar blue ayer?

La divisa paralela mantuvo la tendencia bajista de ayer y presentó este jueves una caída de siete pesos. De esa forma, el dólar blue se ubicó en los $462 para la compra y $467 para la venta.

En la misma sintonía que el paralelo, el dólar MEP o “Bolsa” bajó 0,9 por ciento y operó a $442,23; en tanto, el CCL (contado con liqui) cotizó a $457,36, 2,5 por ciento por debajo de su valor de apertura.

7.40 | ¿A cuánto se vendió el dólar oficial ayer?

El dólar minorista, que es controlado por el Banco Central (BCRA), aumentó un peso este jueves y se ubicó en $228,50 para la venta y $220,50 para la compra.