Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,565.83
    +399.94 (+0.60%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,380.91
    -36.97 (-2.61%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Dólar sube pese a dato empleo EEUU menor a lo estimado

Por Hannah Lang y Amanda Cooper

WASHINGTON/LONDRES, 5 dic (Reuters) -El dólar subía el martes frente a una cesta de monedas, pese a que nuevos datos mostraran que las ofertas de empleo en Estados Unidos cayeron en octubre al nivel más bajo desde inicios de 2021.

* Las ofertas de empleo, una medida de la demanda laboral, cayeron en 617.000 a 8,733 millones el último día de octubre, dijo el martes el Departamento de Trabajo en su Encuesta mensual de Ofertas de Empleo y Rotación Laboral, o informe JOLTS, en una cifra que se ubicó por debajo de las estimaciones.

* La ralentización del mercado laboral y el descenso de la inflación han suscitado el optimismo de que la Reserva Federal probablemente haya terminado de subir las tasas de interés en este ciclo, y los mercados financieros anticipan incluso un recorte del costo del crédito a mediados de 2024.

PUBLICIDAD

* "No hace más que reforzar la narrativa en la que hemos estado, que es que la subida de tasas de la Fed probablemente haya terminado. Ahora nos preguntamos cuándo van a relajar la política monetaria. Creo que las expectativas siguen siendo muy dispares", dijo Brad Bechtel, director mundial de divisas de Jefferies en Nueva York.

* El índice dólar subía un 0,41% a 104,03 unidades. su máximo en una semana. Analistas dijeron que el impulso del dólar se debía en parte a una reversión de las fuertes ventas de las últimas semanas que restaron un 3% al índice sólo en noviembre, su caída mensual más pronunciada en un año.

* En otras monedas, el yuan operó estable de cara a la rebaja de la perspectiva de la calificación crediticia de China por parte de Moody's, ya que los principales bancos estatales intervinieron para frenar cualquier caída vendiendo dólares.

* Según la herramienta FedWatch de CME, los operadores han descontado al menos 125 puntos básicos de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal el año que viene, con una buena probabilidad de 50 puntos básicos para junio.

* "El mayor foco del mercado sigue estando en gran medida en lo que los bancos centrales harán el próximo año en términos monetarios. Hemos tenido esta muy dramática reevaluación moderada de las expectativas de tasas tanto para la Fed como para el (Banco Central Europeo) durante la última semana, así que eso ciertamente está teniendo un impacto en los mercados de divisas", dijo Lee Hardman, estratega cambiario de MUFG.

* Los inversores creen que el BCE podría aplicar su primer recorte de tasas en marzo del próximo año. La inflación en toda la zona euro ha descendido más rápidamente de lo que la mayoría anticipaba, como lo demuestran los datos de precios al consumidor del jueves pasado.

* El euro bajaba un 0,5% a 1,782 dólares.

(Reporte de Hannah Lang en Washington y Amanda Cooper en Londres; Reporte adicional de Rae Wee en Singapur; Editado en Español por Ricardo Figueroa y Manuel Farías)