Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.28 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,349.10
    +31.10 (+1.34%)
     
  • Plata

    29.47
    +0.41 (+1.40%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,547.73
    +344.44 (+0.52%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,384.28
    -33.59 (-2.37%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.06 (+0.24%)
     

El dólar cae ya que operadores reducen apuestas sobre endurecimiento monetario Fed

Ilustración fotográfica con billetes de 1 dólar.

Por John McCrank

NUEVA YORK (Reuters) -El dólar caía el jueves, mientras los mercados consideraban si la Reserva Federal podría ralentizar o incluso pausar su ciclo de endurecimiento en la segunda mitad del año, lo que debilitaría el atractivo de la moneda como refugio.

* El índice dólar, que compara al billete verde con seis destacadas monedas, bajaba un 0,206%, a 101,84 unidades a las 1900 GMT.

* La mayoría de los participantes en la reunión de mayo de la Fed consideraron que los aumentos de 50 puntos básicos probablemente serían apropiados en junio y julio para combatir la inflación que, según concordaron, se había convertido en una amenaza clave para el desempeño de la economía, según las minutas que se publicaron el miércoles.

PUBLICIDAD

* Muchos de los participantes creían que realizar rápidas alzas de tasas dejaría a la Fed bien posicionada para evaluar los efectos del endurecimiento monetario más adelante en el año.

* Eso apunta a un ciclo de ajuste más moderado en el futuro, dijo Boris Schlossberg, director gerente de estrategia de divisas de BK Asset Management.

* El índice alcanzó un máximo de casi dos décadas por sobre 105 unidades a mediados de mes, pero las señales de que la acción agresiva de la Fed ya puede estar ralentizando el crecimiento económico han llevado a los operadores a reducir las apuestas por mayores tasas, y los rendimientos de los bonos del Tesoro también cediendo desde máximos de varios años.

* Datos publicados el jueves mostraron que la cantidad de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de beneficios por desempleo cayó la semana pasada, lo que indica una continua estrechez en el mercado laboral.

* Además, el Departamento de Comercio confirmó que la economía se contrajo en el primer trimestre bajo el peso de un déficit comercial récord y un ritmo ligeramente más lento de acumulación de inventario frente al cuarto trimestre.

* Mientras, el euro subía un 0,37% a 1,0719 dólares, mientras que el dólar se depreciaba un 0,011% frente a su par japonés, a 127,55 yenes.

* La libra esterlina, en tanto, subía un 0,1% a 1,2596 dólares.

<^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^

GRÁFICO (en inglés): Futuros del eurodólar https://tmsnrt.rs/3wPdPqv

Tipos de cambio en el mundo http://tmsnrt.rs/2hzquG7

"Mayoría" de autoridades de la Fed ve alzas de tasas de medio punto en junio y julio: minutas

^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^>

(Reporte de John McCrank, Reporte adicional de Samuel Indyk; editado en español por Carlos Serrano y Manuel Farías)