Anuncios
U.S. markets open in 6 hours 4 minutes
  • F S&P 500

    5,284.25
    -13.00 (-0.25%)
     
  • F Dow Jones

    38,587.00
    -69.00 (-0.18%)
     
  • F Nasdaq

    18,577.75
    -68.50 (-0.37%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,058.30
    -6.90 (-0.33%)
     
  • Petróleo

    73.05
    -1.17 (-1.58%)
     
  • Oro

    2,364.40
    -4.90 (-0.21%)
     
  • Plata

    30.69
    -0.09 (-0.29%)
     
  • dólar/euro

    1.0890
    -0.0017 (-0.15%)
     
  • Bono a 10 años

    4.4020
    -0.1120 (-2.48%)
     
  • Volatilidad

    13.11
    0.00 (0.00%)
     
  • dólar/libra

    1.2788
    -0.0017 (-0.13%)
     
  • yen/dólar

    155.6490
    -0.4440 (-0.28%)
     
  • Bitcoin USD

    68,956.97
    -11.73 (-0.02%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,444.51
    -2.64 (-0.18%)
     
  • FTSE 100

    8,234.25
    -28.50 (-0.34%)
     
  • Nikkei 225

    38,837.46
    -85.54 (-0.22%)
     

Dónde invierten los Ricos en Bolsa y otros análisis destacados

Dónde invierten los Ricos en Bolsa y otros análisis destacados
Dónde invierten los Ricos en Bolsa y otros análisis destacados

El sector tecnológico ha sido el más atractivo para los inversores en los últimos años, pero el aumento de la inflación, el fin de las barras libres de liquidez y el aumento de los precios de la energía, han hecho que el sector haya tenido un 2022 penoso en bolsa. No obstante, el dinero nunca duerme y siempre hay alternativas en la bolsa: este año el relevo lo ha tomado el sector de la energía.

De hecho, los multimillonarios parecen apostar por el sector energético –y también por las economías de Asia-Pacífico-, de acuerdo con la octava edición del informe de UBS ‘Billionaire Ambitions Report 2022’, siendo además la primera vez que el banco suizo encuesta a sus propios clientes multimillonarios, revelando sus puntos de vista, objetivos y expectativas.

En el mercado español, una vez que todas las compañías han rendido cuentas del tercer trimestre del año, una combinación del análisis técnico y el fundamental puede ayudar a elegir las acciones que más podrían brillar tanto en el Ibex 35 como en el Mercado Continuo.

PUBLICIDAD

Lo que está claro es que si 2022 ha sido un año complicado, 2023 no será tampoco un camino de rosas. El consenso de Wall Street para 2023 se ha dividido en dos. Mientras unos esperan un mercado plano, otros abogan por que el mercado bajista empuja a la bolsa aún más abajo.

En este entorno tan complicado, Estrategias de Inversión ha reunido a cinco profesionales de la inversión para hablar sobre alternativas para las carteras en el entorno actual e ideas de inversión de cara a 2023. Profesionales de entidades como Singular Bank, ASEAFI, Welzia Management, AFI Inversiones Globales y Estrategias de Inversión, nos ofrecen sus opiniones e ideas de inversión.

Mantener una formación continua es también clave para tener la mejor información disponible a la hora de invertir. En ese sentido, una opción es el Ciclo de Máster Class impartidas por dos traders profesionales: 12 clases para aprender a operar con rigor aplicando análisis técnico y estrategias testadas para el corto, medio y largo plazo.

Otra ayuda pueden ser los nuevos indicadores de fuerza tendencial de Ei Premium, que están diseñados para ofrecer al inversor una lectura rápida del aspecto técnico de los activos cotizados. Además, actúa como filtro para la selección de acciones bajo una metodología de inversión tendencial.

Estrategias de Inversión ha entrevistado además en Protagonistas de la historia económica de España a Rodrigo Rato. El exvicepresidente del Gobierno y exdirector gerente del FMI señala que “el crecimiento es básico y debe ser central en el debate económico tras 17 años de estancamiento”.

Mientras, si algo ha demostrado la pandemia, es que la inversión en el cuidado de la salud y el desarrollo de fármacos acaba siendo rentable para la sociedad: menos de un año después de que el Covid-19 se hiciese presente, los países occidentales habían iniciado ya programas masivos de vacunación; y a día de hoy las restricciones sociales son casi testimoniales en la mayoría de países. Pero invertir en un sector tan marcado por la innovación no es sencillo. Hay muchos factores a tener en cuenta y el propio perfil del inversor debe ser de elevada tolerancia al riesgo, avisan los expertos.

Suscríbete a Estrategias de Inversión y disfruta del área Premium.