Anuncios
U.S. markets open in 7 hours
  • F S&P 500

    5,543.75
    +6.75 (+0.12%)
     
  • F Dow Jones

    39,533.00
    +7.00 (+0.02%)
     
  • F Nasdaq

    20,012.00
    +39.75 (+0.20%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,044.90
    0.00 (0.00%)
     
  • Petróleo

    81.35
    +0.52 (+0.64%)
     
  • Oro

    2,322.30
    -8.50 (-0.36%)
     
  • Plata

    28.82
    -0.05 (-0.18%)
     
  • dólar/euro

    1.0704
    -0.0011 (-0.11%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2684
    -0.0002 (-0.02%)
     
  • yen/dólar

    159.8520
    +0.2180 (+0.14%)
     
  • Bitcoin USD

    61,619.92
    +579.08 (+0.95%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,277.49
    -6.30 (-0.49%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Qué debes hacer (y qué no) al invertir para tu jubilación

Ya sea que estés manejando tus inversiones por tu cuenta o trabajando con una empresa para manejarlas, es una buena idea comprender lo que implica una estrategia de inversión para que puedas estar bien preparado sobre cómo impacta tu plan de jubilación.

Una estrategia consistente y repetible para tus inversiones proporciona la base sobre cómo invertir y te brinda una estructura de planificación para la jubilación. A continuación, algunas cosas que hacer y no hacer para ayudarte a mantenerte al tanto de tus inversiones para el retiro.

Inversiones, finanzas
Es importante tener un plan de inversión para el retiro.

Tener una filosofía

Crear una estrategia de inversión sobre la marcha suele ser una mala idea. Cuando confiás en tus instintos viscerales, podés tomar una mala decisión en el momento. Es probable que sea mejor tener una filosofía para invertir basada en la investigación académica, tus propias creencias personales o un conjunto básico de principios para que tengas un marco de cómo te gustaría invertir y luego puedas apegarte a él.

Tener una estrategia repetible que evolucione con vos

Tu estrategia de inversión debe ser repetible, para que puedas confiar en ella y utilizarla como base para tus planes. Deberás poder usarla cuando el mercado esté al alza, al igual que cuando el mercado esté a la baja.

jubilacion
Es posible jubilarse con una buena posición financiera.

Esta estrategia debe durar a largo plazo, por lo que, si bien es una base, también debe evolucionar y adaptarse a tus necesidades. Cuando salga a la luz una nueva investigación, podés tenerla en cuenta y ajustar tu estrategia.

No cuestionar tu plan durante la volatilidad

Cuando los mercados son volátiles, no es el momento de cuestionar tu estrategia de inversión. Si bien puede ser tentador querer hacer cambios en tus planes de inversión mientras el mercado está a la baja, es importante consultar tu propio plan y mantener el rumbo.

PUBLICIDAD
acciones
La volatilidad puede ser muy peligrosa para tomar decisiones.

No esperar que tu plan supere al mercado

Tu estrategia de inversión no siempre superará al mercado y eso está bien, incluso los mejores planes de inversión a veces tienen un rendimiento inferior. No es motivo para abandonar tu estrategia o descartar todo tu plan de inversión.

Hay muchos factores externos que influyen en el corto plazo que afectan tu estrategia de inversión, por lo que es importante mantener una perspectiva a largo plazo cuando se trata de invertir y analizar cómo está funcionando.

Fotos de stock gratuitas de ahorro, americano, anónimo
El ahorro es fundamental para el retiro.

Mantener tus prejuicios bajo control

Comprendé que tenés tus propios sesgos conductuales y emocionales cuando se trata de invertir, y deberás mantenerlos bajo control. Los sesgos como el de confirmación pueden hacerte susceptible a buscar datos que solo confirmen tus propios pensamientos y estrategia, cuando puede que no sea lo mejor para vos.

Mujer Inversora
La estrategia de inversión debe ser personal.

Entender que tu estrategia es para vos

En última instancia, tu estrategia de inversión es para vos, no para tu vecino de al lado, tu compañero de trabajo o tu hermano. Tiene que funcionar para tu tolerancia al riesgo, tus objetivos y para lo que estás ahorrando.

Debés crear una estrategia de inversión que esté alineada con vos personalmente, y no es una situación única para todos. Con eso en mente, deberás determinar cómo se ve el éxito, de modo que tengas tus propias métricas para medir el éxito con tus inversiones.

*Nota publicada en Forbes US