Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,541.00
    +4.00 (+0.07%)
     
  • F Dow Jones

    39,510.00
    -16.00 (-0.04%)
     
  • F Nasdaq

    20,005.75
    +33.50 (+0.17%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,044.50
    -0.40 (-0.02%)
     
  • Petróleo

    81.07
    +0.24 (+0.30%)
     
  • Oro

    2,326.60
    -4.20 (-0.18%)
     
  • Plata

    28.88
    +0.01 (+0.04%)
     
  • dólar/euro

    1.0719
    +0.0003 (+0.03%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2689
    +0.0003 (+0.02%)
     
  • yen/dólar

    159.7890
    +0.1550 (+0.10%)
     
  • Bitcoin USD

    62,278.64
    +1,839.02 (+3.04%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,289.36
    +40.24 (+3.23%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,676.10
    +502.95 (+1.28%)
     

Demanda de energía en Colombia subió en febrero de 2024: impulsada por la región Caribe

Demanda de energía en Colombia subió en febrero de 2024: impulsada por la región Caribe. Foto: Archivo particular.
Demanda de energía en Colombia subió en febrero de 2024: impulsada por la región Caribe. Foto: Archivo particular.

Juan Carlos Morales Ruíz, gerente del Centro Nacional de Despacho de XM, informó este lunes que, en febrero de 2024, la demanda de energía en Colombia fue de 6.559,49 GWh (gigavatios-hora), lo que significa que aumentó 5,48 % en comparación con el consumo nacional de febrero de 2023, donde la demanda fue de 5.999,70 GWh.

De acuerdo con el experto, febrero contó con un día adicional debido al año bisiesto; no obstante, este hecho no influye significativamente en la variación porcentual, puesto que esta, considera la demanda promedio por tipo de día.

Asimismo, de las diez regiones del país, la que tuvo mayor consumo de energía fue Caribe con 1,759.72 GWh, seguida por Centro con 1,561.69 GWh, y Oriente con 935.79 GWh.

PUBLICIDAD

Dentro de las actividades económicas de mayor participación de demanda de energía en el mercado no regulado para febrero de 2024 respecto a febrero de 2023, se destacan:

Por otra parte, en lo que va acumulado del año 2024, y con corte al 29 de febrero, se tuvo un crecimiento del 6,73 % de la demanda de energía del Sistema Interconectado Nacional (SIN) en comparación al mismo periodo de 2023.

Es importante tener en cuenta que los crecimientos de la demanda de energía eléctrica se calculan como el promedio ponderado de los crecimientos de los diferentes tipos de días (comerciales, sábados, domingos y festivos).

Con este tipo de cálculo disminuyen las fluctuaciones que se presentan en los seguimientos mensuales, originados por la dependencia del consumo de energía en relación con el número de días presentados en el mes de análisis.

Discriminado por tipo de consumidor, respecto al mismo mes del año anterior, en el consumo residencial y pequeños negocios (mercado regulado) se presentó un crecimiento del 8,22 % equivalente a 485,3 GWh y por su parte en el consumo de industria y comercio (mercado no regulado) se presentó un decrecimiento del 0,13 %, equivalente a 70,48 GWh.

Recomendado: Colombia debe revisar si oferta de energía alcanzará a cubrir la demanda a mediano plazo

Demanda de energía de Colombia por regiones en febrero de 2023

Guaviare es la región del país con mayor crecimiento en la demanda de energía eléctrica en febrero de 2024 con un aumento de 11,97 %, seguida por Chocó con 9,2 %, Caribe con 8,49 %, THC (Tolima, Huila y Caquetá) con 7,22 %, Valle con 5,69 %, Antioquia con 5,33 %, Centro con 3,91 %, Oriente con 3,56 % y CQR (Caldas, Quindío y Risaralda) con 2,51 %, respectivamente.

La región que presentó el menor crecimiento en su consumo de energía fue Sur con 1,56 %.