Anuncios
U.S. markets open in 8 hours 8 minutes
  • F S&P 500

    5,541.25
    +4.25 (+0.08%)
     
  • F Dow Jones

    39,523.00
    -3.00 (-0.01%)
     
  • F Nasdaq

    19,999.00
    +26.75 (+0.13%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,045.10
    +0.20 (+0.01%)
     
  • Petróleo

    81.29
    +0.46 (+0.57%)
     
  • Oro

    2,328.30
    -2.50 (-0.11%)
     
  • Plata

    28.93
    +0.06 (+0.21%)
     
  • dólar/euro

    1.0712
    -0.0003 (-0.03%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0000 (-0.00%)
     
  • yen/dólar

    159.7850
    +0.1510 (+0.09%)
     
  • Bitcoin USD

    61,700.11
    +376.90 (+0.61%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,280.15
    +31.03 (+2.48%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,644.94
    +471.79 (+1.20%)
     

Una demanda reclama a Twitter el pago a sus empleados de millones de dólares en primas

FOTO DE ARCHIVO: Siluetas humanas frente al logo de Twitter

Por Daniel Wiessner

21 jun (Reuters) - Twitter se enfrenta a una demanda en Estados Unidos en la que se alega que no pagó a sus trabajadores millones de dólares en primas que habría prometido, lo que se suma a un considerable número de causas judiciales abiertas contra la empresa de redes sociales desde que Elon Musk se hiciera con esta.

Mark Schobinger, que fue director de compensaciones de Twitter y dejó la empresa el mes pasado, presentó la demanda colectiva ante un tribunal federal de San Francisco el martes.

Schobinger afirma que antes y después de que Musk comprara Twitter el año pasado, la empresa prometió a sus empleados que recibirían el 50% de sus primas por objetivos cumplidos previstas para 2022. Pero esos pagos nunca se materializaron, según la demanda, que acusa a Twitter de incumplimiento de contrato.

PUBLICIDAD

Twitter, también conocida como X Corp, ya no tiene oficina de relaciones con los medios de comunicación. La empresa respondió a una solicitud de comentarios sobre la demanda con un emoji en forma de excremento.

La abogada de Schobinger, Shannon Liss-Riordan, representa a antiguos empleados de Twitter en otras demandas, así como en unos 2.000 casos individuales de arbitraje derivados de los despidos masivos ordenados por Musk el año pasado.

En dichos casos, se acusa a Twitter de no pagar las indemnizaciones prometidas y de seleccionar para los despidos a empleadas y trabajadores discapacitados, entre otras reclamaciones. La empresa ha negado haber actuado mal.

Muchos propietarios de inmuebles, proveedores y consultores también han demandado a Twitter por facturas impagadas, algunas de las cuales Musk heredó cuando compró la empresa.

Twitter también ha sido demandada en Delaware por tres antiguos ejecutivos de la empresa, entre ellos quien fuera su consejero delegado, Parag Agrawal, que afirman que la empresa incumplió su obligación de reembolsarles más de un millón de dólares en honorarios de abogados en los que incurrieron en respuesta a solicitudes de reguladores estatales.

(Reporte de Daniel Wiessner en Albany; edición de Alexia Garamfalvi y Conor Humphries; editado en español por Darío Fernández)