Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,521.00
    -22.50 (-0.41%)
     
  • F Dow Jones

    39,413.00
    -127.00 (-0.32%)
     
  • F Nasdaq

    19,902.00
    -110.50 (-0.55%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,032.70
    -7.80 (-0.38%)
     
  • Petróleo

    80.55
    -0.35 (-0.43%)
     
  • Oro

    2,310.00
    -3.20 (-0.14%)
     
  • Plata

    28.75
    -0.18 (-0.62%)
     
  • dólar/euro

    1.0686
    +0.0002 (+0.02%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • Volatilidad

    12.55
    -0.29 (-2.26%)
     
  • dólar/libra

    1.2621
    -0.0002 (-0.02%)
     
  • yen/dólar

    160.6400
    -0.1170 (-0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,991.26
    -1,026.46 (-1.66%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,265.00
    -18.78 (-1.46%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,245.59
    -421.48 (-1.06%)
     

Se demora hasta julio la plena interoperabilidad de pagos QR con tarjeta de crédito

Cuando todo parecía que la interoperabilidad plena de los pagos QR con tarjetas de crédito avanzaba sin inconvenientes, el proceso se volvió a empastar. Según pudo saber Forbes, no iniciará por completo hasta como mínimo julio por un aplazamiento. Mientras algunas fuentes del sector lo adjudican a un pedido de Mercado Pago relacionado a su sistema de atención al cliente, otros afirman que es por plazos lógicos de aplicación del sistema.

Tras varios meses de incertidumbres, cruces y denuncias, las empresas se pusieron de acuerdo en cuestiones como las comisiones y la detección de fraudes e iniciaron un trabajo en conjunto. Desde el 3 de junio, Mercado Pago y Modo han colaborado para implementar la interoperabilidad del QR con tarjeta de crédito en Argentina. La primera etapa comenzó con tres cadenas de retail: Frávega, McDonald's y Open 25 . Como se alcanzaron las metas rápidamente, se sumaron tres cadenas más: Día, Mostaza y Farmacity . Fuentes cercanas a los involucrados incluso señalan que hoy son 10 las cadenas que cuentan con el sistema completo.

 

Pago QR.
Ya hay cerca de una decena de cadenas que cuentan con la plena interoperabilidad de pagos QR con tarjeta de crédito pero alcanzar a la totalidad del país llevaría más tiempo del pensado

 

PUBLICIDAD

Sin embargo, el plan original habría establecido finalizar con este proceso en dos semanas, es decir, el 17 de junio. Posteriormente, se necesitarían tres días adicionales para extender la funcionalidad a todo el país, con un inicio previsto para el 20 de junio. Pero el proceso habría encontrado un obstáculo inesperado .

Según indicaron fuentes a Forbes, "Mercado Pago pidió retrasar la implementación por tres semanas, argumentando una falta de disponibilidad en su sector de atención al cliente para responder las posibles dudas de los usuarios ante el nuevo sistema". Mientras tanto, otras personas consultadas por este medio comentaron que se está encendiendo de manera progresiva y monitoreando que funcione correctamente. La argumentación es que cualquier rollout tecnológico que privilegia que el usuario no tenga problemas es progresivo y lleva semanas. En esa línea, se suele recordar que el encendido de interoperabilidad de dinero en cuenta fue un proceso mucho más largo que llevó meses y que la interoperabilidad de QR para tarjetas de crédito se está haciendo en tiempo récord .

Este retraso pospondría la interoperabilidad plena del QR con tarjeta de crédito hasta mínimo el mes de julio, afectando campañas de comunicación que ya están preparadas y contratos con cadenas comerciales en todo el país que estaban por firmarse debido a que el plan original consistía en finalizar la implementación este jueves 20 de junio.

Si bien habría una fecha estipulada para julio para iniciar la interoperabilidad plena de los pagos QR con tarjetas de crédito, se prefirie no decir cuál es para no generar falsas expectativas en caso de que se vuelva a aplazar. Lo que todos acuerdan es que el encendido completo en todo el país para pagar con cualquier tarjeta de crédito en cualquier QR terminará ocurriendo. La cuestión es que aún no se sabe con exactitud cuándo será eso .

 

¿Qué es la Interoperabilidad del QR en Argentina?

 

La interoperabilidad del QR en Argentina es un sistema que permite que los pagos realizados mediante códigos QR puedan ser procesados por cualquier entidad financiera o proveedor de servicios de pago , independientemente de quién haya generado el código. Este modelo, promovido por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), busca facilitar y unificar la experiencia de pago digital para los usuarios y comerciantes, reduciendo la fragmentación del mercado y aumentando la adopción de pagos electrónicos en el país. Con la interoperabilidad, los usuarios pueden escanear cualquier código QR con su aplicación bancaria o billetera digital preferida y los comercios pueden aceptar pagos de múltiples aplicaciones sin necesidad de múltiples acuerdos con diferentes proveedores.