Anuncios
U.S. markets open in 3 hours 2 minutes
  • F S&P 500

    5,540.50
    +3.50 (+0.06%)
     
  • F Dow Jones

    39,500.00
    -26.00 (-0.07%)
     
  • F Nasdaq

    20,009.75
    +37.50 (+0.19%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,040.90
    -4.00 (-0.20%)
     
  • Petróleo

    81.57
    +0.74 (+0.92%)
     
  • Oro

    2,323.90
    -6.90 (-0.30%)
     
  • Plata

    28.97
    +0.10 (+0.34%)
     
  • dólar/euro

    1.0686
    -0.0030 (-0.28%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.88
    +0.04 (+0.31%)
     
  • dólar/libra

    1.2659
    -0.0028 (-0.22%)
     
  • yen/dólar

    160.1140
    +0.4800 (+0.30%)
     
  • Bitcoin USD

    61,211.24
    -54.40 (-0.09%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,272.19
    -11.59 (-0.90%)
     
  • FTSE 100

    8,275.16
    +27.37 (+0.33%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Deslizan que el Inter de Miami de Messi estaría implicado en una estafa piramidal

Edgardo "Cachito" Cascardo, conocido como líder de la barra del Inter Miami estaría involucrado en una estafa piramidal. 

Se lo vincula con una estafa piramidal que habría defraudado a decenas de inversores, incluyendo destacadas figuras del fútbol y el espectáculo argentino, generando pérdidas por u$s60.

La empresa operaba bajo el nombre de Fondo de Inversión Munie CO, utilizando un esquema Ponzi.

La compañía prometía altos retornos a través de inversiones bursátiles tradicionales, y ofrecía entre 6% y 13% mensual.

Dentro de los afectados figuran exfutbolistas como Sergio "Checho" Batista y Darío "Pipa" Benedetto.

El club de Messi envuelto en una presunta estafa
El club de Messi envuelto en una presunta estafa

El jefe de la barra brava del nuevo equipo de Inter de Miami acusado de liderar una estafa piramidal

Inter de Miami: el jefe de la barra lideraría una estafa piramidal

Por el momento, solo se devolvieron u$s4 millones mientras que la suma en transferencias llega a los u$s1.8 millones. La estafa causó conmoción en la comunidad argentina en Miami, con muchas víctimas temerosas de sufrir algún tipo de represalia por denunciar la estafa.

PUBLICIDAD

Los estafadores aprovecharon su red de contactos en el mundo del fútbol y la comunidad argentina en Miami para atraer inversoresLos delincuentes promocionaron el fondo de inversión mediante la modalidad conocida tradicionalmente como "boca a boca". Incluso, ofrecieron incentivos a quienes reclutaran a nuevos inversores. 

Esta dinámica generó desconfianza entre las víctimas, quienes se culpan mutuamente por haber caído en la estafa. En teoría los responsables de Munie CO creyeron invertir u$s20 millones en las Torres Porsche, pero fueron estafados, siempre según la versión de Ignacio "Nacho" Muller, otro de los implicados. 

Actualmente, Muller ya no frecuenta la Ocean Drive, y se fue a vivir a España.

La versión más firme sugiere que esa inversión fue un intento desesperado para cubrir el dinero que había desaparecido de las cuentas de Munie CO por malversación de fondos.

Además de Edgardo "Cachito" y "Nacho" Muller, otros cómplices de la estafa son Pablo Guidi, un tal Norman, al que le decían "Muñeco" y Hernán Casinelli.