Anuncios
U.S. markets open in 7 hours 18 minutes
  • F S&P 500

    5,308.25
    +12.75 (+0.24%)
     
  • F Dow Jones

    38,898.00
    +107.00 (+0.28%)
     
  • F Nasdaq

    18,646.75
    +55.75 (+0.30%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,088.70
    +12.90 (+0.62%)
     
  • Petróleo

    76.81
    -0.18 (-0.23%)
     
  • Oro

    2,340.00
    -5.80 (-0.25%)
     
  • Plata

    30.11
    -0.33 (-1.08%)
     
  • dólar/euro

    1.0852
    -0.0002 (-0.02%)
     
  • Bono a 10 años

    4.5140
    -0.0400 (-0.88%)
     
  • Volatilidad

    12.92
    -1.55 (-10.71%)
     
  • dólar/libra

    1.2734
    -0.0004 (-0.03%)
     
  • yen/dólar

    157.3120
    +0.0220 (+0.01%)
     
  • Bitcoin USD

    68,648.98
    +926.58 (+1.37%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,482.15
    +14.21 (+0.97%)
     
  • FTSE 100

    8,275.38
    +44.33 (+0.54%)
     
  • Nikkei 225

    38,943.63
    +455.73 (+1.18%)
     

Despegar logró incrementar 126 % su Ebitda en primer trimestre de 2024

Damián Scokin, CEO de Despegar. Imagen: Cortesía Despegar.
Damián Scokin, CEO de Despegar. Imagen: Cortesía Despegar.

Despegar, empresa de tecnología de viajes en Latinoamérica, dio a conocer los resultados financieros alcanzados en entre enero y marzo de 2024, en los que se evidenció –por cuarto trimestre consecutivo- un nuevo incremento.

Los ingresos de la firma crecieron 9 % interanual hasta los US$174 millones, lo que a su vez permitió un aumento de 126 % en el Ebitda ajustado y un alza del margen correspondiente de 11,6 puntos porcentuales (pps) hasta 22,4 %, el más alto de la historia de la empresa.

“Nuestra capacidad para ofrecer un valor convincente y una experiencia superior al cliente a través de nuestra plataforma tecnológica, junto con la gama más completa de opciones de pago en América Latina, nos sigue posicionando como la empresa de tecnología de viajes líder en la región”, manifestó Damián Scokin, CEO de Despegar.

PUBLICIDAD

El empresario destacó que en los primeros meses del año se llevó a cabo el lanzamiento de Sofia, la asistente de viajes con inteligencia artificial, la cual está interactuando de manera importante con los clientes “y estamos utilizando esos datos y comentarios para perfeccionar y mejorar sus capacidades”.

Los resultados operativos de Despegar

En cuanto a su operación, Despegar confirmó que las reservas brutas ascendieron a US$1.300 millones, 12 % más que en el mismo periodo del año anterior, impulsado por la fuerte demanda en los mercados de Brasil y México.

Recomendado: Ingresos de Despegar crecieron 40 % en 2023 y reservas alcanzaron nuevo récord

“En línea con nuestra estrategia omnicanal, continuamos enfocando esfuerzos en nuestras apps que siguen siendo un eje central del negocio y grandes aliadas al momento de planificar viajes, alcanzando el 48,9 % del total de transacciones en el trimestre, cifra absolutamente récord, en comparación con el 36,1 % de los tres primeros meses de 2023”, afirmó Scokin.

El negocio B2B y las soluciones White Label, por su parte, representaron conjuntamente el 17 % de las reservas brutas de la plataforma, con un aumento interanual de 208 pps. Y el Pasaporte Despegar alcanzó los 25,7 millones de miembros en toda la región.