Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,541.50
    +4.50 (+0.08%)
     
  • F Dow Jones

    39,517.00
    -9.00 (-0.02%)
     
  • F Nasdaq

    20,004.75
    +32.50 (+0.16%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,044.60
    -0.30 (-0.01%)
     
  • Petróleo

    81.12
    +0.29 (+0.36%)
     
  • Oro

    2,329.60
    -1.20 (-0.05%)
     
  • Plata

    28.91
    +0.04 (+0.15%)
     
  • dólar/euro

    1.0714
    -0.0002 (-0.02%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2687
    +0.0000 (+0.00%)
     
  • yen/dólar

    159.8280
    +0.1940 (+0.12%)
     
  • Bitcoin USD

    62,019.96
    +837.25 (+1.37%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,287.09
    +37.97 (+3.04%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,726.39
    +553.24 (+1.41%)
     

Detalle de datos de IPC de EE.UU. sugiere que pausa de ela Fed sería definitiva

(Bloomberg) -- La inflación de Estados Unidos continúa enfriándose, lo que da a la Reserva Federal margen para hacer una pausa en las alzas a las tasas de interés esta semana. Los detalles ofrecen señales de que podría ser algo definitivo.

Lo más leído de Bloomberg

El índice de precios al consumidor aumentó un 4% en mayo con respecto a un año antes, lo que marca el menor avance desde marzo de 2021. La inflación subyacente de servicios, excluida la vivienda, una categoría que muchos analistas consideran clave para las perspectivas, retrocedió al ritmo más lento en 15 meses.

PUBLICIDAD

Al inicio de una reunión de política monetaria de dos días, los funcionarios de la Fed pueden sentir alivio de que los datos del martes fueron los que esperaban. Si bien reconocerán que la inflación se mantiene muy por encima de su objetivo del 2%, el banco central de EE.UU. todavía está en camino de omitir un alza de tasas el miércoles tras 10 aumentos consecutivos, una decisión que muy bien podría volverse una pausa prolongada.

“Este informe del IPC es todo lo que la Fed necesita para hacer una pausa: hay deflación y/o desinflación en todas las categorías”, dijo en un informe Jamie Cox, socio gerente de Harris Financial Group. “Si esta trayectoria se mantiene en junio, la necesidad de un mayor ajuste queda atrás”.

Los inversionistas redujeron las probabilidades de un aumento de tasas para esta semana después del informe y de un alza de las acciones, aunque la probabilidad de otro aumento en julio se mantuvo levemente sobre 50%.

La inflación subyacente —un indicador que excluye los alimentos y la energía y que la Fed considera un mejor parámetro de las presiones subyacentes sobre los precios— se ha elevado de forma persistente. Dichos precios subieron un 0,4% por tercer mes consecutivo, según los datos de la Oficina de Estadísticas Laborales, aproximadamente el doble del ritmo previo a la pandemia.

Pero los detalles tras esa cifra fueron alentadores. El aumento de los precios de los autos usados ​​fue un factor importante que impidió que el indicador subyacente se desacelerara en mayo, y los indicadores anticipados recopilados por el sector privado sugieren que, en el futuro, esos precios disminuirán.

Los alquileres, que representan la mayor parte del índice en términos de ponderación, también registraron aumentos mensuales más pequeños que durante gran parte del año pasado.

“Esperamos una desaceleración más pronunciada de la inflación subyacente en los próximos meses”, dijeron en un informe los economistas de Wells Fargo & Co. Sarah House y Michael Pugliese.

Estas son algunas de las principales cifras del informe:

A los funcionarios de la Fed les gusta monitorear una categoría aún más acotada de inflación subyacente, los servicios excluida la vivienda, para evaluar la trayectoria de las presiones más persistentes sobre los precios. Dicho indicador subió un 0,2% frente al mes previo, según cálculos de Bloomberg, en línea con las tendencias previas a la pandemia. La lectura avanzó un 4,6% frente a un año antes, lo que representa una moderación en curso después de alcanzar su punto máximo a fines del año pasado.

Varios responsables de política monetaria de la Fed, incluido el presidente Jerome Powell, han señalado que prefieren omitir un aumento de tasas en la reunión de política monetaria del 13 y 14 de junio, dejando la puerta abierta a futuros ajustes si es necesario.

E independientemente de si la Fed vuelve o no a implementar alzas, es probable que se resista a recortar las tasas en el corto plazo. Los inversionistas también redujeron las probabilidades de un recorte de tasas para fin de año.

Por ahora, los economistas generalmente están de acuerdo en que el banco central dejará las tasas sin cambios el miércoles, pero el próximo informe del IPC que se publicará en julio jugará un papel clave para determinar qué hará la Fed en su próxima reunión un par de semanas después.

“Una desinflación general tan rápida hará que sea más difícil para la Fed justificar un nuevo aumento de tasas, pero aún no podemos descartar un alza en julio”, dijo en un informe Ian Shepherdson, economista jefe de Pantheon Macroeconomics.

Traducido por Bárbara Briceño.

Nota Original:US CPI Report’s Details Suggest Fed Pause Will Become Full Stop

--Con la colaboración de Reade Pickert y Sophie Caronello.

©2023 Bloomberg L.P.