Anuncios
U.S. markets open in 7 hours 37 minutes
  • F S&P 500

    5,525.00
    +8.00 (+0.15%)
     
  • F Dow Jones

    39,924.00
    +80.00 (+0.20%)
     
  • F Nasdaq

    19,806.25
    +55.50 (+0.28%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,059.30
    +6.50 (+0.32%)
     
  • Petróleo

    81.68
    +0.05 (+0.06%)
     
  • Oro

    2,337.90
    -6.50 (-0.28%)
     
  • Plata

    29.57
    +0.04 (+0.14%)
     
  • dólar/euro

    1.0745
    +0.0008 (+0.08%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2480
    -4.2570 (-50.05%)
     
  • Volatilidad

    13.33
    +0.13 (+0.98%)
     
  • dólar/libra

    1.2695
    +0.0007 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    159.4370
    -0.1580 (-0.10%)
     
  • Bitcoin USD

    60,984.66
    -1,336.82 (-2.15%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,272.18
    -37.54 (-2.87%)
     
  • FTSE 100

    8,281.55
    +43.83 (+0.53%)
     
  • Nikkei 225

    39,153.09
    +348.44 (+0.90%)
     

Detroit convoca a innovadores mundiales para promover el transporte limpio de mercancías en el histórico Mercado del Este como parte de un reto mundial de 9 millones de dólares para ciudades sostenibles

  • Detroit es una de las tres sedes elegidas en el marco del reto de ciudades sostenibles, y los innovadores seleccionados tendrán acceso a una parte de los 3 millones de dólares de financiación en cada ciudad

  • La ciudad de Detroit invita a innovadores pioneros de todo el mundo a reducir los combustibles fósiles e impulsar el transporte limpio de mercancías en el Mercado del Este

  • El reto de Detroit sobre la transformación del transporte de mercancías ha sido diseñado por la ciudad de Detroit junto con la Fundación Toyota Mobility, Challenge Works y World Resources Institute

DETROIT, 31 de mayo de 2024 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ -- El reto de ciudades sostenibles de la Fundación Toyota Mobility ha seleccionado a la ciudad de Detroit (Michigan), Varanasi (India) y Venecia (Italia), para albergar iniciativas de retos de innovación. El objetivo de esta iniciativa mundial, dotada con 9 millones de dólares, es ayudar a las ciudades a acelerar su avance hacia la movilidad sostenible, al fomentar entornos urbanos más sanos y seguros, y al mismo tiempo, mejorar la capacidad de las personas para desplazarse, trabajar, estudiar y acceder a los servicios.

Detroit convoca a innovadores mundiales para promover el transporte limpio de mercancías en el histórico Mercado del Este como parte de un reto mundial de 9 millones de dólares para ciudades sostenibles (PRNewsfoto/Toyota Mobility Foundation)
Detroit convoca a innovadores mundiales para promover el transporte limpio de mercancías en el histórico Mercado del Este como parte de un reto mundial de 9 millones de dólares para ciudades sostenibles (PRNewsfoto/Toyota Mobility Foundation)

Detroit ha lanzado una convocatoria mundial de innovadores para transformar el transporte de mercancías en el histórico distrito del Mercado del Este de la ciudad, en el marco del reto de ciudades sostenibles de la Fundación Toyota Mobility, dotado con 9 millones de dólares. La iniciativa de Detroit invita a innovadores de todo el mundo a acceder a una parte de 3 millones de dólares de financiación por ciudad para crear soluciones que reduzcan las emisiones, la contaminación acústica y atmosférica y los costos operativos.

PUBLICIDAD

Más de 150 ciudades de 46 países se inscribieron en el reto, después de que se lanzara por primera vez la convocatoria de ciudades en junio de 2023 y, en los últimos meses, la lista se redujo a 10 y ahora a 3 ciudades. Las ciudades, situadas en Estados Unidos, India e Italia, fueron elegidas de una lista restringida de 10 ciudades, anunciada en noviembre de 2023.

El Mercado del Este de Detroit es el mayor mercado al aire libre y uno de los mercados históricos más antiguos de Estados Unidos, y es la esencia del reto de Detroit. Es el centro neurálgico de la distribución alimentaria de la ciudad, con ventas al por mayor por valor de más de 360 millones de dólares al año, y el doble en exportaciones. El distrito está a punto de expandirse y estudia estrategias para hacer frente a los problemas medioambientales, las emisiones de carbono y la contaminación, al tiempo que añade unidades residenciales a esta bulliciosa comunidad.

La planificación urbanística ha abogado por explorar alternativas a los combustibles fósiles y optimizar los software de enrutamiento para aliviar la congestión del tráfico. Ahora, en un intento de reducir la dependencia de los combustibles fósiles y los costos de transporte, Detroit invita a los innovadores a solicitar una parte de los 3 millones de dólares de fondos de desarrollo. Los innovadores tienen la tarea de diseñar soluciones de movilidad que no solo busquen reducir las emisiones y mitigar la contaminación, sino también explorar estrategias financieras sostenibles que desafíen la economía actual del transporte de mercancías, que hace que las opciones de combustibles alternativos sean demasiado costosas.

Detroit hace un llamamiento a los innovadores locales e internacionales para que propongan soluciones audaces que eliminen los obstáculos a la adopción de tecnologías limpias para el transporte de mercancías, reduzcan el uso de combustibles fósiles en la red de transporte de mercancías y mejoren las operaciones de los vendedores del mercado, donde incluso una ligera reducción de costos puede tener un profundo impacto.

Los participantes obtendrán una visión exclusiva del complejo funcionamiento de una gran red regional de transporte de mercancías como parte de los sistemas de movilidad de la ciudad, colaborando con el Ayuntamiento de Detroit para comprometerse con los líderes municipales y empresariales del Mercado del Este.

Tim Slusser, jefe de la oficina de Innovación en Movilidad de la ciudad de Detroit, declaró:

"Estamos entusiasmados y nos sentimos honrados de ser una de las tres ciudades del mundo seleccionadas para el reto de ciudades sostenibles. Como única ciudad elegida en el hemisferio occidental, Detroit representa más de cien años de innovaciones de renombre mundial en el transporte. El distrito de Mercado del Este es una parte fundamental de la red de distribución alimentaria de nuestra región. Este reto es una gran oportunidad para que la ciudad colabore estrechamente con la Asociación del Mercado del Este y la Oficina de Movilidad y Electrificación del Futuro del estado de Michigan para ser pionera en nuevas soluciones sostenibles en el transporte limpio de mercancías".

La iniciativa, encabezada por la Fundación Toyota Mobility y diseñada en colaboración con Challenge Works y World Resources Institute, pretende reunir a ciudades e innovadores para desarrollar soluciones de movilidad sostenibles, inclusivas, basadas en datos y aptas para el futuro.

Ryan Klem, director de los Programas de la Fundación Toyota Mobility, comentó:

"Este reto es una oportunidad para que los innovadores colaboren con el Ayuntamiento de Detroit en la transformación de una parte fundamental de las infraestructuras de la ciudad. El Mercado del Este forma parte de la historia de Detroit, pero también desempeña un papel crucial en la actualidad y lo seguirá haciendo durante muchos años. Las soluciones de este reto ayudarán a las empresas de todo Detroit, pero las lecciones aprendidas podrían aplicarse también a ciudades de todo el mundo".

Kathy Nothstine, responsable de Ciudades del Futuro de Challenge Works, dijo:

"Detroit ya se ha esforzado por hacer más eficiente la red de transportes de la ciudad, pero este reto abrirá las puertas a innovadores de todo el mundo para que aporten nuevas ideas y enfoques. Esperamos ver las soluciones propuestas al reto de la ciudad de Detroit."

Ben Welle, director de Transporte Integrado e Innovación del Centro Ross para ciudades sostenibles del WRI (por sus siglas en inglés), dijo:

"La ciudad de Detroit ha experimentado grandes cambios desde que se fundó el Mercado del Este hace más de 150 años. La innovación es esencial para que las ciudades se adapten a estos cambios y sigan prosperando. Este reto reunirá a la ciudad y a los innovadores. Es una oportunidad apasionante no solo para Detroit, sino para todas las ciudades del mundo".

Las otras ciudades seleccionadas para el reto de ciudades sostenibles son Benarés (India) y Venecia (Italia).

Varanasi, Uttar Pradesh (India)

Lanzamiento a finales de junio de 2024 - Varanasi está situada a orillas del río Ganges, en el norte de la India, y es la "capital espiritual" del país. La ciudad, venerada como destino de peregrinación, recibe visitantes de toda la India y del extranjero. Esta afluencia de visitantes, aunque vital para fortalecer el tapiz de fe y cultura de la ciudad, está provocando un aumento de la preocupación por la seguridad y la aglomeración.

El reto de la ciudad de Benarés pretende generar soluciones innovadoras basadas en datos que incorporen elementos de tecnología y diseño para hacer más seguras y accesibles las zonas concurridas del casco antiguo de Benarés (Kashi), tanto para los turistas religiosos como para los residentes locales, incluidos los miembros vulnerables de la población.

Venecia, Véneto (Italia)

Lanzamiento el 11 de junio de 2024 - A menudo, Venecia se presenta únicamente como una ciudad histórica famosa por su intrincada red de canales. Sin embargo, la mayor parte de la población vive y trabaja en los suburbios de la península, como Mestre, Maghera y otras islas motorizadas, que sirven de centro de transporte crucial para conectar Venecia con el continente y más allá.

Con un paisaje de movilidad verdaderamente multimodal, que incluye transporte terrestre y acuático, la ciudad ha invertido considerablemente en infraestructuras y servicios de movilidad sostenible. En el Venice City Challenge, la ciudad busca soluciones innovadoras que cambien el comportamiento, fomentando un mayor uso y adopción de los modos de transporte sostenibles existentes.

La fecha límite para la presentación de candidaturas al reto de ciudades sostenibles de Detroit es el lunes 5 de septiembre de 2024. Para más información, visite la página Sustainable Cities Challenge.

Acerca de la Fundación Toyota Mobility

La Fundación Toyota Mobility (TMF, por sus siglas en inglés) fue creada en agosto de 2014 por Toyota Motor Corporation (Toyota) para apoyar el desarrollo de una sociedad más móvil en la que todo el mundo pueda moverse libremente. La Fundación destaca el compromiso permanente de Toyota con la mejora continua y el respeto por las personas. Utiliza la experiencia y las tecnologías de Toyota para apoyar sistemas de movilidad sólidos, eliminando al mismo tiempo las disparidades en la movilidad. TMF trabaja en colaboración con universidades, gobiernos, organizaciones sin fines de lucro, instituciones de investigación y otras organizaciones, creando programas alineados con los objetivos de desarrollo sostenible (SDG, por sus siglas en inglés) de la ONU para abordar los problemas de movilidad en todo el mundo.

En el pasado, la TMF ha liderado una serie de retos, como el mundial Mobility Unlimited Challenge, CATCH en Malasia, InoveMob Challenge en Brasil y STAMP Challenge en India. Puede obtener más información sobre la TMF y su funcionamiento en toyotamobilityfoundation.org.

Acerca de Challenge Works

Challenge Works es líder mundial en el diseño y la realización de retos de innovación abierta que movilizan a pensadores diversos e innovadores para resolver problemas acuciantes y desbloquear el cambio. Los premios del reto generan un enfoque único de la financiación de la innovación, ya que ofrecen una serie de incentivos, con un premio final que se otorga a quien consiga alcanzar primero o con mayor eficacia un objetivo definido. Son concursos públicos y abiertos que reducen las barreras de entrada para atraer a la comunidad más amplia posible de innovadores. Fundada por Nesta, la fundación de innovación para el bien social del Reino Unido, es una empresa social que ha presentado 93 retos hasta la fecha y distribuido más de 156 millones de libras entre los innovadores ganadores. Visítelos en challengeworks.org.

Acerca de World Resources Institute

El World Resources Institute (WRI) es una organización mundial de investigación con oficinas en Brasil, China, Colombia, India, Indonesia, México y Estados Unidos, y oficinas regionales para África y Europa. Los 1,900 empleados del WRI trabajan con aliados para desarrollar soluciones prácticas que mejoren la vida de las personas y garanticen la prosperidad de la naturaleza. Conozca más en: WRI.org y en X (antes Twitter) @WorldResources.

Acerca de la Oficina de Innovación en Movilidad (OMI) de la ciudad de Detroit:

La Oficina de Innovación en Movilidad (OMI, por sus siglas en inglés) existe para ayudar a la ciudad de Detroit a navegar por la rápida evolución de los sectores del transporte y la movilidad en colaboración con la industria automovilística para apoyar soluciones de movilidad limpias y equitativas. El transporte y la movilidad son esenciales tanto para las personas como para las empresas, y el patrimonio automovilístico de Detroit ofrece una oportunidad inigualable de trabajar con la industria para innovar y definir su futuro.

El OMI dirige los esfuerzos de fomento de la movilidad en nombre de la ciudad de Detroit y colabora con la industria, el mundo académico, la filantropía y la administración local, estatal y federal. Al centrarse en los residentes en cada paso del proceso, OMI se enfoca en el aprovechamiento de la movilidad como un camino hacia la oportunidad en Detroit.

Para más información sobre OMI, visite: https://detroitmi.gov/government/mayors-office/office-mobility-innovation o síganos en LinkedIn, Facebook, YouTube e Instagram

CONTACTO CON LOS MEDIOS

Amanda Roark
amanda.roark@toyota.com

Julie Ann Burandt
julieann.burandt@toyota.com

Toyota Mobility Foundation (PRNewsfoto/Toyota Mobility Foundation)
Toyota Mobility Foundation (PRNewsfoto/Toyota Mobility Foundation)

Foto - https://mma.prnewswire.com/media/2427322/Press_release_image_host_cities.jpg
Logotipo - https://mma.prnewswire.com/media/1538222/Toyota_Mobility_Foundation_Logo.jpg

FUENTE Toyota Mobility Foundation