Anuncios
U.S. markets open in 2 hours 8 minutes
  • F S&P 500

    5,272.50
    -24.75 (-0.47%)
     
  • F Dow Jones

    38,497.00
    -159.00 (-0.41%)
     
  • F Nasdaq

    18,563.00
    -83.25 (-0.45%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,046.90
    -18.30 (-0.89%)
     
  • Petróleo

    72.91
    -1.31 (-1.77%)
     
  • Oro

    2,347.50
    -21.80 (-0.92%)
     
  • Plata

    29.84
    -0.94 (-3.05%)
     
  • dólar/euro

    1.0871
    -0.0036 (-0.33%)
     
  • Bono a 10 años

    4.4020
    -0.1120 (-2.48%)
     
  • Volatilidad

    13.86
    +0.75 (+5.72%)
     
  • dólar/libra

    1.2758
    -0.0047 (-0.37%)
     
  • yen/dólar

    155.1340
    -0.9590 (-0.61%)
     
  • Bitcoin USD

    68,869.21
    -254.85 (-0.37%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,443.84
    -3.32 (-0.23%)
     
  • FTSE 100

    8,222.74
    -40.01 (-0.48%)
     
  • Nikkei 225

    38,837.46
    -85.54 (-0.22%)
     

La deuda pública de España llegó al 97,7% del PIB a finales de 2014

Varias monedas de un euro en Lille (Francia) el 25 de agosto de 2014

La deuda pública de España creció hasta el 97,7% del Producto Interno Bruto (PIB) a finales de 2014, conforme a las previsiones del Gobierno, que prevé supere el 100% este año.

Este ratio era del 96,8% en el tercer trimestre de 2014, recuerda el Banco de España. La deuda pública española, que era del 36,3% en 2007, se ha disparado con la crisis, en particular debido al rescate a los bancos de 2012.

El Gobierno prevé que suba al 100,3% del PIB en 2015 y al 101,5% en 2016, para empezar a bajar en 2017, al 98,5%. La economía española creció en 2014 un 1,4% del PIB, tras cinco años de recesión o de crecimiento nulo.

El ministro de Economía, Luis de Guindos, dice estar confiado para los próximos cinco años y espera un crecimiento del 2,5% al 3%.

El desempleo también seguirá cayendo, según el Gobierno, pero seguirá alto. Se calcula que la tasa de desempleo caiga al 22,2% de la población activa en 2015, tras el 23,7% a finales de 2014, según datos oficiales.