Anuncios
U.S. markets open in 8 hours 39 minutes
  • F S&P 500

    5,540.25
    +3.25 (+0.06%)
     
  • F Dow Jones

    39,511.00
    -15.00 (-0.04%)
     
  • F Nasdaq

    19,990.50
    +18.25 (+0.09%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,044.00
    -0.90 (-0.04%)
     
  • Petróleo

    81.21
    +0.38 (+0.47%)
     
  • Oro

    2,328.40
    -2.40 (-0.10%)
     
  • Plata

    28.91
    +0.04 (+0.13%)
     
  • dólar/euro

    1.0714
    -0.0002 (-0.02%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2687
    +0.0001 (+0.01%)
     
  • yen/dólar

    159.7650
    +0.1310 (+0.08%)
     
  • Bitcoin USD

    61,753.11
    +505.04 (+0.82%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,281.09
    +31.97 (+2.56%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,676.80
    +503.65 (+1.29%)
     

Disney pone un freno a las producciones cinematográficas de Marvel

Disney pone un freno a las producciones cinematográficas de Marvel
Disney pone un freno a las producciones cinematográficas de Marvel

Disney+ es la apuesta al streaming de Walt Disney, la cual no ha ido muy bien. Pero en el segundo trimestre fiscal de 2024 aumentó sus suscriptores por seis millones de nuevos suscriptores, llevando el total a 117 millones. No obstante, la firma ha decidido frenar las producciones cinematográficas de Marvel a dos series y tres películas al año.

Los motivos para esta decisión son las de dar preferencia a la calidad por encima de la cantidad, un propósito que el CEO de la compañía, Bob Iger, ya ha verbalizado más de una vez. “Estos grandes volúmenes de producción son”, según Iger, un vestigio del pasado". El co-presidente de Marvel, Louis D’Esposito, llegó a decir en una entrevista con Empire Magazine, que "hemos aprendido la lección", e insiste en el plan de "quizá dos o tres películas al año y una o dos series, en lugar de hacer cuatro películas y cuatro series".

Su batalla contra las contraseñas compartidas

En junio, Disney empezará la lucha de Disney contra las cuentas compartidas. Según Iger, será en "mercados muy selectos", y sabe que aunque la medida es impopular, "es necesario y muy, muy productivo". No tuvo tampoco miedo en la charla sobre los resultados del primer trimestre de señalar a Netflix como el objetivo a batir, diciendo que la plataforma rival es "el estándar oro en lo que se refiere al streaming". En lo que le llevan ventaja, afirma Iger, no es en el tema del catálogo, sino en el tecnológico, y de ahí la busca y captura de quienes comparten cuentas.

Beneficios trimestrales de sus señales de streaming

Disney informó un beneficio operativo trimestral de 47 millones de dólares para sus servicios de streaming Hulu y Disney+, un giro masivo desde la pérdida de 587 millones de dólares del periodo comparable de 2023.

Disney pone un freno a las producciones cinematográficas de Marvel
Disney pone un freno a las producciones cinematográficas de Marvel

Pésimo rendimiento de las acciones

Las acciones de Disney tuvieron un rendimiento inferior al del mercado en general en cada uno de los últimos 3 años. Los rendimientos de la acción fueron del -15% en 2021, del -44% en 2022 y del 4% en 2023. En comparación, los rendimientos del S&P 500 fueron del 27% en 2021, del -19% en 2022 y del 24% en 2023, lo que indica que tuvo un rendimiento inferior al S&P en 2021, 2022 y 2023.

La unión hace la fuerza

Por último, la guerra por liderar el streaming está en su máxima ebullición. El miércoles, Disney y Warner Bros. Discovery anunciaron una nueva asociación que agrupará Disney+, Hulu y Max en un solo servicio. Uniendo en un solo servicio a HBO, HGTV, Hulu, ABC, FX, CNN, Disney (Marvel, Pixar, Star Wars, etc.) y el Universo Extendido de DC.

PUBLICIDAD

El nuevo servicio se lanzará en verano en Estados Unidos. Aún no se han dado a conocer detalles como el precio y si será una aplicación independiente con su propio nombre, pero habrá versiones con y sin publicidad.

¿Qué dicen los analistas?

Según Tipranks, Disney cuenta con la revisión de 23 analistas divididas en 22 compras y 1 mantener. El precio objetivo promedio es de 134.81 dólares con un pronóstico alto de 145 dólares y un pronóstico bajo de 120 dólares. El precio objetivo promedio representa un cambio del 27.43% con respecto al cierre del viernes.

Laura Martin, analista de Needham, recomienda comprar con un precio objetivo en los 145 dólares.

Laurent Yoon, analista de Bernstein, también recomienda comprar con un precio objetivo en los 120 dólares.

Disney pone un freno a las producciones cinematográficas de Marvel
Disney pone un freno a las producciones cinematográficas de Marvel

Walt Disney cerraba la semana en rojo en los 105.64 dólares. Las medias móviles de 70 y 200 periodos rodean a las velas semanales, RSI plano en los 34 puntos y las líneas del MACD debajo del nivel de cero.

El soporte a mediano plazo se encuentra en los 104.22 dólares. Mientras, los indicadores de Ei se muestran mixtos.