Anuncios
U.S. markets open in 7 hours 48 minutes
  • F S&P 500

    5,524.00
    +7.00 (+0.13%)
     
  • F Dow Jones

    39,915.00
    +71.00 (+0.18%)
     
  • F Nasdaq

    19,804.00
    +53.25 (+0.27%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,059.30
    +6.50 (+0.32%)
     
  • Petróleo

    81.73
    +0.10 (+0.12%)
     
  • Oro

    2,341.50
    -2.90 (-0.12%)
     
  • Plata

    29.63
    +0.10 (+0.36%)
     
  • dólar/euro

    1.0745
    +0.0008 (+0.08%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2480
    -0.0090 (-0.21%)
     
  • Volatilidad

    13.33
    +0.13 (+0.98%)
     
  • dólar/libra

    1.2696
    +0.0008 (+0.06%)
     
  • yen/dólar

    159.3900
    -0.2050 (-0.13%)
     
  • Bitcoin USD

    61,111.49
    -1,383.00 (-2.21%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,273.88
    -35.84 (-2.74%)
     
  • FTSE 100

    8,281.55
    +43.83 (+0.53%)
     
  • Nikkei 225

    39,089.78
    +285.13 (+0.73%)
     

Domingo Cavallo cuestionó a Sergio Massa: “No tiene un equipo para manejar la economía argentina”

Domingo Cavallo en La Trama (LN+)
Domingo Cavallo en La Trama (LN+)

Domingo Cavallo cuestionó este jueves a Sergio Massa como ministro de Economía, puso en dudas sus aptitudes para desempeñar el cargo y apuntó contra el equipo que lo rodea. “Es un político de un Gobierno muy mal organizado”, afirmó.

En declaraciones a LN+, el exfuncionario de Carlos Menem y Fernando de la Rúa lanzó fuertes cuestionamientos a la gestión de Alberto Fernández. Dijo que necesita una concepción de “economía de mercado” para superar la crisis y enfatizó que el Frente de Todos “no la tiene”.

Pese a sus críticas, Cavallo rescató la llegada de Sergio Massa al Ministerio de Economía. “Viendo que el Gobierno estaba al borde del abismo, él se animó a tratar de buscar que no venga el caos. Incluso tiene chances de evitar que la Argentina caiga en un “Rodrigazo” o en una hiperinflación”, valoró.

PUBLICIDAD

No obstante, criticó sus cualidades para estar al frente del Palacio de Hacienda. “Massa no es un economista ni tiene un equipo como para manejar la economía argentina ”, remarcó. Y agregó: “Es un político que forma parte de un Gobierno que está muy mal organizado, donde todos se pelean constantemente y tienen visiones diferentes”.

Criticó las aptitudes de Sergio Massa para ser ministro de Economía.
Criticó las aptitudes de Sergio Massa para ser ministro de Economía. - Créditos: @Ministerio de Economía

Cavallo desestimó que la actual administración pudiera encontrar una salida a la escalada inflacionaria y consideró que una reducción notable podría llegar en una futura gestión. “La inflación va a poder bajar cuando un futuro gobierno presente un plan realmente completo de reorganización de la economía, que implique su estabilización y su crecimiento”, opinó.

El autor de la política de Convertibilidad de los 90 remarcó que el país necesita tener una “concepción de economía de mercado”. Recalcó que el Frente de Todos “no la tiene”, pero, al mismo tiempo, hizo hincapié en las tensiones internas que mantiene la coalición de gobierno como un factor que interfiere en la adopción de medidas.

“Aunque Massa tuviera esa concepción, lamentablemente la falta de coherencia de los componentes de este Gobierno, especialmente de Cristina Kirchner y Alberto Fernández, pero también de otros funcionarios, hace que sea imposible que este Gobierno avance en esa dirección”, expresó.

Dólar y paritarias

Si bien Cavallo rechazó la existencia de los múltiples tipos de cambio que existen en la actualidad, sostuvo que sería inviable avanzar en una unificación en las circunstancias actuales. Opinó que habría una devaluación brusca.

“Si este Gobierno intentara una unificación del mercado cambiario sin haber creado antes un clima de confianza y sin haberle explicado a la gente qué viene después, los sindicatos reaccionarían como reaccionaron durante el “Rodrigazo”, cuando se duplicó el tipo de cambio”, analizó.

Cavallo analizó los reclamos salariales en medio de la alta inflación.
Cavallo analizó los reclamos salariales en medio de la alta inflación. - Créditos: @Info Camioneros

El exministro analizó los reclamos salariales y se refirió al pedido de 70% de aumento que realizó Camioneros para completar una suba de 131%. “Si los sindicatos ahora piden aumentos de hasta el 131%, es inimaginable lo que llegarían a pedir de manera inmediata en caso de que hubiera un salto devaluatorio grande”, añadió.

El economista señaló que “sería peligroso” implementar medidas que no fueron planificadas previamente. “Cada cosa que se hace, hay que pensarla para un momento determinado y siempre pensando lo que se hace después”, amplió.