Anuncios
U.S. markets open in 2 hours 53 minutes
  • F S&P 500

    5,538.75
    +1.75 (+0.03%)
     
  • F Dow Jones

    39,484.00
    -42.00 (-0.11%)
     
  • F Nasdaq

    20,007.00
    +34.75 (+0.17%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,039.40
    -5.50 (-0.27%)
     
  • Petróleo

    81.56
    +0.73 (+0.90%)
     
  • Oro

    2,319.80
    -11.00 (-0.47%)
     
  • Plata

    28.91
    +0.04 (+0.15%)
     
  • dólar/euro

    1.0688
    -0.0027 (-0.26%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.91
    +0.07 (+0.55%)
     
  • dólar/libra

    1.2663
    -0.0024 (-0.19%)
     
  • yen/dólar

    160.1300
    +0.4960 (+0.31%)
     
  • Bitcoin USD

    61,241.19
    +73.76 (+0.12%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,271.49
    -12.29 (-0.96%)
     
  • FTSE 100

    8,270.86
    +23.07 (+0.28%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Dubái se convierte en la metrópolis mundial de la inteligencia artificial

Omar Al Olama, Secretario de Estado de los EAU para la IA, la Economía Digital y las Aplicaciones de Trabajo a Distancia.  (Photo: Business Wire)
Omar Al Olama, Secretario de Estado de los EAU para la IA, la Economía Digital y las Aplicaciones de Trabajo a Distancia. (Photo: Business Wire)

- Un millón de personas se capacitarán con IA en tres años

- En 2031, el 40% del PIB se generará con IA

- Gigantes mundiales como Microsoft, Google e IBM están en la salida

Dubái, EAU, June 17, 2024--(BUSINESS WIRE)--Dubái se está convirtiendo cada vez más en un centro mundial de inteligencia artificial. Con este propósito, la metrópolis del futuro en el Golfo se ha comprometido a capacitar a un millón de personas en el campo de la IA durante los próximos tres años. Es el primer programa de su tipo en el mundo.

"Queremos ser la ciudad más preparada para el futuro y seguir preparándonos para la era de la IA mediante el desarrollo de conocimientos y capacidades que impulsen el cambio tecnológico global y posicionen a Dubái a la vanguardia de la innovación", declaró el Presidente del Consejo de Administración de la Dubái Future Foundation (DFF), el Príncipe Heredero Sheikh Hamdan bin Mohammed bin Rashid Al Maktoum, en la presentación de la iniciativa "Un millón de indicadores de IA" en Dubái. El DFF supervisa el programa.

PUBLICIDAD

Los Emiratos Árabes Unidos, en los que Dubái es el emirato más importante junto con Abu Dhabi, se preparan para la era post-petróleo y quieren pasar de ser un Estado petrolero a una potencia de la IA. Para 2031, el 40% del producto interior bruto se generará con inteligencia artificial. Para lograrlo, los EAU están invirtiendo miles de millones, han nombrado al primer Ministro de Estado para la IA del mundo, están atrayendo científicos al Golfo y están brindando un apoyo masivo a las start-ups.

La ingeniería rápida de la IA es fundamental para aprovechar al máximo la IA generativa. Implica comprender las capacidades, limitaciones y matices de los modelos de IA, y se prevé que sea una de las habilidades más importantes en el futuro entorno laboral.

"One Million AI Prompters", la primera iniciativa de ingeniería rápida de este tipo, prepara a expertos en ingeniería de instrucciones de IA, que consiste en elaborar instrucciones precisas y eficaces para que los sistemas de IA consigan los resultados deseados en diversas tareas, desde la generación de contenidos creativos hasta la resolución de retos complejos.

"Queremos mostrar a la gente que existe un amplio espectro de casos de uso. Tanto si eres técnico como si no lo eres, puedes utilizar estas herramientas", declaró Omar Al Olama, Secretario de Estado de los EAU para la IA, la Economía Digital y las Aplicaciones de Trabajo a Distancia. También destacó la importancia del desarrollo de habilidades prácticas de ingeniería, ya que son cruciales para la mano de obra del mañana y para mejorar la calidad de vida a través de la IA. Al Olama fue nombrado primer Ministro de Estado de IA del mundo en los EAU en 2017.

Campeonato del mundo de IA Prompt en Dubái

Para lanzar la iniciativa «One Million AI Prompters», recientemente se celebró en Dubái el primer Campeonato Mundial de Ingeniería Prompt. Los participantes compitieron en categorías más allá de la codificación tradicional, como la literatura y el arte, destacando la amplia aplicabilidad de las herramientas de IA. En la inteligencia artificial, una pregunta se refiere a una petición específica a un modelo lingüístico (por ejemplo, ChatGPT u otros) que puede proporcionar al usuario una respuesta o solución.

El Global Prompt Engineering Championship recibió miles de candidaturas de unos 100 países. Treinta finalistas de 13 países se clasificaron para acudir a Dubái a competir por el título de mejor ingeniero de prompts en las tres categorías del concurso. Los ganadores fueron la australiana Megan Fowkes, en la categoría de arte, y los indios Ajay Cyril, de 33 años, en codificación, y Aditya Nair, de 34, en literatura. El Centro de Inteligencia Artificial de Dubai (DCAI) entregó a los tres ganadores un millón de dirhams, unos 273.000 dólares estadounidenses, en premios.

Competencia mundial en torno a los Emiratos Árabes Unidos

Los Emiratos Árabes Unidos son cada vez más buscados como socios estratégicos por los gigantes tecnológicos mundiales. Microsoft, Google e IBM ya participaron en el primer campeonato con talleres. Sin embargo, otras empresas y países también han manifestado su interés por colaborar en el campo de la IA. En EAU existe una universidad de IA desde 2019 y el fondo soberano Mubadala ha creado un fondo de IA de 100.000 millones de dólares.

Microsoft invirtió recientemente 1.500 millones de dólares en G42, el principal holding tecnológico de inteligencia artificial (IA) con sede en EAU. El gigante estadounidense del software reconoce el liderazgo del país del Golfo en el desarrollo de la inteligencia artificial: «Esta inversión estratégica reforzará la posición de los EAU como centro mundial de IA y ofrecerá más oportunidades a socios y clientes para innovar y crecer».

Para más información sobre el Campeonato Mundial de Ingeniería Prompt, visite: https://challenge.dub.ai/en/

Vea la versión original en businesswire.com: https://www.businesswire.com/news/home/20240613163823/es/

Contacts

Anna Lagutina
Junior Media Relations Manager
Tel.: +49-(0)30-65 000 -435
a.lagutina@mcgroup.com
www.mcgroup.com