Anuncios
U.S. markets open in 4 hours 5 minutes
  • F S&P 500

    5,433.50
    -4.00 (-0.07%)
     
  • F Dow Jones

    38,543.00
    -62.00 (-0.16%)
     
  • F Nasdaq

    19,709.25
    +23.75 (+0.12%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,024.20
    -4.80 (-0.24%)
     
  • Petróleo

    78.63
    +0.18 (+0.23%)
     
  • Oro

    2,337.20
    -11.90 (-0.51%)
     
  • Plata

    29.28
    -0.19 (-0.63%)
     
  • dólar/euro

    1.0714
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • Volatilidad

    13.22
    +0.56 (+4.42%)
     
  • dólar/libra

    1.2668
    -0.0018 (-0.14%)
     
  • yen/dólar

    157.6270
    +0.3040 (+0.19%)
     
  • Bitcoin USD

    66,087.00
    -181.20 (-0.27%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,386.00
    -2.16 (-0.16%)
     
  • FTSE 100

    8,148.48
    +1.62 (+0.02%)
     
  • Nikkei 225

    38,102.44
    -712.12 (-1.83%)
     

Dudas en los futuros de un Ibex 35 que buscará acercarse de nuevo a los 9.500

Dudas en los futuros de un Ibex 35 que buscará acercarse de nuevo a los 9.500
Dudas en los futuros de un Ibex 35 que buscará acercarse de nuevo a los 9.500

MERCADOS FINANCIEROS

Los futuros del Euro STOXX 50 subían 3 puntos, hasta los 4.381, los del FTSE perdían 3,5 puntos, hasta los 7.406, y los del DAX alemán caían 1 punto, hasta los 16.171, a las 0430 GMT.

Las bolsas asiáticas caían después que los débiles datos económicos chinos publicados el día anterior seguían influyendo en el ánimo, mientras que los inversores estaban a la espera de ver si los datos de ventas minoristas de EEUU arrojaban luz sobre la trayectoria de los tipos de interés estadounidenses.

Los precios del petróleo subían en las primeras horas de la sesión, después de haber caído en la sesión anterior tras un crecimiento económico chino menor de lo esperado, mientras los inversores esperaban un posible endurecimiento de la oferta de crudo estadounidense.

PUBLICIDAD

DATOS MACROECONÓMICOS 

Hoy tendremos:

- Índice de actividad del sector servicios en Japón

- Ventas minoristas, producción industrial, inventarios de negocios, producción manufacturera e índice Redbook en Estados Unidos

EMPRESAS

El Estado español busca vendedor para el 17% de CaixaBank en manos públicas (Reuters)

La CNMV admite a trámite la solicitud de autorización de la opa presentada por Manzana Spain BidCo sobre Applus (Reuters)

Norges realiza en Repsol una inversión récord y supera el 5% (Expansión)

El BEI concede 300 millones a Santander Brasil (Cinco Días)

Acciona se adjudica la construcción de una planta potabilizadora en Filipinas (Reuters)

AMLO amenaza con quitar hospitales a Acciona, Sacyr y Ortiz en México (El Economista)

Barclays eleva el precio objetivo de Caixabank de 5 a 5,4 euros (Reuters)

Barclays eleva el precio objetivo del Sabadell de 1,2 a 1,4 euros (Reuters)

Barclays eleva el precio objetivo de BBVA de 8,8 a 8,9 euros; RBC eleva el precio objetivo de BBVA de 8,5 a 8,75 euros (Reuters)

Barclays inicia la cobertura de Santander con una recomendación de "igual a sector" y un precio objetivo de 4,4 euros (Reuters)

HSBC recorta el precio objetivo de Repsol de 14,5 a 13,8 euros (Reuters)

Morgan Stanley recorta el precio objetivo de Redeia de 17 a 16 euros (Reuters)

El grupo francés de lácteos Danone está revisando sus opciones legales después de que el Estado ruso tomara el control de su filial en el país, dijo el lunes a Reuters una fuente cercana al asunto (Reuters)

ECONOMÍA Y POLÍTICA

Rusia interrumpió el lunes su participación en el acuerdo negociado hace un año por la ONU que permite a Ucrania exportar grano a través del mar Negro, lo que ha provocado preocupación en los países más pobres por la posibilidad de que la subida de precios ponga los alimentos fuera de su alcance (Reuters)

La Unión Europea está presionando a los países asiáticos para que sigan su ejemplo en materia de inteligencia artificial (IA) y adopten nuevas normas para las empresas tecnológicas que incluyan la divulgación de contenidos protegidos por derechos de autor y generados por IA, según altos cargos de la UE y Asia (Reuters)

Ejecutivos de empresas de chips estadounidenses se reunieron el lunes con representantes del Gobierno de Biden para hablar de la política hacia China, informaron el Departamento de Estado y fuentes consultadas, mientras el grupo de presión más poderoso del sector de los semiconductores instaba a frenar más restricciones en estudio (Reuters)

La derecha española, al borde de la mayoría en las elecciones generales, según sondeos (Reuters)

La justicia sueca ratifica la nulidad de un laudo de 53 millones contra España por el recorte de las renovables (Cinco Días)