Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0075 (-0.59%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,081.23
    -693.98 (-1.04%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,397.19
    -20.69 (-1.46%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

EEUU multa con 135.000 dólares a British Airways por un retraso en la pista en 2017

Los logotipos de British Airways en las aletas de la cola en el aeropuerto de Heathrow

Por David Shepardson

NUEVA YORK, 6 abr (Reuters) - El Departamento de Transporte de Estados Unidos (USDOT) impuso el miércoles una sanción de 135.000 dólares a British Airways por un retraso en pista en 2017 en el que no garantizó el desembarque puntual de los pasajeros.

Como parte de un acuerdo, la aerolínea, propiedad de IAG, que es también dueña de Iberia, acordó cesar y desistir de futuras infracciones similares. Según el USDOT, British Airways deberá pagar 67.500 dólares en un plazo de 30 días y el resto en el plazo de un año si incumple la orden.

El USDOT dijo que la sanción se derivó de un vuelo de diciembre de 2017 de Austin, Texas, a Londres que dejó a los pasajeros atrapados en la pista con mal tiempo durante más de cuatro horas sin tener la oportunidad de salir.

PUBLICIDAD

British Airways no hizo comentarios de inmediato el miércoles. Dijo al USDOT que el retraso se debió a que el camión de deshielo se quedó sin líquido.

Dijo que no creía que el incidente requiriera una acción coercitiva del USDOT, pero "en aras de la resolución de este procedimiento" aceptó el acuerdo.

En enero, el USDOT dijo que tenía previsto imponer sanciones más elevadas a las aerolíneas y otras empresas que incumplieran las normas de protección de los consumidores, alegando que eran necesarias para disuadir de futuras infracciones.

Según una norma de 2011, las aerolíneas tienen prohibido permitir que los vuelos nacionales permanezcan en la pista más de tres horas y en caso de los vuelos internacionales más de cuatro horas en los aeropuertos estadounidenses sin dar a los pasajeros la oportunidad de desembarcar.

(Reporte de David Shepardson; edición de Rosalba O'Brien; editado en español por Flora Gómez)