Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 32 minutes
  • F S&P 500

    5,478.25
    -0.25 (-0.00%)
     
  • F Dow Jones

    38,790.00
    -28.00 (-0.07%)
     
  • F Nasdaq

    19,946.75
    +25.50 (+0.13%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,040.20
    -5.90 (-0.29%)
     
  • Petróleo

    80.38
    +0.05 (+0.06%)
     
  • Oro

    2,326.30
    -2.70 (-0.12%)
     
  • Plata

    29.25
    -0.14 (-0.48%)
     
  • dólar/euro

    1.0719
    -0.0016 (-0.15%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2790
    +0.0660 (+1.57%)
     
  • Volatilidad

    12.72
    -0.03 (-0.24%)
     
  • dólar/libra

    1.2673
    -0.0031 (-0.25%)
     
  • yen/dólar

    158.0810
    +0.3630 (+0.23%)
     
  • Bitcoin USD

    65,394.07
    -363.50 (-0.55%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,353.93
    -35.48 (-2.55%)
     
  • FTSE 100

    8,167.52
    +25.37 (+0.31%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

Elon Musk recibió el apoyo de los accionistas de Tesla para reestablecer su paquete salarial

Meses después de ser invalidado por un juez de Delaware, el CEO de Tesla, Elon Musk, anunció que los accionistas de la compañía votaron a favor de restablecer su enorme acuerdo salarial de 2018, estimado en 50.000 millones de dólares.

En un post en X, el CEO dijo que la resolución de los accionistas sobre su compensación y reincorporación de la compañía en Texas fue "aprobada por amplios márgenes". El post incluyó un gráfico que mostraba la cantidad de votos a favor de las dos medidas.

El millonario impulsó el cambio en el estado de constitución de Tesla, de Delaware a Texas, después de una "votación pública" en sus redes sociales. Al darles las gracias a los accionistas de la compañía, también respondió a un comentario de un seguidor: "Conseguimos las opciones para hacer de Tesla la empresa más valiosa de la Tierra", dándole la razón.

Musk votación Tesla

Las acciones de Tesla se dispararon casi un 6,5% en las operaciones previas a la apertura del mercado a primera hora del jueves antes de establecerse en torno a los 187 dólares, un 5,45% más que el día anterior.

PUBLICIDAD

El gobernador de Texas, Greg Abbott, felicitó a Musk en un post en X: "Felicidades por conseguir el salario que te prometieron y por tu nueva incorporación a Texas. Bienvenido a un estado que no tiene ni impuesto sobre la renta personal ni de sociedades".

La decisión podría abrir un nuevo e incierto capítulo legal para el multimillonario que condiciona su fortuna personal, el futuro de Tesla y el de otras empresas en las que está involucrado.

Tesla - Elon Musk


Contraparte

Aunque el voto de los accionistas fue favorable a Musk, no anula inmediatamente la sentencia de enero de la jueza del Tribunal de Equidad de Delaware, Kathaleen McCormick. La empresa reconoció incluso en sus documentos de valores que un voto favorable puede no resolver la cuestión de la retribución.

Tesla pretende utilizar el resultado de la votación para ratificar ante la jueza que el paquete salarial del CEO cuenta con un amplio apoyo de los accionistas.

Según Reuters, el accionista Donald Ball, ya presentó un amparo legal contra la votación. En su demanda, acusa a Musk de utilizar "tácticas coercitivas y de mano dura" para obtener el resultado deseado. La estrategia de Tesla es inusual y, por su propia admisión, no probada. Los expertos legales coinciden en que la situación lleva a Musk, a la empresa y al sistema judicial de Delaware a un territorio legal inexplorado.

Cathie Wood, Elon Musk, Tesla

En primer lugar, no está claro si McCormick o un tribunal de apelaciones de Delaware aceptarían siquiera la votación, que no es vinculante, y la nueva información no tiene el poder de revertir un asunto legal que ya fue resuelto en los tribunales.

La ratificación tampoco sirve para abordar algunos de los razonamientos que subyacen a la sentencia de McCormick. La jueza dijo que el consejo de Tesla estaba demasiado involucrado y no cumplió con su deber de proteger los intereses de los accionistas. El caso plantea otras dudas, como que los accionistas puedan verse influidos por amenazas implícitas sobre el futuro de Tesla en caso de que prevalezca el "no".

En caso de que la táctica legal de Tesla tenga éxito, podrían esperarse nuevas batallas legales, ya que los accionistas detrás de la demanda original probablemente apelarán la decisión ante el Tribunal Supremo de Delaware y algunos podrían desafiar el paquete salarial recién aprobado de Musk, tal vez argumentando que la nueva votación o el proceso de negociación fue injusto o alegando que la junta incumplió de nuevo su deber fiduciario para con los accionistas.

Elon Musk, Tesla


¿Qué pasará si los accionistas votan en contra?

Aunque Musk dice que la votación salió a su favor, los resultados oficiales no se conocerán hasta la junta anual de Tesla hoy jueves. Es posible que Musk haya declarado la victoria prematuramente y que los accionistas en realidad hayan rechazado el paquete, a pesar de la intensa campaña para atraer votos.

Si los accionistas votan en contra, el asunto legal no se resolverá pronto. Hay cuestiones sin resolver en el caso original de McCormick, como por ejemplo, cómo se liquidarán los honorarios legales, que retrasaron un fallo definitivo sobre el paquete salarial de Musk. Tesla debe esperar hasta la sentencia definitiva para poder apelar ante el Tribunal Supremo de Delaware.

La negativa también podría significar que Tesla tendrá que renegociar su acuerdo de compensación con Musk. El multimillonario indicó que podría centrarse más en sus otras empresas como xAI y SpaceX en caso de un voto negativo o incluso abandonar Tesla por completo.

xAI Elon Musk

La presidenta de Tesla, Robyn Denholm, expresó sentimientos similares respecto al futuro de Musk. Los analistas sugirieron que un voto negativo podría despertar una venta masiva de acciones por temor a que el CEO se vaya.

También hay otras vías legales que  podrían seguirse. Un camino legal no probado podría ser una demanda del millonario a Tesla para cobrar, ya que tenía un contrato, o incluso utilizar los tribunales de Texas, donde la empresa espera trasladarse, para atacar a la justicia de Delaware.

"La posición de Tesla es que si los accionistas votan por el sí, los problemas originales con la subvención de 2018 quedan subsanados", dijo a Forbes la profesora de Derecho de la Universidad de Tulane Ann Lipton. Sin embargo, el inversor demandante considera que la nueva votación "carece esencialmente de sentido", dijo Lipton. "Legalmente, esto es muy inestable-nada así se había hecho antes", concluyó la experta.

Robyn Denholm


La denuncia

En enero, McCormick anuló el paquete salarial récord del CEO de Tesla, estimado en unos 50.000 millones de dólares, en una denuncia presentada por un accionista. El demandante argumentó que el enorme paquete salarial era injusto para los inversores y que el consejo de Tesla inclumpió su deber fiduciario al aprobarlo.

Musk arremetió contra la sentencia y contra el estado: "Nunca constituya su empresa en Delaware". Entonces, anunció sus planes de celebrar una votación entre los accionistas para trasladar el estado de constitución de la empresa a Texas.

Si el paquete salarial supera todos los obstáculos legales, podría elevar la participación de Musk en Tesla del 13% al 22%. Esto acercaría al multimillonario a su deseado control del 25% del poder de voto en la empresa.

XAI es la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk

En ocasiones anteriores, afirmó que se siente "incómodo haciendo crecer Tesla para que sea líder en IA y robótica" sin contar antes con ese porcentaje de poder de voto. El multimillonario argumentó que tener menos del 15% de poder significaba una "toma de control por parte de intereses dudosos demasiado fácil". En caso de no alcanzar ese poder,  dijo que "preferiría construir productos" fuera de la empresa.

Desde entonces, la startup de inteligencia artificial de Musk, xAI, recaudó 6.000 millones de dólares en financiación a una valoración pre-money de 18.000 millones de dólares.

tesla


Valoración de Forbes

Musk es la persona más rica del mundo, con un patrimonio neto estimado en 209.800 millones de dólares. Está involucrado en la dirección de un grupo de firmas que incluyen Boring Co, la empresa de neurociencia Neuralink, la compañía de cohetes SpaceX, la plataforma de redes sociales X y la startup de inteligencia artificial xAI, muchas de las cuales ayudó a fundar.

Una parte significativa de su riqueza está ligada a su paquete de compensación con Tesla.

El primer puesto de la clasificación de multimillonarios en tiempo real de Forbes cambió varias veces en las últimas semanas saltando entre Musk y el CEO de LVMH, Bernard Arnault.

Nota publicada en Forbes US.