Anuncios
U.S. markets open in 5 hours 20 minutes
  • F S&P 500

    5,532.00
    -11.50 (-0.21%)
     
  • F Dow Jones

    39,474.00
    -66.00 (-0.17%)
     
  • F Nasdaq

    19,950.75
    -61.75 (-0.31%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,038.60
    -1.90 (-0.09%)
     
  • Petróleo

    81.15
    +0.25 (+0.31%)
     
  • Oro

    2,313.30
    +0.10 (+0.00%)
     
  • Plata

    29.10
    -0.16 (-0.53%)
     
  • dólar/euro

    1.0691
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • Volatilidad

    12.70
    +0.15 (+1.19%)
     
  • dólar/libra

    1.2633
    +0.0009 (+0.07%)
     
  • yen/dólar

    160.5420
    -0.2150 (-0.13%)
     
  • Bitcoin USD

    60,764.14
    -856.23 (-1.39%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,262.98
    -3.16 (-0.25%)
     
  • FTSE 100

    8,222.33
    -3.00 (-0.04%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Un empleado se fue a Brasil, pensó que las "vacaciones pagas" las cubría la empresa y trajo los tickets

Un joven a cargo de una fábrica se volvió viral en TikTok después de compartir una situación inusual que vivió con uno de sus jóvenes empleados que regresaba de sus vacaciones en Río de Janeiro, Brasil.

A través del usuario @zatecno, explicó en un video la increíble confusión que surgió cuando el joven de 20 años entregó una serie de tickets relacionados a gastos de su viaje.

El empleado, quien disfrutó de unas vacaciones en Brasil, marcadas por su primera experiencia en avión y su estancia en un "divino" hostel, sorprendió a su jefe al presentarle los tickets de vuelo, hostel, recorridos y comida.

El empleado pensaba que las "vacaciones pagas" implicaban que la empresa cubriría todos los gastos de su viaje.

PUBLICIDAD

En el video, el hombre a cargo de la fábrica expresó su desconcierto luego de recibir los tickets y, con humor, le preguntó al empleado para qué eran. La respuesta del joven lo dejó atónito: "Guille, son los tickets de las vacaciones. El vuelo, el hostel, los recorridos, la comida. Decí que gasté poco".

Fue en ese momento que Guillermo tuvo que explicarle al empleado que las "vacaciones pagas" no significan que la empresa cubría todos los gastos del viaje, sino que el trabajador recibía su salario normal a pesar de no estar trabajando. El joven empleado, visiblemente sorprendido, admitió que pensaba que la empresa asumiría la responsabilidad de pagar todo y que incluso intentó no gastar mucho para no "hacer pagar tanto a la empresa".

En ese sentido, el usuario compartió en el video que el trabajador se fue "re triste" y expresó que podrían ayudarlo a cubrir los gastos adicionales, considerándolo un excelente empleado.

El video generó risas en las redes, sino que también suscitó debates sobre las interpretaciones que pueden surgir en torno a términos laborales comunes.

¿Cómo se calcula el proporcional de vacaciones?

Para realizar el cálculo del proporcional de vacaciones, los trabajadores en relación de dependencia deben tener en cuenta dos factores.

Los días de vacaciones que le corresponden a cada trabajador dependen de la cantidad de jornadas en las que prestó tareas el empleado y la antigüedad o cantidad de años que lleva trabajando para el mismo empleador.

Los trabajadores que tienen entre 6 meses y 5 años de antigüedad con el mismo empleador, tienen por derecho 14 días corridos al año. Es decir, el empleador debebe abonar el pago de las dos semanas de vacaciones durante cada año hasta los 5 años de antigüedad del colaborador, se pida o no el tiempo de descanso.

Los trabajadores que tienen entre 6 meses y 5 años de antigüedad tienen por derecho 14 días de vacaciones al año
Los trabajadores que tienen entre 6 meses y 5 años de antigüedad tienen por derecho 14 días de vacaciones al año

Los trabajadores que tienen entre 6 meses y 5 años de antigüedad tienen por derecho 14 días de vacaciones al año

Luego de haber pasado los 5 años, hasta los 10 años de antigüedad, al empleado le corresponden 21 días de vacaciones pagas al año.

Entre los 10 y los 20 años de antigüedad del trabajador con el mismo empleador, corresponden 28 días corridos de vacaciones pagas.

Aquellas personas que cuenten con más de 20 años de trabajo en un mismo lugar pueden tomarse hasta 35 días corridos de vacaciones al año.

Es importante mencionar que hay convenios colectivos de trabajo en la Argentina que disponen otro esquema para las vacaciones, con mejores condiciones para los empleados. En esos casos, aplica lo que se determina en el contrato colectivo.