Anuncios
U.S. markets open in 2 hours
  • F S&P 500

    5,435.00
    -2.50 (-0.05%)
     
  • F Dow Jones

    38,544.00
    -61.00 (-0.16%)
     
  • F Nasdaq

    19,716.25
    +30.75 (+0.16%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,023.10
    -5.90 (-0.29%)
     
  • Petróleo

    78.45
    0.00 (0.00%)
     
  • Oro

    2,334.50
    -14.60 (-0.62%)
     
  • Plata

    29.32
    -0.16 (-0.53%)
     
  • dólar/euro

    1.0718
    +0.0009 (+0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • Volatilidad

    13.15
    +0.49 (+3.87%)
     
  • dólar/libra

    1.2671
    -0.0014 (-0.11%)
     
  • yen/dólar

    157.6840
    +0.3610 (+0.23%)
     
  • Bitcoin USD

    65,887.15
    -669.57 (-1.01%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,369.58
    -18.58 (-1.34%)
     
  • FTSE 100

    8,146.06
    -0.80 (-0.01%)
     
  • Nikkei 225

    38,102.44
    -712.12 (-1.83%)
     

Emprendedores que se animaron con proyectos impensados

Gastón Remy y Matías Zylinski en plena conversación junto a Carla Quiroga, editora de LA NACION
Gastón Remy y Matías Zylinski en plena conversación junto a Carla Quiroga, editora de LA NACION - Créditos: @Fabián Malavolta _ Chiara Malavolta

Dos emprendedores disruptivos que se destacan en sus mercados contaron sus vivencias a la hora de pensar e implementar proyectos exitosos que interpelan al usuario de novedosas formas y proponen, tanto dentro como fuera de sus organizaciones, nuevas y enriquecedoras experiencias.

Gastón Remy, Fundador y CEO de NUQLEA, plataforma digital de triple impacto de la construcción y el hábitat, comenzó esta charla rememorando los comienzos de su emprendimiento, que surgió cuando llevaban adelante #SeamosUno, una iniciativa privada, articulada con el sector público, de carácter plural, que distribuyó 60 millones de raciones de comida y artículos de higiene de primera necesidad (a más de un millón de hogares en situación de vulnerabilidad) durante los meses de aislamiento social.

“Tuvimos la oportunidad de recorrer en el conurbano situaciones de tanta vulnerabilidad y entender que en la construcción había una oportunidad de generar un ecosistema, a partir de una orquestación, que podría generar simetrías en la industria para la mejora del hábitat”, explicó Remy. Expresó también que, a diferencia de otras industrias que se manejan de manera lineal, en la construcción ya se avanzó a una lógica de plataforma, de ecosistemas, donde empiezan a participar jugadores de otros sectores además de la constructora y del cliente común.

Gastón Remy es fundador y CEO de NUQLEA, una plataforma digital de triple impacto de la construcción y el hábitat
Gastón Remy es fundador y CEO de NUQLEA, una plataforma digital de triple impacto de la construcción y el hábitat - Créditos: @Fabián Malavolta _ Chiara Malavolta

En este contexto “el rol de la orquestación” es clave para “que todos puedan jugar con reglas claras, tener transparencia y democratizar”, indicó. “Vimos la oportunidad de jugar en el centro de la cancha para poder generar esta posibilidad de transformación”, amplió Remy.

PUBLICIDAD

Matías Zylinski, socio fundador de Complejos La Cancha, el primer establecimiento deportivo integral dentro de un centro comercial, se refirió a su proyecto como “una utopía que se hizo realidad”, donde pudo volcar su enorme pasión por el fútbol. Actualmente, este se desarrolla en el Dot Baires Shopping y en el Alto Avellaneda Shopping. “Tenemos todo lo que busca un aficionado por el deporte en un mismo lugar: alianzas con clubes, posibilidad de practicar deporte, seguridad y confort”, relató Zylinski.

En el Alto Avellaneda abrieron en mayo de este año canchas de paddle, de fútbol y de básquet. “Somos de los locales más grandes dentro de los shoppings, y buscamos la sinergia de lo comercial y lo social”, explicó el emprendedor, haciendo fuerte énfasis en el concepto que es su bandera “un local de experiencias relacionado al deporte en un 100%”.

NUQLEA fue creada el año pasado, y hoy tienen más de 52 marcas fabricantes que son parte, más de 30 distribuidores, 4 empresas de logística con las que tienen convenio, bancos y Fintech. “El ecosistema se va armando, con la llegada de las constructoras”, explicó Remy y agregó: “si tenés claro el para qué, hay una vocación de transformación muy grande”. En este contexto, añadió: “la tecnología es la que permite que haya un impacto exponencial”.

Cómo usar inteligencia artificial para potenciar los negocios

Respecto a su situación financiera, Remy comentó que en la última ronda de inversión recaudaron 4 millones de dólares de “dinero inteligente”, por los referentes que están detrás: leyendas del deporte como Manu Ginobli, o Matías Woloski, cofundador de Auth0, el quinto unicornio argentino, que además de inversor es asesor tecnológico, y líderes como Sergio Kaufman, presidente de Accenture.

En el caso del emprendimiento de Zylinski, sus otros socios fundadores son sus amigos Lucas y Lautaro, a quienes hoy se sumaron inversores para que siga creciendo. “Estamos replicando el modelo y el concepto de marca y seguimos apostando al público objetivo que tenemos”, explicó, y mencionó su proyecto de expansión que los motiva a llegar a distintos puntos del país, específicamente con 6 nuevos locales para el año que viene. También se suma la diversificación de sus servicios, con la próxima apertura de “Marbella”, un Bar oculto que estará dentro de la cancha. “Siempre generamos experiencias dentro de las experiencias”, sintetizó Remy con un contagioso entusiasmo.

Matías Zylinski es socio fundador de Complejos La Cancha, el primer establecimiento deportivo integral dentro de un centro comercial
Matías Zylinski es socio fundador de Complejos La Cancha, el primer establecimiento deportivo integral dentro de un centro comercial - Créditos: @Fabián Malavolta _ Chiara Malavolta

“Para mi NUQLEA es poder sintetizar todo lo aprendido a lo largo de mi crecimiento profesional en distinto tipo de organizaciones”, expresó Remy para introducirse al tema de la gestión de talento. Comentó, que la organización se basa en un modelo horizontal, y en la oficina “de la que nadie quiere irse” no hay horarios, sino que cada uno hace su plan para la semana.

Crecer, trascender y reinventarse: las empresas ponen manos a la obra en un contexto adverso

También tienen un hub tecnológico en Bahía Blanca, liderado por Pepe Sánchez, uno de los socios fundadores del proyecto. “Vemos una mezcla generacional, y pensamos cómo crear valor a partir de eso”, expresó y añadió que están disfrutando de un experimento donde “hay mucho compromiso, diversión, cultura del movimiento y foco en los resultados”.

En el caso de Zylinski, su emprendimiento surge en un momento complicado, donde muchas marcas se estaban yendo de los shoppings, y había que encontrar una propuesta interesante. “Tuvimos una experiencia hermosa que se pudo llevar acabo y que se puede replicar por todos lados”, narró, al mismo tiempo que indicó que lo están haciendo paulatinamente para poder brindar el mejor servicio posible.

A poco de cumplir un año, Zylinski hace un balance más que positivo: “Las canchas presentan un 80% de la ocupación, en pocos meses, estamos hablando de un proyecto completamente exitoso”, expresó Zylinski, al tiempo que se detuvo en la confianza que aportan las marcas que se suman y se acercan para hacer el sponsoreo.

A la hora de referirse a números, Remy indicó que este mes lo cerraron con una facturación de un millón de dólares. “La lógica transaccional le da sustento a la lógica con la cual vibramos que es la transformacional”, explicó enérgico, al tiempo que señaló que están creciendo más del 20-30% mensual.

“El plan de crecimiento es salir a Brasil, México, Colombia”, adelantó, y también mencionó que recientemente se incorporó el fondo de inversión más grande del mundo que solo se dedica a invertir en construcción –construction tech- y que “le dio un impulso muy grande”.