Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,549.66
    +309.33 (+0.47%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,382.38
    -35.49 (-2.50%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Una empresa satelital compartió la imagen de Messi desde el espacio

La empresa Satellogic compartió el rostro de Lionel Messi en un lote de maíz desde el espacio
La empresa Satellogic compartió el rostro de Lionel Messi en un lote de maíz desde el espacio

Desde que un ingeniero agrónomo contó que había diseñado una prescripción para sembrar el rostro de Lionel Messi sobre lotes de maíz a lo largo y ancho del país, la iniciativa comenzó a replicarse entre agricultores que se sumaron al homenaje. Ahora, la empresa argentina Satellogic dio a conocer las imágenes del rostro del campeón del mundo desde el espacio.

Abrieron una compuerta en una zona del norte de Santa Fe donde se vive un drama por la sequía

En Twitter se conoció una imagen satelital del capitán de la selección argentina en un lote en Los Cóndores, en Córdoba, que fue compartida por la firma de origen nacional. “Hey @faricharly, mirá con quién nos encontramos mientras observamos la Tierra desde el espacio. #EOdata [Datos de operación de la Tierra] ayuda a los productores de alimentos a monitorear cultivos, rendimientos y obras de arte. Capturamos esta imagen de un ídolo del fútbol cerca de la localidad de Los Cóndores, en la provincia de Córdoba, Argentina”, indicaron en el tuit.

PUBLICIDAD

En la imagen aparece muy vívido el rostro de Messi en un campo cercano a esa localidad cordobesa. Según explicó a LA NACION Carlos “Charly” Faricelli, el ingeniero agrónomo y creativo que se dedica al diseño de logos e imágenes en campos, y el encargado de crear el dibujo de Messi, la cara en sí cubre en total 15 hectáreas, mientras que la parte que componen la barba, el pelo y los ojos abarcan aproximadamente seis hectáreas.

El tuit de la empresa Satellogic en el que compartió las imágenes de Lionel Messi en un lote de maíz desde el espacio
El tuit de la empresa Satellogic en el que compartió las imágenes de Lionel Messi en un lote de maíz desde el espacio

La viralización de las imágenes se originó después de que varios usuarios compartieran la foto sacada en el campo Botex, perteneciente al productor Maximiliano Spinazze, que se sumó a los homenajes. En esa red social, los internautas pidieron a la empresa fundada por Emiliano Kargieman y Gerardo Richarte, que se especializa en la recopilación de datos de observación de la Tierra con resolución submétrica, que compartiera la imagen desde el espacio para ver cómo se veía desde arriba el rostro del capitán.

El rostro de Messi más grande del mundo

Hay que aclarar, que este no es el diseño más grande del delantero del Paris Saint-Germain (PSG) sembrado hasta ahora. Según explicó Faricelli, la prescripción más grande realizada hasta ahora es de 970 metros de largo por 640 metros de ancho y está en el departamento de General Roca, en Córdoba.

El rostro más grande de Messi diseñado hasta ahora está en un lote de General Roca, en Córdoba
El rostro más grande de Messi diseñado hasta ahora está en un lote de General Roca, en Córdoba

Los homenajes a “la Scaloneta” ya se replicaron por varios campos de maíz, maní y soja en las últimas semanas con 18 productores que decidieron usar las prescripciones. Hubo quienes se sumaron a la movida para agasajar al rosarino, pero también la obtención de la Copa del Mundo surgió como alternativa.