Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,523.50
    -20.00 (-0.36%)
     
  • F Dow Jones

    39,427.00
    -113.00 (-0.29%)
     
  • F Nasdaq

    19,914.50
    -98.00 (-0.49%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,033.60
    -6.90 (-0.34%)
     
  • Petróleo

    80.55
    -0.35 (-0.43%)
     
  • Oro

    2,308.30
    -4.90 (-0.21%)
     
  • Plata

    28.75
    -0.18 (-0.60%)
     
  • dólar/euro

    1.0689
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • Volatilidad

    12.55
    -0.29 (-2.26%)
     
  • dólar/libra

    1.2624
    +0.0001 (+0.01%)
     
  • yen/dólar

    160.4500
    -0.3070 (-0.19%)
     
  • Bitcoin USD

    61,047.95
    -952.83 (-1.54%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,268.49
    -15.29 (-1.19%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,255.21
    -411.86 (-1.04%)
     

Empresarios buscan nuevas oportunidades en el sector del juego y las apuestas en México

Branded Content

El sector del juego y las apuestas en México continúa creciendo y, precisamente, ha estado en el foco de atención de las últimas semanas. Miguel Ángel Ochoa, presidente de la Asociación de la Industria del Entretenimiento y Juego de Apuestas (AIEJA) ha confirmado que hay más de un centenar de inversores y empresarios extranjeros que muestran un claro interés en esta industria en México.

Uno de los motivos puede que sea que el avance del sector del juego y las apuestas en el país, principalmente el crecimiento de los casinos en línea, ha sido muy notable y significativo en los últimos años. Esto es algo que ha atraído a empresarios de todo el mundo que buscan anticiparse a los acontecimientos e invertir en las nuevas oportunidades que ofrece el sector.

En una entrevista para Forbes México, Ochoa comentó que había conversado con numerosos inversores extranjeros de países como Costa Rica, Panamá, Estados Unidos, Canadá, Francia, Italia, Austria y Dinamarca, y que todos ellos se mostraban entusiasmados por acceder al mercado mexicano.

Sin embargo, a pesar del reciente interés por parte de inversores de todo el mundo, Ochoa reveló que la falta de regulación y seguridad jurídica en el país con respecto a esta industria genera ciertas dudas. Por tanto, puede que esta incertidumbre legal interfiera como una especie de obstáculo y paralice los próximos movimientos.

PUBLICIDAD

Por otro lado, la Secretaría de Gobernación (Segob) introdujo una nueva reforma a la Ley de Juegos y Sorteos, con la que impuso restricciones a las salas de juego del país. Esta reforma prohíbe la concesión de nuevas licencias tanto para la apertura de nuevos casinos como para la adquisición de nuevas máquinas. Por tanto, el panorama no es tan alentador como parece.

Ante estas nuevas restricciones, muchos operadores del sector han acudido a la justicia para intentar detener la aplicación de dicha medida, y Ochoa ha manifestado su optimismo de que lo consigan. De hecho, algunos de ellos han logrado obtener suspensiones provisionales.

De todas formas, los casinos online nada tienen que ver con esto y puede que se conviertan en el principal foco de los inversores. Al fin y al cabo, parece que a la industria del juego y las apuestas no hay nada que la pare y México parece ser un mercado prometedor y lucrativo. Simplemente, hay que superar los desafíos que se presentan, como la incertidumbre jurídica y las nuevas restricciones impuestas por el gobierno.