Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,524.50
    -19.00 (-0.34%)
     
  • F Dow Jones

    39,422.00
    -118.00 (-0.30%)
     
  • F Nasdaq

    19,922.25
    -90.25 (-0.45%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,034.30
    -6.20 (-0.30%)
     
  • Petróleo

    80.59
    -0.31 (-0.38%)
     
  • Oro

    2,309.90
    -3.30 (-0.14%)
     
  • Plata

    28.74
    -0.19 (-0.66%)
     
  • dólar/euro

    1.0692
    +0.0008 (+0.07%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • Volatilidad

    12.55
    -0.29 (-2.26%)
     
  • dólar/libra

    1.2629
    +0.0006 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.4370
    -0.3200 (-0.20%)
     
  • Bitcoin USD

    60,953.66
    -1,070.89 (-1.73%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,267.60
    -16.18 (-1.26%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,286.52
    -380.55 (-0.96%)
     

Empresarios piden en reunión con Sheinbaum certeza jurídica por polémica reforma judicial

Ciudad de México, 19 jun (EFE).- Los organismos de la cúpula empresarial de México reconocieron este miércoles que se requiere reformar el Poder Judicial, por lo que ofrecieron en una reunión con la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum, su colaboración para asegurar la certeza jurídica en el ambiente de negocios en el país.

Así lo señaló Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), que aglutina al empresariado responsable del 80 % del producto interno bruto (PIB), en la primera reunión con la presidenta electa de México tras el triunfo en los comicios del 2 de junio.

En este sentido, el líder empresarial aceptó que nadie puede negar las fallas del sistema de justicia mexicano, por lo que aseguró que la iniciativa privada puede participar en las discusiones sobre la reforma que el Gobierno impulsa para el Poder Judicial, que contemplaría elegir por voto popular a jueces y a la Suprema Corte.

Aún así, enfatizó que la certeza jurídica es indispensable para construir un país justo y observó como "una oportunidad única" hacer cambios estratégicos al sistema legal en México.

“Las fallas al sistema de justicia, que nadie puede negar, socavan gravemente la convivencia armónica, lo sabemos y confirmamos todos los días, por eso no tenemos margen para equivocarnos”, sostuvo.

PUBLICIDAD

Asimismo, Cervantes solicitó a la futura presidenta de México que su mandato de seis años, que iniciará a partir del próximo 1 de octubre, se base en la confianza, la certidumbre del futuro y la unidad entre la población.

“Con confianza, con certidumbre y con unidad, cuente usted con todo nuestro apoyo y reconocimiento a su liderazgo y a su Gobierno”, dijo.

Además, consideró que México atraviesa por una etapa de muy importantes oportunidades y destacó que los inversionistas confían en el resultado de las elecciones de 2 de junio pasado, por lo que enfatizó que la primera reunión del sector privado tras las elecciones refrenda su confianza en el país.

“Doctora Sheinbaum, con usted como la próxima presidenta de México, el Consejo Coordinador Empresarial ratifica su voluntad de seguir trabajando con sensibilidad social y, al mismo tiempo, involucrarse decididamente en la agenda de Prosperidad Compartida que propone”, concluyó.

(c) Agencia EFE