Anuncios
U.S. markets open in 2 hours 17 minutes
  • F S&P 500

    5,477.75
    -0.75 (-0.01%)
     
  • F Dow Jones

    38,781.00
    -37.00 (-0.10%)
     
  • F Nasdaq

    19,957.00
    +35.75 (+0.18%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,039.10
    -7.00 (-0.34%)
     
  • Petróleo

    80.25
    -0.08 (-0.10%)
     
  • Oro

    2,321.70
    -7.30 (-0.31%)
     
  • Plata

    29.15
    -0.24 (-0.82%)
     
  • dólar/euro

    1.0718
    -0.0017 (-0.16%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2790
    +0.0660 (+1.57%)
     
  • Volatilidad

    12.67
    -0.08 (-0.63%)
     
  • dólar/libra

    1.2685
    -0.0019 (-0.15%)
     
  • yen/dólar

    158.1370
    +0.4190 (+0.27%)
     
  • Bitcoin USD

    65,471.80
    -447.09 (-0.68%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,360.29
    -29.11 (-2.09%)
     
  • FTSE 100

    8,176.23
    +34.08 (+0.42%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

Empresarios, preocupados por malos datos en las ventas de carros en Colombia

Foto: Salón del Automóvil
Foto: Salón del Automóvil

Los empresarios en Colombia volvieron a prender alarmas sobre lo que podrían llegar a pasar con el comportamiento del sector de ventas de carros nuevos, dadas las nuevas caídas informadas con corte a mayo del año 2024.

Según los más recientes datos, le venta de vehículos completó una nueva caída, del orden del 5,5 %.

En los primeros cinco meses del año, la venta de nuevos carros en Colombia cae cerca del 7,4 %, viendo, por segmentos, la mayor contracción en los automóviles, que muestran una caída del 10,9 % y genera preocupaciones sobre el segmento.

Al revisar el reporte, se encuentra que, en mayo, los segmentos que presentan crecimiento positivo son: las van con un 63,5 %, utilitarios con un 10,8 % y los taxis con un 9,3 %, respecto a mayo del 2023.

PUBLICIDAD

“Las ciudades en las que más crecen las matrículas de vehículos nuevos en mayo son: Ibagué con un 143 %, Bucaramanga con un 125%, Chía con un 33 %, Sincelejo con un 30 % y Tunja con un 21 %, respecto a mayo del 2023”, se lee en el informe de la ANDI y Fenalco.

Apuestas para la venta de carros nuevos en Colombia

Ante los malos resultados, los comerciantes han pedido al gobierno del presidente Petro una serie de medidas que puedan ayudar a mejorar las expectativas del segmento y motiven a la compra de más vehículos.

“Sigue siendo preocupante la situación del sector automotor, que no se recupera y sigue mostrando resultados desfavorables. En el acumulado entre enero y mayo se han matriculado 70.620 vehículos nuevos, presentando un decrecimiento acumulado del 7,4 % respecto al mismo periodo del 2023”, afirmó Eduardo Visbal, vicepresidente de Comercio Exterior y Sector Automotor de Fenalco.

Hay que tener en cuenta también que, según el mismo Gobierno, a la venta de nuevos carros en Colombia tampoco le ayuda el hecho de que el Banco de la República mantiene altas las tasas de interés.

Recomendado: Venta de motos crece en Colombia por segundo mes consecutivo

“Estamos a la espera de activar un fuerte plan de choque que lance un salvavidas al sector. Importante también que desde el Gobierno salgan mensajes de tranquilidad para los inversionistas, así como para los consumidores”, agregó Visbal.

Espera el segmento que, en los próximos meses y con la baja en las tasas de interés en Colombia, el país pueda ver un mejor comportamiento en las ventas de nuevos carros.