Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,583.43
    +357.74 (+0.54%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,381.45
    -36.43 (-2.57%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Empresas en Colombia: Conozca las fechas fiscales para 2024

Empresas en Colombia: Conozca las fechas fiscales para 2024. Foto: tomada de Freepik
Empresas en Colombia: Conozca las fechas fiscales para 2024. Foto: tomada de Freepik

Vea más en: Valora Analitik

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ha anunciado las fechas para el escenario fiscal del 2024. Esto sin dejar de lado que el 2023 fue marcado por transformaciones tributarias significativas.

Con base en anterior, Sovos Saphety Colombia da a conocer las fechas específicas impuestas por la entidad para una transición efectiva.

De acuerdo con Karoll Cuadros, gerente de ventas de Sovos Saphety Colombia, la Resolución 000165, publicada por la DIAN el 2 de noviembre de 2023, establece nuevas directrices que estarán vigentes a partir de dicha fecha, impactando directamente en los procesos de facturación electrónica y las obligaciones tributarias de los contribuyentes.

PUBLICIDAD

En ese sentido, es importante que las empresas comprendan y se ajusten a los plazos establecidos en el artículo 62 de esta resolución, que rige la adopción de anexos técnicos relacionados con la factura electrónica de venta y documentos equivalentes electrónicos.

De acuerdo con Cuadros, el panorama fiscal para las empresas colombianas en 2024 presenta un desafío significativo, pero también abre puertas a la innovación y adaptación. La implementación de la Resolución 000165 de la DIAN exige una transición rápida y eficiente hacia la facturación electrónica y la gestión de documentos equivalentes electrónicos.

Calendario fechas fiscales de la DIAN

A continuación, el calendario de implementación para la generación y transmisión de documentos electrónicos, destacando el tiquete de máquina registradora según la categoría de contribuyente.

Le puede interesar: La DIAN publicó la lista de ganadores del Premio Fiscal 2023 ‘la Factura Electrónica me premia’

Además, la resolución establece fechas límite para la implementación electrónica de otros documentos equivalentes, con la posibilidad de adelantar el proceso si la funcionalidad está disponible en el sistema de facturación:

Grupo 1 – Documentos equivalentes electrónicos

  • 3 de febrero de 2024: Grandes Contribuyentes.

  • 1 de marzo de 2024: Declarantes del Impuesto sobre la Renta que no son Grandes Contribuyentes.

  • 1 de abril de 2024: No declarantes del Impuesto sobre la Renta y sujetos que no tienen ninguna de las calidades mencionadas.

Grupo 2 – Otros documentos equivalentes

  • 1 de mayo de 2024: Servicios públicos domiciliarios, tiquete de transporte de pasajeros, extracto.

  • 1 de junio de 2024: Tiquete o billete de transporte aéreo de pasajeros, boleta, fracción, formulario, cartón, billete o instrumento en juegos de suerte y azar diferentes a los juegos localizados, documento en juegos localizados.

  • 1 de julio de 2024: Documento expedido para el cobro de peajes, comprobante de liquidación de operaciones expedido por la Bolsa de Valores, documento de operaciones de la bolsa agropecuaria y de otros commodities.

  • 1 de agosto de 2024: Boleta de ingreso a espectáculos públicos de las artes escénicas y otros espectáculos públicos, boleta de ingreso a cine.

“Las fechas límite establecidas, junto con las modificaciones en la tributación por presencia económica significativa y los ajustes en el costo fiscal de activos fijos, demandan una planificación estratégica cuidadosa. Sin embargo, estas transformaciones ofrecen oportunidades para mejorar la eficiencia operativa y fortalecer la transparencia fiscal. La colaboración activa con la DIAN y la participación proactiva en sesiones informativas se destacan como elementos clave para el éxito en este nuevo entorno normativo”, concluyó.

Enlace: Empresas en Colombia: Conozca las fechas fiscales para 2024 publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.