Anuncios
U.S. markets open in 6 hours 32 minutes
  • F S&P 500

    5,287.25
    -10.00 (-0.19%)
     
  • F Dow Jones

    38,603.00
    -53.00 (-0.14%)
     
  • F Nasdaq

    18,593.75
    -52.50 (-0.28%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,058.70
    -6.50 (-0.31%)
     
  • Petróleo

    73.32
    -0.90 (-1.21%)
     
  • Oro

    2,368.00
    -1.30 (-0.05%)
     
  • Plata

    30.85
    +0.07 (+0.21%)
     
  • dólar/euro

    1.0902
    -0.0005 (-0.04%)
     
  • Bono a 10 años

    4.4020
    -0.1120 (-2.48%)
     
  • Volatilidad

    13.11
    +0.19 (+1.47%)
     
  • dólar/libra

    1.2801
    -0.0004 (-0.03%)
     
  • yen/dólar

    155.9450
    -0.1480 (-0.09%)
     
  • Bitcoin USD

    68,896.86
    -104.03 (-0.15%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,444.96
    -2.19 (-0.15%)
     
  • FTSE 100

    8,262.75
    -12.63 (-0.15%)
     
  • Nikkei 225

    38,837.46
    -85.54 (-0.22%)
     

Empresas de energía renovable piden a México abrirse a la inversión privada ante apagones

Ciudad de México, 10 mar (EFE).- La Asociación Mexicana de Energía Solar (Asolmex) y la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE) pidieron al Gobierno abrirse a la inversión privada ante los apagones que se registran desde el martes por la segunda onda de calor que azota al país.

La Asolmex argumentó en un comunicado este viernes "que la oferta de energía ha sido insuficiente para atender al crecimiento de la demanda de electricidad" ante las alertas y emergencias que ha declarado el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) por la sobredemanda de electricidad por el calor.

"Hacia adelante, tanto la inversión pública como la privada tienen roles complementarios que desempeñar en beneficio del sistema eléctrico, sus millones de usuarios y los esfuerzos para mitigar el cambio climático", indicó la organización, que representa a más de 100 empresas con el 85 % de la capacidad de generación solar.

La agrupación también "reafirmó su compromiso" para "ampliar el margen de reserva operativo del sistema" con nuevos proyectos de generación solar fotovoltaica que "contribuyan a atender los incrementos de demanda de energía limpia, suficiente y de bajo costo".

PUBLICIDAD

Su posicionamiento llega horas después de que el Cenace declaró este viernes al sistema eléctrico del país en 'Estado Operativo de Alerta' por cuarto día consecutivo, mientras que el martes y el jueves decretó una 'emergencia' temporal por picos de demanda que han causado apagones en más de la mitad de los 32 estados.

Los incidentes eléctricos ocurren mientras México afronta una segunda onda de calor, que se extenderá hasta el sábado, con temperaturas superiores a los 40 grados en 23 estados del país.

Pero también suceden mientras el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador afronta cuestionamientos de la oposición y de empresarios por implementar políticas para favorecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la empresa del Estado, y obstaculizar la inversión privada, en particular de energías limpias.

La AMDEE indicó en un pronunciamiento que "es imperativo permitir la apertura del mercado eléctrico para la participación del sector privado en la generación, transmisión y distribución de energía, principalmente generada a través de fuentes renovables".

"Es necesario reactivar las inversiones para modernizar la infraestructura, en particular, las líneas de transmisión, y garantizar un sistema eléctrico confiable y sostenible, que atienda de manera eficiente la demanda energética del país", consideró.

(c) Agencia EFE