Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,346.99
    -5.97 (-0.11%)
     
  • Dow Jones

    38,798.99
    -87.18 (-0.22%)
     
  • Nasdaq

    17,133.12
    -40.00 (-0.23%)
     
  • Russell 2000

    2,026.55
    -22.89 (-1.12%)
     
  • Petróleo

    75.39
    -0.16 (-0.21%)
     
  • Oro

    2,310.70
    -80.20 (-3.35%)
     
  • Plata

    29.27
    -2.09 (-6.67%)
     
  • dólar/euro

    1.0804
    -0.0091 (-0.83%)
     
  • Bono a 10 años

    4.4300
    +0.1490 (+3.48%)
     
  • dólar/libra

    1.2724
    -0.0069 (-0.54%)
     
  • yen/dólar

    156.7520
    +1.1520 (+0.74%)
     
  • Bitcoin USD

    69,242.84
    -1,484.87 (-2.10%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,438.81
    -39.89 (-2.70%)
     
  • FTSE 100

    8,245.37
    -39.97 (-0.48%)
     
  • Nikkei 225

    38,683.93
    -19.58 (-0.05%)
     

¿En qué empresas invirtió Carlos Bremer en Shark Tank México?

¿En qué empresas invirtió Carlos Bremer en Shark Tank México?

Carlos Bremer se convirtió en uno de los empresarios más mediáticos y carismáticos del país tras su participación en Shark Tank México, su actitud y entusiasmo por los jóvenes que proponían nuevas ideas de negocios hizo que se ganara el corazón del público y se convirtiera en un referente del ecosistema emprendedor.

El empresario de origen regiomontano estuvo en un total de seis temporadas de Shark Tank México, durante su participación se destacó por ser uno de los “tiburones” más entusiastas con las ideas de los jóvenes emprendedores, tenía la intención de aconsejar y apoyar los proyectos que tenían un propósito social y que podían generar muchos empleos.

En una entrevista con Adela Micha, Bremer detalló los motivos por los cuales se unió al programa, recordó la historia cuando vendió calculadoras a los empresarios más grandes de Monterrey y de la forma en la que ellos impulsaron su negocio. “Yo estoy en Shark Tank para de alguna forma devolver todo el apoyo que yo recibí como emprendedor”.

Su intención de ayudar a los emprendedores con sus proyectos lo llevó a invertir en diversas empresas que aun se encuentran operando, además de apoyar a otros proyectos con la única intención de que siguieran adelante con su idea.

Autocinema Coyote

La cadena de Autocinema Coyote acudió al programa con la intención de expandir su número de sucursales y tener socios estratégicos que les ayudaran a impulsar su marca y seguir creciendo dentro de su mercado.

PUBLICIDAD

Desde que Isaac Ezban, cofundador del proyecto, presentó su idea, Bremer estuvo convencido de unirse y colaborar con él, durante la negociación decidió hacer equipo con Rodrigo Herrera para obtener el 30% de participación en la empresa a cambio de 3.5 millones de pesos.

La cadena de autocinemas a través de sus redes sociales expresó su tristeza ante la sensible noticia del fallecimiento de Carlos Bremer, agradecieron la confianza que depositó en ellos y las enseñanzas que les dejó cuando colaboraron con el empresario.

MiTu

Es una marca que se dedica a diseñar y comercializar calzado de dama, la marca destaca por el apoyo a los diseñadores mexicanos, además de promover un trato digno para todas las personas involucradas en la elaboración del calzado.

En su página destacan que un par de sus zapatos involucra más de 50 procesos de elaboración y pasan por las manos de más de 30 personas que realizan dichos procesos. Algunos de ellos son corte, pespunte, perforado, bordado, grabado, domado, bondeado, montado, pegado, adorno, etc.

Durante su presentación en el programa lograron asociarse con Carlos Bremer y Rodrigo Herrera, cediendo el 40% de su empresa a cambio de una inversión de 1.6 millones de pesos.

HELPO

HELPO es un spa de bolsillo diseñado y comercializado por Karina Álvarez (aromaterapia en roll-on), consiste en una mezcla especial de aceites esenciales de la India, elaborado para hacerte sentir fresco y relajado, su fundadora lo describe como un accesorio de bienestar que te acompaña a todas partes, de origen 100% natural.

En la presentación de Karina, los “tiburones” no estuvieron muy convencidos de su producto; sin embargo, su actitud y entusiasmo le permitieron cautivar a Carlos Bremer y Arturo Elías Ayub, quienes le ofrecieron 750,000 pesos por el 30% de su emprendimiento, con la condición de que, si no funcionaba HELPO, estaba comprometida a invitarlos primero que a nadie a sus próximos tres proyectos.

El sello de Carlos Bremer

El tío Carlos, como lo llaman en Shark Tank México, dejó momentos icónicos dentro del programa; sin embargo, dejó una lección muy grande a todos los emprendedores, que fue el valor de trabajar en equipo y valorar el talento y capacidades de un socio.

En la gran mayoría de sus negociaciones, Bremer buscó hacer equipo con algún otro “tiburón” que estuviera interesado en el proyecto, él sabía que, al unirse y colaborar con alguno de sus compañeros en el set, se abrirían más puertas y aumentarían las posibilidades de éxito.

Esta filosofía lo llevó a asociarse en varias ocasiones con los demás “tiburones”, como Arturo Elías Ayub, Rodrigo Herrera, Jorge Vergara y Patricia Armendáriz.